Hay que tener en cuenta que los relojes Suunto 7 son muy buenos, pero también cumplen 5 años de vida y por eso algunos empiezan a flaquear. No es nada nuevo el hecho de que hayan dado problemas todos estos años, como modelos de otras marcas más conocidas. Algunos de ellos han tenido fácil solución, e incluso se han arreglado con algo tan sencillo como un reinicio o una actualización. Sin embargo, otros lo han tenido más complicado, e incluso hay algunos que nunca tuvieron solución.
En este último caso, si no entra dentro de la garantía, vas a tener que arreglártelas tú y pagar el arreglo o cambiar de reloj por uno más reciente. Pero no te preocupes porque aún puedes hacer algo en la mayoría de casos para seguir usando tu reloj con normalidad.
Problemas de Suunto 7 más comunes
Son muchos los problemas más comunes de los relojes Suunto, y uno de ellos está relacionado con la pantalla. No son pocos los usuarios que se encontraron con la pantalla como quemada en su cristal. Aunque lo mejor para prevenirlo es usar alguna esfera oscura, no utilizar imágenes en movimiento y cambiar de vez en cuando la pantalla, incluso eso no parece suficiente en algunos modelos. Cuando se te ha quemado la pantalla, no hay solución posible. A los que les ha pasado lo devolvieron a la marca y se lo han cambiado porque era necesario cambiar toda la pantalla. Por suerte, suele suceder dentro de la garantía, pero si no es tu caso sí que es un problema importante porque vas a tener que pagar un arreglo que no se antoja barato. Hay a quienes se lo han cambiado por otro modelo de características similares y quienes han recibido uno nuevo de vuelta sin coste pese a no estar en garantía.
Otro problema muy común en los relojes Suunto 7 es que su batería dura menos de lo que es de esperar. En algunas ocasiones se redujo por alguna actualización y la solución pasa por actualizar de nuevo. Pero en otras ocasiones es simplemente porque su consumo es demasiado alto, y los relojes con Wear OS no son precisamente los que más presumen de batería. Lo único que puedes hacer en este caso es buscar formas de economizar la batería al máximo con todas las medidas que puedas.
Si quieres saber si tu dispositivo tiene un consumo muy alto, debes hacer esto después de actualizar a la última versión disponible:
- Ve a configuración
- Presiona sobre sistema
- Dale a Desconectar y restablecer
- Cárgalo al 100%
- Conéctalo a tu móvil y WiFi
Déjalo apoyado sobre la mesa durante 60 minutos sin usarlo ni moverlo, con la pantalla siempre encendida activada. Al pasar la hora, comprueba su estado. Un consumo normal es de 1 al 5%. Si ha consumido más del 5% en esta hora es que su consumo es muy alto y deberás llevarlo a un centro a de asistencia autorizado. En este caso, no tiene solución. Si tiene un consumo normal, pruébalo a lo largo de los días a ver si ya se ha estabilizado.
Otro problema común de estos relojes está relacionado con la conectividad, y la forma de hacerlo es borrando datos, te decimos cómo:
- Ve a ajustes
- Presiona sobre aplicaciones y notificaciones
- Ve a aplicaciones
- Confirma que vas a Aplicaciones del sistema
- Baja hasta Servicios de Suunto Wear
- Confirma que quieres borrar datos
- Reinicia el reloj y conéctate de nuevo
Se borrarán los modos de ejercicio y rutas guardadas, aunque siempre es mejor que reinstalar de fábrica y volver a configurarlo todo. A muchas personas esto les ha servido de ayuda, algunos han tenido que restablecer. En algunos casos era por una actualización y se solucionó así. Aunque puedes encontrarte con otros problemas en estos relojes, estos son los más frecuentes y que más quebraderos de cabeza dan a sus usuarios.