Tenemos 2022 a la vuelta de la esquina, y sin duda es ese momento en el que comenzamos a escuchar informaciones relacionadas con los que serán los smartphones de nueva generación. Hoy hemos conocido las primeras informaciones del Black Shark 5, y nos confirman que de ser ciertas será el móvil gaming más potente de 2022.
Los móviles gaming, diseñados para jugar con la máxima potencia posible, se han hecho poco a poco con un hueco en el mercado, y de hecho hay un modelo que es el referente de este segmento, y es una marca estrechamente ligada con Xiaomi.
Primeros detalles del Black Shark 5
Que este móvil sea el más potente de 2022 es algo que podemos presumir de un modelo que está destinado a ser el más destacado entre los gaming. Pero es que hoy hemos conocido los primeros detalles de la nueva generación de esta gama, el Black Shark 5. Y no es que vaya a contar con el procesador más potente de los próximos meses, sino que estas informaciones ya apuntan a que montará el procesador Qualcomm más potente de todo 2021 y un componente clave que disparará el rendimiento.
Y es que un conocido filtrador en china ha desvelado el procesador con el que contará este teléfono será el Snapdragon 898, como era de esperar, y que junto a él llegará un almacenamiento SSD NVME ultra rápida que será el que permite marcar máximos históricos en los test de rendimiento como AnTuTu. Este almacenamiento SSD, como el que utilizan por ejemplo los ordenadores portátiles y ya muchos de sobremesa. Si tenemos en cuenta que en el Black Shark 4S Pro ha mejorado sus resultados en un 55% con esas SSD, podemos pensar que la quinta generación de este teléfono se convertirá en el móvil más potente de 2022 con ese plus de potencia que aporta el nuevo almacenamiento.
¿Qué más esperamos de él?
Además de esta información, que sin duda es la principal novedad que nos ofrecerá este teléfono, hay otros detalles que ya se barajan sobre su ficha técnica. Lo primero es que se espera que cuente con una carga ultra rápida de 120W que cargará el teléfono en apenas 15 minutos, como hemos visto ya en los Redmi Note 11 Pro, o incluso en el propio BlackShark 4S Pro. Lo ideal sería llegar a los 200W, pero es poco probable. La gran pregunta es si la pantalla volverá a marcar un techo en cuanto a tasa de refresco, ya que hasta ahora sus predecesores han llegado a los 144hz para que la pantalla no se quede en negro o pensando en algún caso.
La pregunta es si veremos por fin una pantalla de 166Hz en un móvil como este, que precisamente presume de la mejor experiencia visual posible, siendo este un factor clave. La resolución de su pantalla es de esperar que no crezca, pero no estaría de más que contara al menos con una QHD+ o 2K. Sea como fuere, si se hacen realidad estos detalles, estaremos ante el móvil más potente de 2022 en lo que se refiere a la potencia y rendimiento gráfico.