La solución a todos los problemas de Android Auto en tu coche

La solución a todos los problemas de Android Auto en tu coche

Rubén De la Calle

El móvil nos acompaña a todas partes y gracia a él estamos permanentemente conectados. La necesidad de estar al tanto de todo no desaparece al llegar al coche, pero por suerte y a diferencia de hace unos años, las distracciones al volante pueden eliminarse con herramientas como Android Auto. No obstante, esta herramienta de Google junto a los móviles para el coche puede fallar de vez en cuando, sin que podamos encontrar una explicación aparente.

Android Auto es la solución ideal para subirnos al coche y no tocar el móvil para nada. Muchos de los accidentes de tráfico se producen cuando el conductor aparta la mirada de la carretera (un segundo basta) para echar mano al móvil y mirar alguna notificación, cambiar alguna canción o coger llamadas. Nada de esto es necesario con Android Auto al conectar móvil y vehículo de forma segura permitiendo comandos de voz o alterando la interfaz de la pantalla de nuestro dispositivo.

Si Android Auto no se ve en la pantalla del coche

Son muchos los problemas que pueden aparecer en torno a nuestro móvil Android al tratar de usarlo con Android Auto en el coche. Sin importar si tenemos un móvil u otro, vamos a pasar a conocer los fallos más comunes y habituales que deberían resolverse con las correspondientes indicaciones.

Actualiza el sistema

Debemos tener instaladas todas las actualizaciones del sistema y de las aplicaciones multimedia o de mensajería compatibles con Android Auto. Esto nos permitirá seguir utilizando el servicio y que funcione con normalidad. Pues de no ser así, podrían darse diferentes fallos que nos impidan utilizar con normalidad esta funcionalidad de algunos vehículos.

Si todas las aplicaciones están actualizadas, debemos probar a apagar el teléfono y encenderlo de nuevo. Pues, posiblemente, un proceso interno del terminal haya provocado que no funcione correctamente. Y, con un simple reinicio del dispositivo, bastará para que el smartphone pueda llegar a funcionar bien.

Compatibilidad del vehículo

Si usamos Android Auto con la pantalla del coche, debemos asegurarnos que nuestro modelo de coche es compatible con esta opción como ya hemos indicado antes.

No solo hay que tener en cuenta el aspecto que os decíamos anteriormente, es decir, la versión de Android del smartphone, sino que también deberemos tener en cuenta la propia compatibilidad del coche. Pues no todos los vehículos de hoy en día son compatibles con esta función de software de la compañía de la gran G.

android auto coolwalk

Puede ser el cable USB

La propia Google indica que algunos cables USB solo funcionan en determinados coches. Para evitar el problema debemos una serie de recomendaciones para evitar que esta herramienta de software no empiece a funcionar mal o no lo haga como debería:

  • Compra un cable de calidad o prueba con otro.
  • Usa un cable cuya longitud no supere los 1.82 metros.
  • Evitar los alargadores.
  • Comprueba que el cable cuente con el icono de USB.

De esta manera, nos aseguraremos de que si tenemos algún tipo de problema, no será por nuestro cable y esto nos permitirá seguir buscando la solución o en el mejor de los casos, poder arreglarlo.

Probar en otro coche

El simple hecho de probar en otro vehículo es el mejor método de descartar y saber de dónde procede el problema. El principal inconveniente que tendremos en esta solución es que necesitaremos otro coche compatible con esta función de software lo cual puede resultarnos muy complicado. Pero, si lo tenemos, los pasos que deberemos seguir serán los siguientes:

  1. Primero tendremos que desconectar el móvil del coche y abrir la aplicación Android Auto en nuestro teléfono.
  2. Después tocamos sobre el menú de opciones y pulsamos sobre Ajustes
  3. Ahora entra a las opciones de Coches conectados.
  4. Ahora tendremos que desmarcar la casilla situada junto a la opción Añadir nuevos coches a Android Auto.
  5. Por último, probar a conectar el teléfono en el nuevo vehículo.

