Xiaomi se saca de la manga una alternativa al iPad Mini, pero más barata

El mundo de las tabletas compactas se prepara para una nueva batalla, similar a la que vemos en l mundo de los smartphones, y esta vez el protagonista no es Apple, sino Redmi, la marca secundaria de Xiaomi. La compañía china ha anunciado oficialmente que su primera tableta insignia, la Redmi K Pad, será presentada el 18 de junio en China.
Pero, además de confirmar el lanzamiento para mañana, ha publicado una serie de imágenes que demuestran lo compacta que es esta nueva tablet que, como imaginarás, llega dispuesta a competir directamente con la versión más compacta de Apple, pero con un enfoque muy propio.

Redmi K Pad vs iPad Mini
Xiaomi no esconde que quiere enfrentarse con el iPad Mini en el mismo campo de batalla. De hecho, es evidente la inspiración de la firma china en la americana para dar vida a su nueva tablet pequeña, pero en lugar de ser una simple copia, promete ofrecer una experiencia superior en algunos aspectos que seguro que hacen la delicia de los fans de la firma.
Uno de los puntos más destacados es su pantalla LCD de 8,8 pulgadas, más pequeña incluso que la del modelo Pad Pro del año pasado (que era de 12,1”), esta decisión apunta a una mayor portabilidad y comodidad para el uso diario, siendo un terminal ideal para sostener con una sola mano.
Redmi ha hecho una apuesta fuerte por la calidad visual. La K Pad contará con una pantalla LCD IPS de resolución 3K+ y una frecuencia de actualización de 165 Hz, lo cual es inusualmente alto para una tableta. Esto la posiciona muy bien para juegos, animaciones fluidas y contenido multimedia de alto nivel. Además, se utilizarán dos circuitos integrados de controlador de pantalla, una medida poco común pero necesaria para garantizar una sincronización óptima en brillo, color y datos, según Thomas Wang de Redmi.

En su interior, la K Pad será impulsada por el potente chipset Dimensity 9400+ de MediaTek, el mismo que se espera en dispositivos como la Galaxy Tab 11. Esto representa una mejora sustancial frente al procesador Snapdragon 7s Gen 2 usado en la Redmi Pad Pro.
Otra ventaja notable es su sistema de carga rápida de 67 W, una característica poco común en tabletas compactas. Aunque no se ha revelado la capacidad exacta de la batería, esta velocidad de carga garantiza menos tiempo atado a un enchufe.
Un precio elevado, pero más barato que el del iPad
Se estima que la Redmi K Pad tendrá un precio en China de unos 4.000 yuanes (aproximadamente unos 480 euros. En comparación, el iPad Mini base cuesta 599 euros, pero con especificaciones más modestas: 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y sin opción de datos. Si Redmi logra llevar este precio competitivo a otros mercados, podría representar una verdadera alternativa al ecosistema Apple y lanzar una tablet admirada por todos aquellos que buscan calidad y portabilidad a precio comedido. No barato, pero sí más atractivo que la de la tablet de los de Cupertino.