El problema de Android Auto que todos odian

El problema de Android Auto que todos odian

Miguel Martínez

A todos nos encanta poder usar nuestro móvil en el coche. Ver las rutas en pantalla grande, poder escuchar los mensajes de WhatsApp a través de los altavoces del vehículo, disfrutar de nuestra música de Spotify sin problemas… Pero no todo es tan bonito como lo pintan y, aún a día de hoy, hay algo que muchos usuarios critican a la app de conducción de Google.

No hablamos de que la app haya desaparecido y muchos no sepan donde se localizan ahora sus ajustes, que también, sino a lo más básico, a la forma que tenemos de usar el sistema y necesitar un cable para que todo funcione a la perfección.

Larga vida a Android Auto sin cables

Google anunció Android Auto en el Google I/O de 2014, pero paso mucho tiempo hasta que llegó a nuestros coches. Hoy por hoy esta tecnología es compatible con varios fabricantes de automóviles y fabricantes de unidades multimedia de terceros, pero algo que tienen en común estas tecnologías es que necesitas conectar tu teléfono con un cable para usar Android Auto. Esto implica que, cada vez que te montas en tu coche, debes sacar el móvil del bolsillo y conectarlo al cable que tengas enchufado al mismo (a menos que quieras hacer todo el proceso más incómodo y solo tengas un cable que tengas que llevar encima todo el tiempo).

Por suerte, esto finalmente cambió en 2018 con la adición del modo inalámbrico Android Auto, pero no todos los usuarios pueden usarlo ya que requiere de contar con un hardware específico a tu disposición. Pocos coches sale de la línea de montaje con soporte para el modo inalámbrico de este modo, y solo un puñado de unidades principales de terceros lo tienen. Eso sí, muchas de ellas cuestan más de 500 euros.

El cable, siempre presente

Si el sistema de infoentretenimiento de tu coche y tu teléfono son capaces de usar Android Auto de forma inalámbrica, aún así vas a necesitar un cable USB para la configuración inicial, por lo que parece que nunca te vas a librar del molesto cable.

Android Auto

Después de eso, puedes seguir el procedimiento que se muestra en pantalla para completar la configuración inicial y ya, por fin, desconectar el cable USB. Cuando arranques tu coche, Android Auto Wireless podrá conectar automáticamente tu smartphone al sistema de entretenimiento de tu coche sin necesidad de que saques el móvil del bolsillo, simplemente debes tener en cuenta que el wiFi y el Bluetooth deben estar activados.

Sobre el papel, lo único que vas a necesitar es un teléfono compatible que ejecute Android 9.0 Pie o posterior. Lo malo es que también necesitarás que tu coche cuenten con una unidad principal inalámbrica Android Auto o un sistema de infoentretenimiento compatible que sea capaz de ejecutar Android Auto y tenga una función Wi-Fi, algo que pocos vehículos tienen en nuestro país.  El motivo es que, desafortunadamente, no hay soporte para Android Auto a través de Bluetooth, ya que estas conexiones no cuentan con suficiente ancho de banda para admitir esta tecnología.

Así que ya sabes, o tienes un coche comprar en el último año, además con conectividad WiFi, o no podrás librarte del odioso cable de Android Auto.

1 Comentario