Problema de permisos

Android Auto solo funcionará correctamente si se han aceptado todos los permisos, al igual que sucede con cualquier otra app que descarguemos en el teléfono móvil. De no ser así, será imposible que funcione bien y los errores no tardará en aparecer. Es posible que durante el proceso de instalación nos dejásemos alguno pendiente, o que se hayan revocado por cualquier otro motivo sin que nos hayamos dado cuenta.

En cualquier caso, podremos comprobarlo desde los ajustes y acceder a la pestaña de Aplicaciones donde veremos Android Auto. Una vez dentro pulsamos sobre los Permisos y revisamos que estén todos aceptados. Otro método de salir de este problema es borrar la aplicación y volver a instalarla para conceder todos los permisos de cero. En caso de que Android Auto ya forme parte de tu smartphone, también vamos a poder otorgarle de nuevo los permisos, tan solo entrando en Ajustes y localizando el acceso a Android Auto.

La app de Android Auto no aparece

Cuando hablamos de problemas en nuestro teléfono móvil, uno de lor problemas más habituales con los que nos podemos encontrar al momento de querer conectar nuestro móvil a Android Auto es que el mismo no aparezca en nuestra pantalla del móvil. A pesar de que no es una app como tal ya que no se puede descargar, a la hora de conectarla, nuestro móvil sí que va a darle el tratamiento como tal esperando que reaccione como una app. El problema llega cuando a pesar de que se le trata como tal, no aparece de ninguna de las maneras ante nosotros cuando lo conectamos a nuestro coche, por lo que es necesario encontrar una solución al respecto.

En la mayoría de estos casos el problema se debería solucionar por completo reiniciando nuestro teléfono móvil, de manera que al momento en el que volvamos a encender nuestro teléfono después de haberlo dejado unos minutos apagado, volvamos a encenderlo y ahora veamos como evidentemente sí que vuelve a funcionar. Esto se debe a algún tipo de bloqueo en el sistema de nuestro móvil que está provocando que la app no nos aparezca en pantalla, por lo que simplemente realizando el reinicio, se deberán volver a iniciar también todos los procesos.

Acude al concesionario

Una de las posibilidades que pueden surgir en lo que a errores en nuestro coche se refiere, puede ser relacionado con el software de nuestro coche. Y es que por supuesto, al igual que pasa con nuestro teléfono móvil, nuestro coche necesita de actualizaciones de software sistemáticamente, aunque no con la misma asiduidad con la que lo haría nuestro móvil pero ciertamente las necesita. Y el error que podemos estar teniendo puede darse por algún tipo de bug que exista en el sistema de nuestro teléfono móvil o bien, por alguna incompatibilidad de las versiones entre ambos dispositivos.

Por tanto, en este momento lo que deberemos hacer es acudir a nuestro concesionario más cercano para que allí sean los técnicos los que actualicen nuestro teléfono móvil. Posiblemente este se trate de un proceso muy rápido en el que podrán actualizarnos el sistema en cuestión de minutos en nuestro coche y podremos llevarnos nuestro coche en el mismo momento; todo ello, claro está, si no se encuentra muy lleno el taller. Sí bien es cierto, existen muchos modelos de automóvil capaces de actualizar el sistema por sí solos, pero en el caso de que quedemos en duda, siempre podremos acudir a nuestro concesionario o taller.

Si Android Auto se detiene de repente

Si el problema no está en en que no veamos nada en la pantalla del coche, sino que, cuando lo logramos, de repente deja de funcionar, hay que probar otras soluciones.

