Los problemas de los teléfonos móviles son habituales, y encima pueden aparecer en cualquier momento menos esperado. Sin embargo, uno de los que más quebraderos de cabeza nos dará es, sin duda alguna, que la pantalla del smartphone no se enciende. Es decir, que se quede totalmente negra sin ningún motivo obvio. Por ello, vamos a ver hoy cómo se puede solucionar este error, y saber si es un fallo de software o hardware.
Además, no importará que smartphone tengamos en nuestro poder. Este problema es común a todos, por lo que deberemos probar los mismos métodos que os explicaremos para que podáis solucionarlo cuanto antes. Y, en el peor de los casos, no podremos hacer otra cosa que no sea ir a un servicio técnico que nos arregle el panel del teléfono. Es por ello por lo que siempre es recomendable realizar una copia de seguridad periódica de los datos del sistema y así estar a salvo ante cualquier posible inconveniente que no permita interactuar de forma directa con el teléfono, puesto que, si la pantalla no responde, será imposible acceder al dispositivo para tratar de guardar los datos antes de llevar a cabo cualquier acción.
¿Es culpa de la pantalla?
Antes de nada, tendremos que asegurarnos si es un error de la pantalla del smartphone o del propio teléfono en general. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer para tratar de averiguar dónde está el fallo, que ha llevado a nuestro terminal a no tener imagen, se basa en comprobar si funciona o no.
Para ello, os daremos muchos métodos que podréis realizar desde vuestro dispositivo para ponerlo a prueba y descubrir si realmente es solo la imagen del display la que está afectada o se trata de un fallo generalizado en todo el teléfono.
Que la pantalla tenga la culpa de que aparentemente el teléfono no encienda es algo más habitual de lo que piensas. Una mala caída, un golpe o simplemente un defecto de fábrica pueden provocar que la pantalla se quede en negro y por tanto parezca que el dispositivo está apagado. Saber si este es el origen del problema no es complicado y dispones de varios métodos a tu alcance para comprobarlo.
¿El móvil suena?
Comprobar si sigue en marcha es tan sencillo como intentar que el teléfono emita algún sonido. Puesto que el panel está en negro y no vas a poder reproducir un vídeo o similar, siempre puedes probar a realizar una llamada al móvil con problemas, tocando las teclas de volumen para que este emita sonido.
Sin embargo, si el teléfono no suena, no es que la pantalla esté mal, es que el dispositivo está fallando más allá del panel y deberías preocuparte algo más. Quizás solamente se ha separado el conector, pero ya podemos saber a ciencia cierta que será más complicado repararlo. En caso de que no nos quede claro, hay más métodos de comprobación. Pero, si suena, fenomenal. Significará que el fallo no va más allá del propio display del teléfono.
Si no emite ningún tipo de sonido el teléfono puede ser por dos motivos, tenemos configurado para que no se escuche ningún tipo de ruido al iniciarse o, efectivamente, el problema es más grave y está derivado de un problema de hardware de otro componente del dispositivo móvil. Aunque, deberás prestar mucha atención, ya que por mucho que no suene, puede que el teléfono móvil sí que vibre. Por lo tanto, presta atención a la vibración del smartphone en el caso de que tu móvil Samsung, o de otra marca, no encienda. En el caso de que lo haga, podremos confirmar que se trata de un fallo en su panel táctil.
¿Los botones funcionan?
Observa si los botones táctiles o la retroiluminación de la pantalla responden cuando intentas encender el teléfono. Si notas que los botones o la retroiluminación funcionan correctamente, es probable que el problema esté en otros componentes del dispositivo, no en la pantalla.
Prueba con un reinicio forzado
Realiza un reinicio forzado, ya que esto puede solucionar problemas temporales. Si puedes realizar el reinicio y el teléfono responde, es probable que la pantalla no sea el problema principal. Para hacerlo…
- Apaga completamente tu dispositivo Android.
- Busca la combinación de botones para el reinicio forzado. Esta combinación suele ser una combinación de los botones de encendido/apagado y volumen.
