Fotos nocturnas en 1 segundo. Así ayuda Marisilicon X a la cámara del OPPO Reno 8 Pro

El OPPO Reno llega a su octava iteración, y lo hace como un smartphone de gama alta con todas las de la ley. Y no es por lo que digamos nosotros en base a sus características es que en su interior esconde una de las armas secretas de los buques insignia de la marca. Hablamos del chip Marisilicon X que, hasta ahora, solo podíamos encontrar en los modelos de la familia Find X5.
Esta NPU tiene como principal objetivo ayudar al usuario a conseguir tomas perfectas en cualquier situación, algo que se consigue tanto de día como de noche con resultados bastante asombrosos. Para comprobarlo de primera mano nos hemos recorrido media España para acercarnos a la Mezquita de Córdoba y probar la triple cámara del teléfono en situaciones de baja luminosidad. Y, desde luego, el smartphone de OPPO, consigue matrícula de honor.
Diseñado para apuntar y disparar
Al igual que sus predecesores, el OPPO Reno 8 Pro presume de un diseño único para atraer a los consumidores. La parte posterior del teléfono tiene el mismo encapsulado de cámara que el Find X5 Pro que se integra sin problemas con el resto de la parte trasera del teléfono. Pero esto no está pensado Oslo para que el móvil luzca más bonito, no. La realidad es que esta pequeña curvatura ayuda a evitar que el dedo se desplace accidentalmente por las lentes y permite sujetar el smartphone mucho más cómodo a la hora de hacer fotos.
Por supuesto, también le da al teléfono un aspecto elegante y original. Te aseguramos que no vas a encontrar un teléfono similar en el mercado, pues incluso los colores son tan llamativos que no los encontrarás en la serie Find X.
Marisilicon X al poder
Entrando en detalle en las cámaras, el sistema fotográfico del smartphone presume del mencionado procesador Marisilicon X Image, ayudando a una cámara principal de 50 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro para hacer fotos a objetos diminutos. También hay un anillo LED que podemos usar como flash y que le da al encapsulado de cámara un aspecto bastante distinguido.
En la parte delantera hay una cámara de 32 MP con enfoque automático, que además permite capturar un 60 % más de luz que los teléfonos Reno anteriores, algo especialmente útil cuando queremos hacer selfies por la noche.
Y es, precisamente, cuando cae la luz, el momento en que el chip Marisilicon X y el sensor principal del teléfono desatan todo su potencial. Esta tecnología, más propia de la gama premium que de la gama alta, consigue potenciar el rendimiento de la cámara con poca luz, tanto en imágenes fijas como durante la grabación de vídeo. Esto nos ayuda a contar con una gran paleta de colores naturales, muchos detalles y un agradable efecto HDR en el entorno adecuado, aunque estemos en lugares poco iluminados.
Aquí no podemos olvidarnos de las herramientas de color selectivo del modo de vídeo que también podemos aprovechar para hacer capturas de cámara. Como ves en la imagen superior, podemos elegir que la imagen se mantenga en blanco y negro y mantenga los tonos rojos (como es el caso) pero también los verdes o los azules. Esto genera interesantes efectos, sobre todo si hacemos fotos al cielo o en plena naturaleza.
Muchas veces, para obtener resultados aceptables, muchos tenemos que activar el Modo noche de nuestros smartphones y esperar 4 o 5 segundos sin mover el teléfono para que la captura sea lo más nítida posible. Con el OPPO Reno 8 Pro no es necesario. Incluso disparando en automático, los algoritmos de la marca comprenden a la perfección la cantidad de iluminación que tenemos en la escena y dispara en consecuencia, sin forzar las zonas oscuras ni quemar las más iluminadas. Todo ello en menos de un segundo.
Y no nos olvidamos del Modo retrato del smartphone, tan capaz por el día como por la noche. Gracias a la unión del sensor principal, que incluye estabilización EIS, y de la NPU de imagen dedicada, Marisilicon, conseguimos trabajar con esa velocidad de la fotografía para conseguir imágenes de gran calidad donde el objeto principal aparecerá con mayor claridad y máximo detalle, a la vez que mantendremos también todos los detalles del fondo desenfocados a nuestro gusto.
Vídeo nocturno de calidad
La marca también ha acabado aprovechando el chip Marisilicon X para mejorar el rendimiento de la grabación de vídeo en 4K con el Modo Ultra Nocturno. Los colores se ven con una buena saturación, no hay demasiado ruido y se consigue un vídeo con poca luz de gran calidad.
Además, la propia app de cámara nos permite, tanto durante como después de la grabación, extraer el frame que más nos guste con muy buena calidad. De esta forma podremos grabar un vídeo de lo que queramos y no preocuparnos de pulsar el botón de captura a cada momento. Lo podemos hacer a posteriori y conseguir el mejor plano de nuestra grabación.