Reinicia la app

Otro de los problemas más habituales de Android Auto es que se detiene o cierra después de haber estado funcionando durante un rato. En este caso, la mejor opción es borrar los datos de la aplicación y la caché, ya que algún archivo temporal puede estar corrompiendo su normal funcionamiento. Para ello, deberemos seguir este proceso:

  1. En primer lugar, acudimos a los ajustes de nuestro móvil.
  2. Luego, pulsamos sobre Aplicaciones.
  3. Ahora debemos encontrar Android Auto.
  4. Ve a la pestaña de Almacenamiento.
  5. Después, pulsaremos sobre Borrar datos y borrar caché.

cache android auto

Sin embargo, si la aplicación está instalada, pero no llega a abrir, puede deberse a un fallo conocido con Google Play Services. La solución pasa por borrar los datos de esta aplicación del sistema. Por lo que deberemos seguir los mismos pasos que acabamos de ver para Android Auto, pero deberemos buscar dentro de la lista de apps los servicios de Google Play. Una vez borremos la caché y sus datos, tendremos que reiniciar el teléfono y tratar de entrar de nuevo a Android Auto.

La conexión por Bluetooth no funciona

Desde hace un tiempo, Android Auto proporciona al usuario una manera sencilla de establecer la conexión de manera inalámbrica gracias al Bluetooth de tu smartphone. El problema surge cuando tu coche no logra conectarse al teléfono o viceversa, ya sea porque no aparece detectado o simplemente carga continuamente.

Para erradicar este error hay que empezar de cero, es decir, desvincular el coche de dispositivos recientes a través de los ajustes del Bluetooth del móvil. Una vez completado este paso, es el momento de iniciar Android Auto y hacer lo siguiente:

  • Abre los ajustes tocando en los tres puntos horizontales de la parte superior derecha.
  • Selecciona Coches conectados anteriormente y busca la opción de olvidar todos los vehículos.
  • Vuelve a conectar tu terminal al coche como si fuese la primera vez y los fallos de desconexión deberían haber llegado a su fin.

No dejes de contemplar la opción de que realmente hay un problema mucho más serio en lo que se refiere a la conexión Bluetooth, por lo que en cualquier caso si crees que puede ser algo más serio, quizás debas pensar en la posibilidad de poder contactar con el soporte técnico para evistar posibles problemas que puedan surgir.

Si el asistente de voz no funciona

Android Auto basa su funcionamiento en el reconocimiento de voz para interactuar con la herramienta de conducción, pero tampoco está libre de dar problemas.

La app lee los mensajes en otro idioma

Los comandos de voz son de vital importancia para exprimir al máximo Android Auto sin necesidad de despegar la vista de la carretera. Gracias a ellos puedes ejecutar acciones de todo tipo sin tocar absolutamente nada. Solamente hay que decir ‘Ok, Google’ y el sistema reconocerá nuestra llamada.

Sin embargo, son muchos los usuarios que trataron de hacer uso de esta particular herramienta y no recibieron la respuesta esperada. Realmente, sí lo hicieron, pero no en el idioma deseado. Esta problemática fue originada por una actualización de la aplicación y aunque parece estar solucionada, algunos afirman que todavía sufren este fallo que no tiene mucha complicación de solventar en realidad. La solución pasa por acceder a los ajustes del propio Asistente de Google y modificar el idioma de su voz. Para conseguirlo, tendrás que hacer lo siguiente:

  • Dirígete a la aplicación y accede a la configuración.
  • Busca el apartado Voz.
  • En su interior Idioma.
  • En el caso de tener habilitado ‘inglés’ como segunda opción, elimínala y deja únicamente el español como predeterminado.

Problemas con algunos comandos de voz

Los comandos de voz son una parte importante de Android Auto para manejar el dispositivo sin necesidad de tocarlo. No obstante, también pueden experimentar problemas en algunas ocasiones. La propia Google es consciente del problema y sugiere algunas posibles soluciones:

  • Si empleamos el botón de comando de voz en el volante, debemos mantenerlo pulsado hasta que oigamos el pitido. Si no se mantiene pulsado el tiempo suficiente, es posible que haya que salir de Android Auto y volver a iniciarlo.
  • Tendremos que comenzar a hablar después de oír el pitido de Android Auto. El pitido es la confirmación de que Android Auto está escuchando.
  • Cuando hablemos, debemos intentar en la medida de lo posible, minimizar el ruido a nuestro alrededor.
  • Si utilizas un receptor posventa, comprueba que el micrófono funcione correctamente. Si no lo sabes con seguridad, revísalo con el instalador.

