Aunque muchas veces le ponemos culpa a las aplicaciones que usamos, o es cierto que una actualización hace que nos quedemos sin batería rápidamente, lo cierto es que en el día a día hay cosas de los móviles que pueden hacer que nos quedemos sin batería rápidamente. Por eso, muchas personas acaban de comprar un móvil nuevo y se quejan de que su batería no dura tanto como les han prometido o que llega a final del día con dificultades pese a que el modelo presumía de alta autonomía. Son varias las cosas que pueden hacer que tu batería se vaya a la velocidad de la luna, pero hay algunas que puedes tener en tu móvil que la consuman rápidamente sin que te des cuenta.
Puede que no sepas que su consumo es tan alto o que ni siquiera te hayas dado cuenta de que están activadas, pero ahí están, haciendo que la batería de tu móvil dure mucho menos. Aunque puedes optimizar tu consumo, e incluso ver cuáles son las apps que más energía gastan en tu móvil, te recomendamos que prestes atención a estas tres opciones de tu móvil si quieres que su batería te dure mucho más e incluso no tengas que cargarlo varias veces al día.
Brillo alto en la pantalla
Una de las razones por las que tu móvil puede estar consumiendo rápidamente la batería es porque tienes el brillo de pantalla muy alto. De hecho, te darás cuenta si cambias la configuración. Mientras que algunos recomiendan dejar el brillo automático para que se adapte a cada momento sin que tengas que hacerlo tú, y así no consuma tanta batería en determinados momentos, hay quien prefiere dejar el brillo fijo en unos niveles más bajos. Lo más bajo que puedas siempre que visualices correctamente la pantalla es lo ideal.
Cuanto menos brillo menos consumo porque esta es una de las opciones del móvil que más batería consume. Si no quieres complicarte, lo mejor es el brillo automático, en caso contrario cámbialo tú siempre que lo necesites manteniendo el mínimo brillo posible. Todo lo relacionado con la pantalla también consume mucha energía, como los fondos muy coloridos o animados, lo mejor son los que son en blanco y negro en pantallas AMOLED.
Tener redes WiFi y datos siempre conectadas
Cualquier tipo de conexión puede afectar a tu batería, y aunque mencionamos las de Internet, si quitas el GPS, el Bluetooth, el NFC y otras cuando no lo necesites notarás que la batería te dura más. Mencionamos estas porque son de las opciones que más consumen en el móvil y las tenemos casi siempre, sino siempre, activadas. Lo ideal es ponerlas siempre que queramos, aunque usamos tanto el móvil cada día que es cada vez menos viable.
Por eso, recomendamos quitar el WiFi cuando salgas de casa para que tu móvil no se pase todo el rato buscando esta conexión, lo que hace que se agote la batería más rápidamente, y lo peor es que se puede acabar incluso conectando a una red dañina. También puedes quitar las redes de datos siempre que no las vayas a usar, y si te vas a una zona donde no haya cobertura 5G te recomendamos quitar esta opción para que la batería del móvil te dure más. Ni te imaginas todo lo que consume tu móvil buscando las redes a las que no puede acceder constantemente. También puedes poner el modo descanso por la noche o cuando quieras desconectar.
Aplicaciones en segundo plano
Otra de las opciones que más consumen batería en tu móvil son las aplicaciones en segundo plano, ya que están ahí consumiendo energía aunque no las uses. Especialmente esas que mandan muchas notificaciones con frecuencia o que tienen un elevado consumo de energía. Lo mejor es evitar tener apps en segundo plano en la medida de lo posible.
Puedes ir a esta opción desde el botón izquierdo de la pantalla y quitarlas con frecuencia, o directamente impedir que ciertas apps se queden en segundo plano. Aunque no le des importancia a esto, si no tuvieras apps en segundo plano la batería del móvil te duraría mucho más.