Xiaomi presentó hace varias semanas la familia Redmi Note 11 en China y tras confirmarse que el próximo día 26 de enero podremos conocerlos por completo en España, llega la primera filtración importante. Son pocos los smartphones que vemos en Asía para la gama media, que llegan siendo iguales en Europa y esta vez la historia se repetirá.
Aunque no cambian todas las especificaciones, sí que vamos a encontrarnos con puntos claves y diferentes que nos puede hacer desear con más ganas el Redmi Note 11 Pro. Uno de los mejores podemos que aparentemente llegará a nuestro país se ha dejado ver en imágenes oficiales, gracias a que nos las ha compartido TechInsider a través de Twitter. Una extensa galería que da mucha información.
Con procesador Snapdragon, nada de MediaTek
Este es el motivo clave que podría hacer a muchos pasar de no encajarles a enamorarse de él. Los resultados que ofrece Qualcomm siguen siendo en su mayoría superiores a los de la competencia y este cambio será positivo. Para averiguarlo, solo basta con observar al siguiente imagen filtrada del Redmi Note 11 Pro, que también nos deja otras pistas y datos.
Aunque no se menciona claramente el modelo del procesador que integrará, sí que hay mención al 5G. Esto nos lleva a pensar que podría tratarse del procesador Snapdragon 695 5G, el cual ya se ha rumoreado en alguna ocasión. Además, se trata de uno de los últimos chips en ser presentados por Qualcomm.
Otros detalles revelados
Junto a esa primera imagen que hemos visto, se han filtrado otras muchas que os compartimos en la siguiente galería del Redmi Note 11 Pro. Smartphone que como vemos en las imágenes optará por el nuevo diseño con marcos rectos, al puro estilo iPhone 13. Tampoco coinciden sus cámaras con lo que vimos en China, por lo que quizás hay alguna que otra sorpresa más a la que no tenemos acceso todavía.





Lo que sí vemos claramente es que los 108 Mpx serán la opción para su lente principal. Además, le acompañarán dos lentes más. Su batería y carga rápida también se quedan sin secretos, con 5.000 mAh de capacidad que se cargará con ayuda de 67W. Aunque en la pantalla del teléfono podemos ver 120W máximo, lo que nos deja ante la duda de que, quizás, se puede conseguir ese resultado con un cargador que se venda aparte.
También hay una imagen destinada a la pantalla, en la que vemos que tendrá 120 Hz de velocidad máxima, lo que vendría unido a un panel Amoled si no hay sorpresa mayor. Modelo que podemos ver en las imágenes únicamente en color azul y negro, presumiendo el teléfono chino de brillo en todos sus costados. Con una pantalla plana de la cual no sabemos las dimensiones y un pequeño agujero para dejar paso a la lente selfie. Al menos por debajo no hay rastro del jack de audio, pero podría estar ubicado en la parte superior. Sobre los sensores que dieron problemas en Xiaomi no hay información sobre su incorporación en este modelo, pero esperamos que no se repitan las situaciones.
Se ha hablado de que llegaría incluyendo MIUI 13, aunque con Android 11. Solo nos queda esperar a conocer el resto de puntos de este smartphone, que está llamado a ser uno de los más deseados de la nueva familia que está cada vez más cerca de ver la luz en España.