Problemas en el reconocimiento de voz

Uno de los grandes problemas que podemos tener no puede deberse a problemas de software de nuestro coche o de compatibilidad con el teléfono móvil, sino que tiene que ver con la experiencia de usuario que vamos a tener en nuestro coche y Android Auto debido al reconocimiento de voz que tiene y la posibilidad de usar este para mandar mensajes. Por ello, a la hora de escribir mensajes desde nuestro coche, puede darse el caso de que nuestra voz no sea reconocida correctamente, pudiendo en ese caso incurrir en algún problema embarazoso por el hecho de que reconozca una palabra que no hayamos dicho de manera exacta, por lo que tendremos que tener mucho cuidado.

En ese sentido, entra y mucho en juego el hecho de que el micrófono integrado en nuestro coche sea bueno y que hablemos con claridad ante el asistente de voz para que nos pueda entender fácilmente. De la misma manera, existen ciertos comandos que pueden ayudarnos a completar mejor nuestros mensajes de voz, como puede ser el caso de los signos de exclamación, las comas o los signos de interrogación, los cuales deberemos de nombrar exactamente para que el asistente de voz los tome como tal en el mensaje.

Android Auto funciona mal

A la hora de conectar nuestro teléfono móvil al coche, podemos encontrarnos con diversos problemas que pueden hacer que nuestro móvil se resienta en cuanto a rendimiento por lo que tendremos que tener mucho cuidado en este sentido.

Enfría el móvil

Siempre que tengamos este problema irá a parar sobre todo a los teléfonos más antiguos y que tienden a resentirse si le pedimos ciertos procesos mientras está conectado a Android Auto, por lo que tendremos que vigilar en todo momento qué es lo que estamos haciendo en nuestro teléfono móvil con Android Auto porque es que nuestro teléfono móvil puede acabar sufriendo más de la cuenta y que cada vaya a resentirse mucho más.

Android auto error teléfono no compatible

Estamos hablando de momentos en los que nuestro móvil se caliente, se sobrecargue o incluso llegue a bloquearse porque le pidamos que mande un mensaje de WhatsApp mientras estamos en llamada en nuestro Android Auto, por lo que serán factores a tener en cuenta. De todas formas, si sufrimos de estos problemas, lo único que tendremos que hacer es esperar a que nuestro móvil se enfríe y que este bloqueo se quite; si el mismo repite siempre podemos acudir al servicio técnico para eliminar por completo este problema en nuestro teléfono.

Android Auto no muestra el clima o la hora

Si Android Auto no te muestra el clima o la hora en la pantalla del coche, puede ser porque no has activado estas opciones en los ajustes de la aplicación.

Para activarlas, ve a los ajustes de Android Auto en tu smartphone y busca la sección de información. Allí podrás activar o desactivar el clima y la hora, así como elegir las unidades de medida que prefieres usar.

El sonido se escucha mal o no se oye

Si no escuchas el sonido de tu móvil través de la herramienta de conducción de Google, o se escucha mal, puede ser por un problema con el volumen, el cable USB o el altavoz del coche.

android auto

Lo primero que debes hacer es comprobar que el volumen está lo suficientemente alto tanto en tu smartphone como en tu coche, y que no hay ningún ajuste de audio activado. También debes revisar que el cable USB está bien conectado y que no está dañado o sucio, de igual forma que lo hemos hecho con alguno de los problemas anteriores.

Ahora, si el problema es con el altavoz del coche, prueba a cambiar la fuente de audio desde los ajustes del sistema de infoentretenimiento o desde la aplicación de Android Auto. De seguir fallando, te tocará pasar por el taller.

