En España, tenemos una afición especial por los móviles baratos, sobre todo por aquellos que, a pesar de costar muy poco, no sacrifican la calidad, y este año, Xiaomi promete que va a volver a captar nuestra atención con el lanzamiento del esperado Redmi 13 5G.
Este nuevo dispositivo no solo tiene la idea de seguir con la exitosa línea de la serie Redmi, sino que también promete algunas características únicas que lo harán destacar en el mercado y que lo pondrán a la altura, o un escalón por encima, del modelo 4G que ya se puede comprar en España desde hace unas semanas por menos de 200 euros.
La marca tiene previsto lanzar este Redmi 13 5G oficialmente el 9 de julio de 2024, es decir, la semana que viene. Pero, ¿qué hace que el Redmi 13 5G sea tan especial y que los fans de los móviles baratos lo estén esperando como agua de mayo? Si hacemos caso a las filtraciones, muchas cosas.
Lo que sabemos del Redmi 13 5G
El Redmi 13 5G no sorprenderá a nivel de diseño, manteniendo las líneas de su predecesor y del modelo 4G, pero con algunos refinamientos sutiles que le dan un aire más moderno y atractivo. Se supone que lo podrás comprar en los colores rosa y azul y un acabado Crystal Glass que le otorga una sensación premium, algo que no se ve comúnmente en teléfonos de este rango de precios.
Pero, sin duda, uno de los aspectos más destacados del Redmi 13 5G es su pantalla. Aunque los detalles exactos aún se mantienen en secreto, se rumorea que tendrá una de las pantallas más grandes en su segmento de precios. Si tenemos en cuenta que el Redmi 12 5G contaba con una pantalla LCD de 6,79 pulgadas, podemos esperar algo similar o incluso un poco más grande. Además, se especula que contaría con protección Corning Gorilla Glass 3.
Bajo el capó, el Redmi 13 5G funcionaría con el Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2, el mismo procesador que vimos en el Redmi 12 5G pero que, combinado con el nuevo sistema operativo HyperOS, debería ofrecer un mejor rendimiento para todo tipo de tareas.
Otro punto fuerte del Redmi 13 5G es su posible batería de 5.030 mAh, que superaría a la de su predecesor y garantiza un uso prolongado sin necesidad de recargas frecuentes. Además, con la compatibilidad con carga rápida de 33W, podrás tener tu móvil listo para usar en poco tiempo, lo mismo que sucede con el modelo 4G.
Aunque las especificaciones completas de la cámara aún no se han revelado, se espera que el Redmi 13 5G mejores las sólidas capacidades fotográficas de la serie Redmi 12, es decir, podría montar la misma cámara principal de 50MP, pero cambiar el sensor de profundidad de 2MP por un Ultra Gran Angular. También se habla de un posible aumento en la capacidad de almacenamiento y opciones de memoria RAM, lo que haría de este dispositivo una opción aún más atractiva para los usuarios que, pese a tener un presupuesto ajustado, no se conforman con cualquier cosa.
Si llega al mercado por, como suponemos, menos de 200 euros, Xiaomi tendrá un absoluto éxito ente sus manos. Otra vez.