Desde hace bastante tiempo hay una cuestión rondando alrededor del sector de la telefonía móvil. La inclusión del cargador en la caja cuando compramos un nuevo teléfono móvil es un asunto que ha estado en boca de todos.
Esta práctica fue iniciada por Apple con el lanzamiento de los iPhone 12 el pasado año 2020. Una situación que dio bastante de que hablar entre los usuarios. Muchos pensaban que esta medida solo afectaría a los smartphones de gama alta; sin embargo, otras marcas como Samsung ya han comenzado a retirar el cargador de las cajas en móviles baratos como el recientemente anunciado Galaxy A13. ¿Se extrapolará esta decisión al resto de móviles?
La UE se pone firme
Optar por eliminar el cargador de las cajas de los terminales no se ha tomado a la ligera, sino que se pretende favorecer la lucha a favor del medioambiente. Una causa por la que las diversas compañías de móviles luchan cada una a su manera.
Durante estos últimos meses la Unión Europea está haciendo mucho hincapié sobre las cuestiones relacionadas con los cargadores de los móviles. Recientemente se aprobó una ley que convertirá el USB-C en universal para todos los dispositivos que lleguen a Europa. Esto entre otras cosas obliga a Apple a modificar el conector utilizado para sus iPhone.
Pero, además, también están pensando llevar a cabo una legislación que llevaría a los fabricantes a no incluir el cargador junto al teléfono. Esto se debe a que los usuarios disponen según los datos de tres cargadores de media por vivienda de los cuales no se realiza ningún uso.
Qué pasaría si se hace oficial
Por el momento esta nueva ley solo se ha llevado ante la Comisión a modo de propuesta, pero no sería extraño que en un futuro se optase por esta medida dadas las circunstancias.
Esto generaría ciertos problemas en torno a la capacidad de los cargadores, puesto que, si un dispositivo soporta 120 W de carga rápida, pero no disponemos de uno con semejante potencia, habrá que recurrir igualmente al mercado para hacerse con uno. Lo que implicaría, además, mayor gasto para el consumidor. Y no solo esto, sino que seremos nosotros los que deberemos comprobar que el cargador del móvil tiene carga rápida a la hora de comprarlo.
Actualmente, no hay nada oficial, pero en el caso de que esto ocurriese, no sería inmediato. La medida relativa a estandarizar el conector USB C tiene un margen máximo de dos años para implementarse en su totalidad. Esta es una de las razones por las que Apple seguirá vendiendo sus smartphones con Lightning. Así que, por el momento, podemos estar tranquilos con nuestras futuras compras.