Android Auto se ve gigante

Un fallo del que es casi imposible conocer su origen y que aparece más veces de las que nos gustaría en nuestros teléfonos tiene que ver con el tamaño enorme de la interfaz de la plataforma de conducción de Google. De buenas a primeras los iconos se vuelven gigantes y, para que te hagas una idea, al ver, por ejemplo, Google Maps, la pantalla queda ocupada por media barra de búsqueda.

Fallo Android Auto

Ni Google ni nosotros sabemos de dónde proviene el fallo, pero sí que te podemos ayudar a arreglarlo. Si has intentado solventar el problema de todas las formas habidas y por haber, pero continúa siendo imposible usar la aplicación, lo mejor que puedes hacer es parar el coche en un área segura, apagar el motor, desenchufar el cable, encender el motor, enchufar el cable, y ver si ahora Android Auto se enciende con normalidad. Si lo haces durante la marcha, además de ponerte en peligro a tí y al resto de conductores, no solucionarás gran cosa.

De todas formas, siempre es oportuno actualizar el sistema operativo de tu móvil dado que Android Auto funciona como una herramienta integrada dentro del software. Esto debería hacer que el fallo deje de aparecer de aquí en adelante.

Fallo en nuestro móvil

Si no usamos el cable USB para usar Android Auto, y estamos seguros de que nuestro teléfono es el culpable del fallo, este seguramente esté en la conectividad del móvil con nuestro coche. Para esto, lo mejor que podremos hacer es usar el Bluetooth de nuestro teléfono móvil con otros dispositivos como puede ser unos auriculares inalámbricos o cualquier otro wearable para comprobar si realmente esta conexión es la que está fallando.

En el caso de que la antena de nuestro teléfono móvil sea lo que está fallando, lo mejor que podremos hacer es acudir al servicio técnico puesto que nuestra antena no está funcionando como debería o incluso es la culpable de todos los fallos que estamos teniendo porque puede llegar a haberse roto en alguna caída o porque le haya entrado algún líquido, aunque estos últimos casos no serán cubiertos por la garantía. Una vez en el servicio técnico, evaluarán nuestros problemas y en el caso de que lo cubra nuestra garantía, podremos arreglar nuestro teléfono sin problemas.

Adiós a la barra de tareas

Si eres un usuario de Android Auto desde hace mucho tiempo, ciertamente sabes que la barra de tareas es parte integral de la experiencia en el coche, ya que te permite cambiar de una aplicación a otra, iniciar la interfaz de usuario de Coolwalk e iniciar el uso del micrófono.

Otro de los fallos que se ha sumado a la larga lista de problemas de Android Auto es que que hace que la barra de tareas desaparezca de repente para algunos usuarios, lo que hace imposible cambiar de aplicación. La experiencia es más frustrante de lo que parece al principio, pues hace que Android Auto sea casi inútil, ya que no se puede iniciar otra aplicación en la pantalla de infoentretenimiento.

Curiosamente, el culpable de este fallo fue la aplicación de Google. La aplicación de Google potencia el soporte del Asistente de Google en Android y Android Auto, por lo que la integración de comandos de voz tenía errores y de alguna manera hizo que la barra de tareas desapareciera. Google explicaba en una publicación reciente que introdujo una solución en la última actualización de la aplicación de Google, por lo que los usuarios solo necesitan descargar e instalar esta nueva versión para restaurar el buen funcionamiento de su coche.

Errores de Spotify en Android Auto

Uno de los grandes problemas que podemos encontrarnos a la hora de usar Android Auto en nuestro coche, no estará directamente relacionado con la propia herramienta, sino que más bien, lo estará con app como Spotify, una de las más usadas en el navegador inteligente de nuestro coche y que además, no está exenta de fallos. Y es que en ocasiones este software da problemas a la hora de la reproducción de música, la mayoría de ellos relacionados con una inestabilidad de la app.

Android Auto

Posibles soluciones

Sin embargo, para que vuelva a funcionar todo como debe hacerlo, las soluciones pasan por procesos sencillos como borrar la caché, actualizar el smartphone o la app que estamos usando con el fin de eliminar esa inestabilidad que hay en la versión actual.

