Aunque pueda suponer un gasto mínimo en algunas ocasiones, estas funciones están consumiendo batería de tu móvil si las tienes habilitadas sin que lo necesites. Un gasto mínimo del 2% ya es significativo porque las cargas se hacen cada vez antes y con el paso del día lo vas a notar, tu batería durará menos.
Por eso, es bueno que sepas cuáles son las funciones que están gastando la batería de tu móvil sin necesidad de que lo hagan. No está de más que tengas en cuenta esto a la hora de descubrir cómo optimizar la batería de tu smartphone para que dure más. Hay otras que pueden drenarla también que puedes necesitar o no, como el brillo de la pantalla o los gestos o la sincronización.
Acaban con tu batería sin que te des cuenta
Te cuento algunas de las funciones que reducen la vida de tu batería y su autonomía sin que te des cuenta porque a veces no se nota demasiado a corto plazo.
Es especialmente importante cuando ni las estás utilizando ni las necesitas ni tienes por qué mantenerlas activas, y habilitarlas o deshabilitarlas es sumamente sencillo.
Bluetooth
Si no estás utilizando ningún dispositivo que utilice esta tecnología o no vas a emparejarlo en ese momento, puedes tenerlo desactivado siempre que no lo necesites para ahorrar algo de batería en tu móvil. No apagarlo puede suponer un consumo un 6 % superior de batería. Solo actívalo en el momento en que vayas a usar Bluetooth.
NFC
Cada vez hay más móviles con NFC, y puede que el tuyo lo tenga. Aunque su chip está pensado para móviles y no consume mucha batería, sí que la va drenando poco a poco, por lo que lo mejor es desactivar la función cuando no la necesitas. Además, es más seguro tener habilitada esta tecnología solo cuando vayas a usarla.
Lo único que tienes que hacer es entrar en los ajustes rápidos y pulsar en la opción para deshabilitarla o buscar en los ajustes del móvil, en conexiones.
GPS
El GPS y la localización son funciones que consumen mucha batería sin que te des cuenta, por eso debes deshabilitarlo o no usarlo cuando no sea necesario. Por ejemplo, si compartes la ubicación con una persona con la que vas a quedar durante una hora y ya o habéis encontrado, desactiva el compartir tu localización.
No desactivar la ubicación en tu móvil puede consumir más batería de la que piensas, puedes activarla solo si necesitas o usas servicios que recurren a ella como Google Maps, Waze u otros.
Las conexiones 5G
Hay estudios que demuestran que esta tecnología es más eficiente, pero gasta más energía. Al necesitar más energía para operar van a consumir más. Por eso, puedes desactivarla y dejar el 4G si estás en una zona donde esta es la máxima cobertura o no necesitas más.
Puedes desactivarlo en los ajustes de tu móvil, en el apartado de Redes o Conexiones, en Redes móviles. Podrás elegir la opción en la que no haya 5G y listo.
El WiFi
Si estás fuera de casa y no vas a conectarte a Internet desde una red WiFi, lo mejor es que lo desactives para evitar que consuma energía buscando redes disponibles a las que no te vas a conectar. Aunque no sea mucho consumo, lo vas a notar con el paso de los días.