¿Te espían por tu altavoz? Una grave vulnerabilidad Bluetooth pone en riesgo la seguridad de los móviles

Una vulnerabilidad del Bluetooth en dispositivos Sony, Bose, JBL y otras marcas puede hacer que te espíen por el micrófono accediendo así a tus llamadas, conversaciones y ruidos que hay a tu alrededor. Esta afecta a un chipset Bluetooth presente en más de dos docenas de dispositivos de audio de marcas reconocidas que pueden ser usados para espiarte o robar información confidencial, entre auriculares, altavoces, cascos y micrófonos inalámbricos. Pueden incluso escuchar lo que graba tu smartphone.
Los ciberdelincuentes podrían espiarte de diferentes formas e, incluso, en algunos móviles podrían llegar a robarte los contactos e historial de llamadas. Puede hacer mucho más de lo que nos podríamos imaginar con técnicas sofisticadas, aunque también es cierto que hay que tener en cuenta las limitaciones de esta conectividad.
¿Cuáles son las vulnerabilidades y dispositivos afectados?
Han sido unos investigadores de la empresa de ciberseguridad ERNW quienes revelaron 3 vulnerabilidades en los sistemas chip Airoha, que se usan en auriculares True Wireless Stereo (TWS). Concretamente, las vulnerabilidades afectadas son las siguientes:
- CVE-2025-20700 (gravedad media): falta de autenticación para los servicios GATT
- CVE-2025-20701 (gravedad media): falta de autenticación para Bluetooth BR/EDR
- CVE-2025-20702 (gravedad alta): capacidades críticas de un protocolo personalizado

Asimismo, se confirmaron los dispositivos afectados por esta vulnerabilidad, que son los que se mencionan a continuación entre otros:
- Beyerdynamic Amiron 300
- Auriculares Bose QuietComfort
- Transmisor Bluetooth Auracast EarisMax
- Jabra Elite 8 Activo
- Carrera de resistencia JBL 2
- JBL Live Buds 3
- Jlab Epic Air Sport ANC
- Marshall ACTON III
- Marshall MAYOR V
- Marshall MINOR IV
- Marshall MOTIF II
- Marshall STANMORE III
- Marshall WOBURN III
- MoerLabs EchoBeatz
- Sony CH-720N
- Sony Link Buds S
- Sony ULT Wear
- Sony WF-1000XM3
- Sony WF-1000XM4
- Sony WF-1000XM5
- Sony WF-C500
- Sony WF-C510-GFP
- Sony WH-1000XM4
- Sony WH-1000XM5
- Sony WH-1000XM6
- Sony WH-CH520
- Sony WH-XB910N
- Sony WI-C100
- Teufel Tatws2
Estos son los dispositivos Bluetooth que se han reconocido como afectados, pero podría haber muchos más. Los investigadores, haciendo sus propias pruebas en algunos de ellos, pudieron descubrir lo que se reproducía desde los auriculares seleccionados llegando a detectar que se estaba escuchando una canción de Lady Gaga. Aunque puede parecer no demasiado peligroso, además de espiarnos puede acabar secuestrando la conexión entre el móvil y el dispositivo y usar el manos libres Bluetooth para hacer diferentes cosas según la configuración del teléfono, entre otras acciones peligrosas. Pueden aceptar o rechazar llamadas, invocar a los asistentes de voz, espiarte y mucho más.
Airoha ha lanzado un SDK actualizado, pero muchos dispositivos aún no han sido actualizados con el parche que soluciona estas vulnerabilidades. Esperemos que pronto llegue a todos porque son los fabricantes los que deben proporcionar la nueva versión actualizada a sus usuarios. Si te encuentras con una nueva actualización en tu dispositivo, descárgala cuanto antes porque podría contener el parche que acabe con estas vulnerabilidades.
De todas formas, hay que tener en cuenta que al ser una vulnerabilidad Bluetooth, el atacante debe estar a su alcance. Según los investigadores de ERNW, aunque el ataque requiere proximidad física, que suele ser de 10 metros, el riesgo aumenta considerablemente en espacios públicos concurridos como aeropuertos o cafeterías. Aunque no debería ser tan probable que te ataquen, y podrían centrarse en otros ‘objetivos’, no está de más extremar las precauciones.