Por otro lado, tendremos otras posibilidades que aun siendo básicas requieren de algo más de atención; y es que en el caso de que siga yendo mal la app, buscaremos la app en la optimización de la batería y en el caso de que esté seleccionada para ser optimizada, deberemos eliminarlas. Si esto no funciona tampoco, la última de las opciones que tienes es la de establecer esta app de música por defecto en el caso de que no lo sea.

¿Sigue sin funcionar bien?

Puede darse el caso por el que por mucho que lo estemos intentando, no terminamos de eliminar por completo el fallo y hacer que empiece a funcionar bien Spotify, por lo que tendremos que pasar a buscar el fallo en otras opciones más remotas. Estas se encontrarán por ejemplo, en el sistema de nuestro teléfono donde podremos darnos cuenta de que el culpable puede estar ahí. Si no quieres ir tan rápido a la reparación y desas pasar antes por procesos como por ejemplo, el soporte técnico como última opción, es una buena decisión para tener últimas opciones con el problema de tu móvil.

Lo más natural en este punto es que nos vayamos hasta los ajustes de nuestro teléfono y una vez allí tocar en “Información” para acceder al apartado “Uso de almacenamiento” y pulsar sobre la opción que nos permita borrar la memoria caché del dispositivo y poder eliminar estos problemas. Y es que la culpa seguramente sea de Spotify debido a una recopilación de archivos corruptos o dañados, por lo que eliminando estos archivos, debería desaparecer por completo el problema.

También puede pasar que este borrado de la caché no termine de funcionar. De esta manera, tendremos la opción de llevar a cabo otras opciones como puede ser por ejemplo actualizar el sistema, por si acaso este estuviera dando algún tipo de problema el mismo. Al igual que hacemos con la app, también podremos reinstalar la aplicación o incluso reiniciar el smartphone para eliminarnos problemas.

Errores con WhatsApp en Android Auto

WhatsApp es una de las apps más usadas a nivel mundial, y también lo es a bordo del coche, pero con la seguridad que nos da la plataforma de conducción de Google. No obstante, como sucede con Spotify, WhatsApp también puede fallar en Android Auto. Algunos de los problemas comunes son:

Problemas de notificaciones

A veces no recibimos las alertas de los mensajes que nos llegan al móvil, pero aún así debemos comprobar que las notificaciones de WhatsApp estén habilitadas en la configuración de tu teléfono. De ser así, tendrás que mirar si las notificaciones emergentes están activadas para WhatsApp en la configuración de Android Auto.

Si sigue sin funcionar, debemos optar por la solución más clásica, y la que más veces funciona: reiniciar tanto el teléfono como el automóvil para restablecer la conexión.

No se pueden recibir mensajes

En este caso, si no recibimos mensajes en Android Auto, pero sí en el smartphone, puede que estemos atravesando alguna zona de baja cobertura que hace que Android Auto no funcione del todo bien. Verifica la conexión de tu teléfono al automóvil y asegúrate de que la señal sea lo suficientemente fuerte para funcionar correctamente.

respuestas automáticas de WhatsApp 

De igual forma. no está de más que eches un ojo al móvil por si, por cualquier motivo, se haya deshabilitado el acceso a la red de datos mientras estas conectado a Android Auto.

Problemas con los comandos de voz

WhatsApp no permite leer los mensajes ni responderlos escribiendo, pero sí que se sirve de Google Assistant para escucharlos narrados por el asistente y permitiendo dilatar nuevas respuestas. Si sto no funciona, deberías mirar el apartado anterior en el que hablamos de los problemas de los comandos de voz de la herramienta de Google.

Es decir, comprueba que la función de reconocimiento de voz de tu teléfono esté activada, asegúrate de que el micrófono del automóvil funciona correctamente y, en el caso de que no se te entienda, intenta ser lo más claro y preciso posible al dar los comandos de voz.

4 Comentarios