- Mantén presionados los botones hasta que veas el logotipo del fabricante o sientas una vibración, lo que indicará que el dispositivo se está reiniciando.
Conexión a un monitor externo
Algunos teléfonos admiten la conexión a monitores externos mediante adaptadores. Si puedes conectar tu teléfono a un monitor externo y ves la interfaz del sistema operativo, el problema está más relacionado con la pantalla que con otras partes del dispositivo.
¿Está dañado el móvil?
La principal forma de salir de dudas es mirar con cuidado si, a lo largo y ancho del panel, hay grietas o fisuras en la superficie. Esta es la forma más evidente de saber si la pantalla se ha roto, ya que podrás ver claramente las líneas o los huecos que se han formado en el cristal.
Si las grietas son muy pequeñas o superficiales, quizás no afecten al uso del móvil, pero si son grandes o profundas, es probable que tengas problemas para ver la imagen o para tocar la pantalla o que, directamente, ni se encienda, ya que un golpe puede haber afectado al componente o a sus conectores internos.
También hay que tener en cuenta si el móvil ha sido expuesto a temperaturas extremas, ya que las temperaturas bajo cero y un calor sofocante pueden provocar daños internos en el dispositivo. Además, otro elemento que puede provocar que el móvil no se encienda es que la humedad del ambiente provoqué que los componentes internos se mojen. Esto también puede ocurrir si el teléfono ha entrado en contacto con el agua recientemente, ya que los cambios de temperaturas pueden derivar en que el agua no se elimine por completo y los restos se conviertan en humedad. En este sentido, resulta importante no abrir el móvil por tu cuenta debido a que podrías dañar más de la cuenta los componentes del móvil y tratar de secarlos no es una opción aconsejable, puesto que algunos de ellos son muy frágiles y podrían sufrir daños severos.
Cómo arreglarlo
Para que podáis de volver a la vida vuestro smartphone, o solucionar el fallo que impide que no se encienda la pantalla en tu teléfono, vamos a explicaros algunas de las soluciones que siempre dan mejor resultado a los usuarios que se han encontrado con este gran inconveniente en sus vidas.
Algunas comprobaciones previas
Muchas de las que te vamos a decir a continuación posiblemente te parezcan una tontería, pero es necesario realizar este tipo de comprobaciones a fin de eliminar posibles problemas menores que se puedan estar dando en el móvil.
El primero de ellos reside por supuesto en la batería del mismo. Y es que posiblemente no podamos encender el móvil porque no tenga batería y justo el problema llega cuando tenemos que cargar el móvil pues o se ha estropeado el módulo de batería o bien, el cargador no funciona. Te sugerimos que compruebes junto a otro móvil y otro cable y cargador si funciona bien o si por el contrario, es un problema del móvil.
También es conveniente que retires la funda así como el cristal y limpies todo el teléfono móvil y sus botones. Y es que todos ellos pueden estar tapando el sensor de proximidad y con dicho sensor tapado, poco o nada se puede hacer más que retirar todos los parapetos que lo molesten para actuar como es debido. Y es que en el caso de que este sensor esté tapado, obviamente el brillo de la pantalla será el más bajo, llegando a estar incluso tapado en su totalidad, lo que acaba provocando que no funcione bien la pantalla.
Fuerza el reinicio
Este método funciona en la mayoría de las ocasiones. Para conseguirlo, tendremos que mantener pulsados los botones de bajar el volumen y el de encendido. Después, el smartphone se reiniciará, por lo que se debería iniciar por sí mismo correctamente.
Algunos usuarios indican que este método les funciona mejor cuando tienen el terminal conectado a la corriente. Sin embargo, no hay nada que indique que sea un truco más o menos efectivo al anterior. En cambio, si lo anterior no te funciona, deberemos dejar apretada la tecla de encendido al menos 15 segundos, hasta que veamos que el terminal se reinicia y vuelva a aparecer el logo del teléfono, indicándonos que todo marcha como debería. Si no es así, deberemos seguir probando los siguientes trucos.
