190 apps tienen un virus y pueden poner en riesgo tu dinero

190 apps tienen un virus y pueden poner en riesgo tu dinero

Ricardo Fernández

Hay que tener mucho cuidado a la hora de navegar y descargar contenido en nuestro teléfono móvil si no queremos ver cómo un virus se apodera del sistema. Los ciberdelincuentes son expertos en su materia y cada vez encuentran formas más inteligentes de acceder a los datos personales de los usuarios. La última de ella es una de las prácticas más habituales, pero no por ello hay que andar con menos templanza.

Muchos solemos pensar que Google Play Store es un lugar extremadamente seguro dadas las funciones de seguridad establecidas por el gigante de Internet, aunque hay ocasiones en las que logran sobrepasar la barrera, y son más de las que crees. El malware conocido como Harly se camufla en aplicaciones aparentemente inofensivas para sorprender al usuario más tarde, así es cómo funciona el virus y todo lo que debes saber.

Mucho ojo con las apps de Android

La tienda de aplicaciones de Google es un lugar repleto de programas de todo tipo y justo por esta razón es más sencillo de lo que parece esconder una app maliciosa en su interior. En concreto, el virus Harly ha sido introducido en más de 190 aplicaciones que han sido replicados por los atacantes para meter en su interior este malware.

Los programas afectados forman parte de diferentes categorías dentro de la Play Store y es que va desde un simple minijuego hasta una app de linterna. Según los datos recopilados por Kaspersky, los usuarios habrían descargado aplicaciones infectadas por Harly hasta en 4,8 millones ocasiones, así que puedes hacerte una idea del peligro que esconde.

Virus Android

El procedimiento que sigue el virus para robar tu dinero es el siguiente. Una vez que descargues e instales la app en tu móvil, Harly empieza a obtener información sobre el dispositivo que estás empleando, dando prioridad a la red. Acto seguido, el smartphone cambia de red para acceder a un servidor generado por el atacante.

Llegados a este punto, Harly elabora una lista de suscripciones y rellena los datos con los que ha extraído previamente de nuestro teléfono. Ahora, a través de ventanas invisibles, el sistema comienza a pagar suscripciones sin enviar ningún aviso al usuario. Esto quiere decir que solo podrás darte cuenta si consultas tu cuenta bancaria o echando un ojo a la factura a final de mes.

Qué hacer para evitar el virus

Por mucho que seas cuidadoso existe la posibilidad de ser víctima de un ataque de malware sin darte cuenta, ya que estas aplicaciones maliciosas se ocultan bajo programas que parecen oficiales. De modo que lo único que puedes hacer es permanecer siempre atento y comprobar las opiniones de los usuarios tanto en la propia Google Play Store como en Internet o foros.

Cambiar antivirus móviles Xiaomi

Por otra parte, es importante no descargar aplicaciones de terceros que no provengan de plataformas desconocidas. Kaspersky informa que si detectas anomalías en tu smartphone lo mejor es desinstalar las aplicaciones instaladas recientemente a través de los ajustes. El problema es que no hay ningún listado con todas las apps afectadas, aunque aquí tienes algunas de ellas:

  • Pony Camera
  • Live Wallpaper&Themes Launcher
  • Action Launcher & Wallpapers
  • Color Call
  • Good Launcher
  • Mondy Widgets
  • Funcalls-Voice Changer
  • Eva Launcher
  • Newlook Launcher
  • Pixel Screen Wallpaper

Fuente > Kaspersky

¡Sé el primero en comentar!