Fondo de pantalla estático o animado, ¿qué es mejor para tu móvil?

Fondo de pantalla estático o animado, ¿qué es mejor para tu móvil?

Ricardo Fernández

No cabe la menor duda de que una de nuestras acciones favoritas al obtener un nuevo móvil es buscar un fondo de pantalla que proporcione un aspecto especial al dispositivo. Sin embargo, a la hora de elegir podemos encontrar varias opciones y no hablamos de gustos y preferencias, sino de tipologías, como son los fondos estáticos o animados.

Los wallpapers son una manera ideal de personalizar el smartphone y establecer el ideal puede llegar a ser una tarea algo complicada. Sobre todo por la ingente cantidad de alternativas a tu disposición, las cuales generan un verdadero caos. Es por ello por lo que conviene fijarse en las ventajas y desventajas que presenta cada uno de estos tipos, pues así tomar la decisión será más fácil.

Pantalla AMOLED ideal

En ocasiones no podemos fijarnos única y exclusivamente en la apariencia estética de ese fondo de pantalla que tanto llama tu atención. Esto se debe a que una mala opción podría significar un drenaje de batería desmesurado y por esta razón hay que estar atentos a la hora de elegir.

Redmi Note 11

En primer lugar, es importante conocer si tu teléfono viene acompañado de un panel AMOLED. Principalmente, porque el funcionamiento de esta clase de pantallas influye de manera directa en el consumo de energía que puede provocar un wallpaper. Esto es así debido a que los píxeles que la componen trabajan de forma individual, así que un fondo que utilice en su mayoría el color negro mantendrá los píxeles apagados y el gasto de batería será menor. Una vez tengas claro este aspecto, es el momento de entrar en materia.

Escoge fondo de pantalla

Cuando compruebes si los fondos oscuros son mejores para tu móvil al tener pantalla AMOLED, llega la hora de tomar la decisión y buscar el fondo de pantalla adecuado. Para ello dispones de estáticos o animados, donde los primeros ganan protagonismo generalmente por un motivo obvio frente al despilfarro de energía que implican los wallpapers en movimiento.

Además, no es el único apartado negativo que merece la pena señalar de esta tipología, pues no solo gasta más batería, sino que también consume parte de la memoria RAM. Asimismo, precisa de parte de la potencia del procesador y de algunos sensores del dispositivo si la animación depende de nuestro movimiento. Por lo tanto, teniendo en cuenta la cantidad de recursos que necesita el sistema Android para funcionar unido a lo anterior, resulta aconsejable no apostar por ellos en dispositivos con poca capacidad en esta faceta.

Fondo de pantalla oscuro

En cambio, un fondo de pantalla estático no es víctima de estas problemáticas e incluso puede ser beneficioso en el caso de optar por uno lleno de color negro. De esta forma, nuestro móvil lucirá como nunca antes y gozará de un rendimiento excepcional en todo momento al no existir una característica que demande en todo momento energía por parte de varios de los componentes del teléfono.

Si bien es cierto que los fondos animados son mucho más visuales y atractivos a simple vista, pero el precio que debes pagar por ello puede ser muy elevado en función de las prestaciones del terminal. Por no hablar de que hoy en día tienes a tu alcance un enorme número de wallpapers estáticos que hacen gala de una belleza extraordinaria que no dudarás en fijar como predeterminado.

¡Sé el primero en comentar!