Descarga la batería
El siguiente método consiste en dejar que la batería se descargue por completo. Dado que no sabemos cuál es el porcentaje, deberemos ser muy pacientes. Es un truco mucho más lento, y más, si el dispositivo estaba con mucha carga previa al problema. Como la pantalla está en negro, podremos probar a hacer alguna llamada o tocar botones de vez en cuando para comprobar si ya se agotó la autonomía. Una vez hecho, lo cargaremos al 100% y lo encenderemos nuevamente (si no se enciende por sí solo). Si vuelve a visualizarse bien, el error de energía que estaba afectando a su panel estará solucionado.
Conéctalo al ordenador
Un método que debemos tener muy presente para reparar fallos en los móviles se basará utilizando alguna de las herramientas de PC que nos permita solucionar diferentes problemas de manera remota en nuestros dispositivos. Por ejemplo, Samsung cuenta con Smart Switch, el programa para ordenador de la marca coreana. Sin embargo, no será la única que nos podamos encontrar, ya que existen otros softwares que también nos servirán de ayuda en estos casos para recuperar nuestros teléfonos. Además, hay otras apps que nos permiten clonar el panel del teléfono al PC. Por lo que, de esta manera, podremos averiguar si es un fallo de la pantalla o del teléfono en general.
Pues, si no se viera nada en el ordenador, estaría claro que es un error del terminal. En cambio, si pudiéramos visualizar el contenido del móvil, estaríamos ante un problema de la ‘screen’ del smartphone. Nosotros os recomendamos utilizar MirrorGO y la podéis descargar desde este mismo enlace e instalar en vuestro PC.
Limpia su caché
Para esta solución tendremos que entrar en el Modo Recovery de tu móvil, una opción avanzada que solo recomendamos hacer si conseguimos ver algo en la misma. Empezaremos pulsando el botón de bajar volumen y encendido al mismo tiempo hasta que vibre. Después, entraremos a un menú ‘oculto’ de Android.
A continuación, deberemos buscar una opción denominada ‘Wipe cache’. Pero, si el panel del terminal no responde. No podremos seguir con este método. En cambio, si ves estas opciones, tan solo deberás moverte por este menú con las teclas de subir y bajar volumen, a no ser que te deje utilizar el propio táctil. Por último, elige la función anterior, pulsar en confirmar y espera a que se completa. De esta manera, debería encender y funcionar el display como el primer día.
Haz un Hard Reset
Una buena manera de resetear un teléfono será con la ayuda de Hard Reset. Si se ha quedado en negro por culpa de un problema en su software, este menú oculto siempre será de gran ayuda. Por tanto, intenta apagar tu teléfono y luego pulsa a la vez los botones de encendido y el de bajar el volumen. Déjalos pulsados hasta que aparezca el símbolo de Android. Después, con las teclas del sonido, navegar por las diferentes opciones y elige ‘Recovery mode’ con el botón de encendido. Por último, entra en la opción ‘Wipe Data’. Con esta elección, borraremos todos los datos del teléfono. Por lo que si el culpable en fallo en su sistema, esta solución será tu salvación.
Ve al servicio técnico
Como os veníamos avisando al comienzo de este tutorial, este es un problema que, en la mayoría de las ocasiones, se genera por un error de software. Por lo que contamos con los remedios anteriores para poder ponerle remedio. En cambio, si en tu caso te ha fallado todo lo anterior, es el momento de ir pensando que nuestro smartphone pueda tener un problema de hardware, es decir, que necesita irremediablemente mano de obra y que alguien repare su problema.
En este caso, la causa principal sea algo relacionado con el panel del terminal, aunque en ocasiones la batería suele ser también la causante de este fallo. Por tanto, os recomendamos acudir a un servicio especializado para que realice correctamente un diagnóstico del teléfono. Comprueba previamente que tienes la garantía en vigor por si se da la casualidad de que puedas ahorrarte el dinero de la reparación. Si has comprado tu smartphone hace relativamente poco, lo más probable es que la tengas disponible para aprovecharte de ella y así conseguir una reparación totalmente gratuita sin costes adicionales ni nada por el estilo.