Hace poco hemos descubierto todas las características del OnePlus 10 Pro, sin embargo, la marca ya está trabajando en la siguiente generación, el que se llamaría OnePlus 11 Pro. A través de una patente registrada en la oficina mundial de la propiedad intelectual, la marca china nos permite imaginar cómo será su futuro smartphone, con un elemento clave.
Se trata de una única cámara capaz de girar a través de un mecanismo de imanes, lo que le permitirá que su gran sensor funcione como varios. Esto no es algo nuevo, pues en anteriores ocasiones ya habíamos podido ver trabajos de estudio y desarrollo de otras compañías para llevarlo a la práctica. Pero hasta ahora, nadie había estado tan cerca, con una patente que detalla tan explícitamente el funcionamiento.
Una lente para todos los modos
Gracias a los renders desarrollados por LetsGoDigital, nos podemos hacer una idea de cómo será el smartphone que se representa a través de bocetos digitales. En ellos podemos ver como la parte central trasera del smartphone queda plenamente destinada a toda la tecnología con la que deberá mover la gran lente del OnePlus 11 Pro.
Funciona a través de giros que permiten extraer o introducir la lente más en el cuerpo del smart y así conseguir que la imagen se modifique en función de la finalidad que queramos darle. El giro llegaría a cubrir 180 grados, consiguiendo que la composición final de la foto o el video que queramos conseguir se pueda adaptar a nosotros, en lugar de tener que movernos.
La cámara no estaría exenta del sistema antivibración, para conseguir que esta única cámara funcione como una cámara profesional en todas las situaciones. Podremos adaptar la cámara mediante software a lo que necesitamos, consiguiendo ampliar el campo de imagen como hacemos con el gran angular, usar la lente a modo clásico y por supuesto, hacer zoom con unas capacidades aún desconocidas. En el último smartphone, OnePlus introdujo la lente de 150 grados de visión, lo que puede terminar convirtiéndose en el primer paso para lo que estamos descubriendo según la patente. Esto también ayudaría mucho a conseguir enfocar una persona u objeto y desenfocar el fondo sin depender tanto de la inteligencia artificial, que en ocasiones comete errores.
¿Es el fin de las cámaras profesionales?
Con esa mega cámara giratoria, podríamos estar ante el momento que muchos esperaban y otros temían, la llegada de los smartphones a un formato más similar al de las cámaras tradicionales. Con la adaptación de una gran lente en un diminuto espacio, que quepa dentro de los móviles, estaríamos despidiéndonos de tener que ir cargados para tener tantas opciones en un único dispositivo. Hasta ahora la solución había sido añadir más y más lentes, lo que ha sido objeto de meme, pero parece que la tendencia está a punto de darse la vuelta.
No sabemos por el momento cuanto terminará sobresaliendo esa mega cámara, ya que podría ser algo a destacar, teniendo en cuenta que necesita de una serie de mecanismos que le permiten girar y adaptarse a cada situación. Por el momento se trata de un render y una patente, aunque sin duda alguna es una innovación muy importante para los móviles que están por llegar. Integrando todas las capacidades en una lente, las clásicas cámaras de fotos pueden ponerse a temblar.