Tu smartphone se zambulle en el váter, chapotea en una cerveza o sufre una llovizna inesperada. El pánico se apodera de ti mientras piensas: «¿He perdido todas mis fotos? ¿Y el WhatsApp del curro?«. En ese instante, nos asalta la duda: ¿tiene solución o ya podemos ir mirando un móvil nuevo? Tranquilo, no todo está perdido. Aunque el agua y la electrónica son enemigos hasta el final de los tiempos, el 70% de los móviles mojados se recuperan si actúas rápido y evitas errores clásicos como el famoso truco del arroz.
Si bien muchos smartphones actuales presumen de resistencia al agua con certificaciones IP, esto no significa que sean 100% impermeables. Y para los que no tienen esta protección, el riesgo es aún mayor. Así que, si te encuentras en la situación de tener el móvil empapado, toca actuar rápido y bien. Vamos a ver qué puedes hacer para salvarlo y cuándo es mejor darlo por perdido. Eso sí, el tiempo corre en tu contra. Los daños por líquidos son traicioneros: aunque parezca funcionar, la corrosión puede aparecer días más tardes. Te contamos qué hacer en los primeros 10 minutos más importantes para tu móvil, cuándo merece la pena repararlo y por qué algunos modelos como los iPhone o los Samsung Galaxy son más survivors que otros.
Primeros auxilios: Lo que debes hacer y lo que NO
El instinto de comprobar si sigue vivo es determinantemente mortal. El agua actúa como conductor y puede freír circuitos al instante. Presiona el botón de apagado como si fueras un ninja de la aldea oculta de Konoha.
- Desmonta todo lo que puedas.
- Retira la funda.
- Saca la tarjeta SIM y la memoria SD (tus datos estarán a salvo).
- ¡no intentes abrirlo! A menos que seas un experto.
- Secado urgente: Nada de microondas (peligro absoluto) o secadores (peligro para el móvil). El calor directo derrite adhesivos y daña pantallas. En vez de eso:
- Usa un paño de microfibra (como el de las gafas) para absorber lo superficial.
- Sacúdelo con suavidad (como si fuera un bote de ketchup) para expulsar agua de los puertos.
- ¿Tienes bolitas de sílice? Es mejor que el arroz. Mete el móvil en una bolsa con estos saquitos 24 horas.
- Errores garrafales que condenarán a tu móvil:
- No lo conectes a la corriente: Provoca cortocircuitos.
- Usar alcohol o productos químicos: Dañan revestimientos internos.
- Presionar botones: Empuja el agua hacia dentro. Mejor sacúdelo un poco.
¿Y si sigue sin funcionar? Opciones profesionales
- Limpieza ultrasónica en taller especializado: Algunos talleres usan baños de alcohol isopropílico y ultrasonidos para eliminar residuos sin dañar los componentes.
- Cambio de piezas estropeadas: Puede ir desde la batería, el puerto de carga, la pantalla o le que vamos a tratar aparte, que sería lo peor.
- La placa base: Si el líquido llegó al «núcleo central» del móvil, la reparación será casi tan cara como un móvil nuevo. En estos casos, valora si te compensa, pero la realidad es que es posible que también haya afectado el resto de componentes, y estos acaben fallando posteriormente, incluso aunque arregles la placa base.
Eso sí, si la reparación en un servicio técnico, la mayoría de las veces si te aseguras tener una garantía por la reparación y que esta sea genuinamente buena y confiable.