España se convierte en el paraíso para los ladrones de móviles

Los ladrones de móviles parece que han encontrado en España su zona de confort, o simplemente están viendo que es una forma de ganar dinero fácil y rápido. Por eso, cada vez vemos más noticias de personas que roban en tiendas de móviles o incluso se cuelan en almacenes de logística para conseguir su pequeño tesoro.
No es ninguna sorpresa que los smartphones son imprescindibles para el día a día y no es rara la persona que tiene uno o más móviles en su haber. Sin embargo, los altos precios de algunos modelos o la necesidad de ahorrar para otras cosas está haciendo que se esté creando un pequeño (o gran) mercado negro a su alrededor.
Crecen los robos de móviles en todo el país
Recientemente se ha anunciado un nuevo robo en una tienda de móviles en Castellón, en la avenida La Mura de Vila-Real, donde unos ladrones se han hecho con todos los móviles expuestos en la tienda pese a haber cámaras de seguridad y alarma en esta. Se han llevado modelos de Xiaomi, Samsung y otras marcas, dejando los iPhone por miedo a ser localizados más fácilmente. Días atrás ya se habían desvalijado otras tiendas de móviles.
No es el único caso, ya que también se han localizado dos bandas que robaban móviles en una empresa de logística en Madrid, quitándolos del interior de los paquetes que se encontraban allí. La detención de los responsables fue debido a una denuncia en que se alertaba de robos de artículos de alto valor como smartphones. Lo curioso de esto es que se trataba de dos grupos criminales diferentes con una actuación similar. Hace unos días habían descubierto a 7 repartidores en Málaga por robar paquetes de smartphones de alta gama que se quedaban para sí mismos o los venían en el mercado a un precio inferior a su valor real. Incluso un concejal del PP en Barcelona ha alertado del robo de su propio smartphone ante la, según él, impasividad de los Mossos.
Los robos se suceden en tiendas, almacenes o incluso son las propias personas que los manejan como repartidores o responsables de tienda los que se quedan con ellos. Pero no solo eso, sino que también se ha descubierto un gran aumento de robos en las calles. Algunos de ellos quitándolos de las manos a sus dueños, en un despiste, con tirones o con amenazas. En Viladecans se ha detenido a un joven tras haber robado móviles amenazando de muerte a sus propietarios con una navaja. También es cierto que hay quien quiere aprovecharse denunciando falsos robos, como una mujer en Zamora que simuló el robo de su smartphone para cobrar del seguro.
En estos últimos casos de robos en la calle es más fácil prevenirse porque los propios dispositivos tienen un método antirrobo, como el que ha anunciado Samsung recientemente Samsung para proteger tus datos ante posibles robos o las nuevas funciones de Android como el Bloqueo antirrobo. Más que nunca, es necesario saber cómo actuar si te roban el móvil. Aún así, de momento los ladrones siguen pensando que los smartphones son una manera de ganar dinero fácil y siguen intentando hacerse con estos para conseguir algo de dinero vendiéndolos a otras personas por debajo de su precio para deshacerse de ellos cuanto antes.
Así es como cada día vemos nuevas noticias sobre móviles que han sido robados en tiendas, almacenes, en la calle, las ferias y otros sitios y esto parece que no vaya a acabar pronto. España es el paraíso de los ladrones de móviles, como así lo confirma también un estudio de SquareTrade en que han desvelado que en nuestro país se roban más de 250 mil móviles cada año.