Esta próxima primavera Apple presentará nuevos dispositivos, y entre ellos se encontraría el nuevo iPhone SE 3, sucesor del móvil lanzado durante 2020, en pleno confinamiento mundial por la pandemia. Todos nos hemos hecho a la idea de que será un móvil sin apenas cambios, pero aún existe un pequeño resquicio para la esperanza.
Como sabéis, este es el modelo más barato de Apple, y un terminal que sirve como iniciación perfecta al mundo de los iPhone y de iOS. Y este año se espera que la gran novedad resida solo en el procesador, y quizás en la cámara. Pero sobre su diseño se ha perdido toda esperanza de grandes novedades, o no.
¿Posible cambios estéticos?
Como decimos, para el móvil barato de Apple se esperan dos grandes novedades, una es la de su procesador, que sería el nuevo Apple A15 Bionic, que es el mismo que llevan los iPhone 13, y que por tanto dotará de la misma potencia este móvil, convirtiéndolo probablemente en el más rápido de su clase. Pero también tendríamos novedades referentes a su cámara, que podría estrenar la misma que montaba el iPhone 12, eso si, en una versión monosensor de 12 megapíxeles. Pero respecto del diseño, no se espera mucho.
De hecho, hasta ahora solo hemos conocido que este será el mismo de sus predecesores, basado en el del iPhone 8, y que no llegará ese esperado cambio, que asemeje más este teléfono al aspecto del iPhone X y los posteriores modelos, que adoptaron el notch y una pantalla si bordes, algo que de momento no hemos visto en los modelos SE, que conservan un diseño clásico, que ya tiene casi cinco años. Pero se abre una pequeña posibilidad ahora de que pudieran haber ciertos cambios en este aspecto, que podrían cambiar para siempre nuestra percepción de este teléfono.
El tercero en discordia
Y es que nos hacemos eco de unas informaciones que llegan desde China, precisamente alrededor de la cadena de producción del nuevo teléfono de los de Cupertino, que ya ha entrado en fase de fabricación en los últimos días. Lo curioso en este caso es que en lugar de aparecer dos modelos de este teléfono en las certificaciones, en este caso en la Comisión Económica Euroasiática, han llegado tres. A los A2783 y A2784 se les ha unido un tercer y misterioso terminal, el A2595, un terminal que no estaba en las quinielas de la producción de Apple. Si bien los dos primeros modelos son variantes de un mismo teléfono, el código del tercero nos viene a decir que habría un modelo diferente a este primero, algo que desde luego nos coge completamente desprevenidos.
Cabe la posibilidad por tanto de que Apple haya ocultado una nueva versión del iPhone SE 3, que podría ser esa tan rumoreada y denominada Plus. En un principio los rumores de los últimos meses nos han dicho que ese modelo, por razones obvias, contaría con una pantalla más grande, quizás de 5,5 pulgadas, y que tendría un diseño todo pantalla como el de los iPhone más modernos. Nosotros, en el mejor de los casos, creemos plausible un modelo SE con una pantalla más grande, eso sí, pero conservando el mismo diseño de la última generación, con una pantalla de grandes bordes superior e inferior, así como el Touch ID frontal. Veremos qué ocurre finalmente, pero como mucho esperamos eso, un modelo más grande como gran novedad, ya sería un sorpresón desde luego si termina llegando.