Son varias las personas que se quejan cada año de que se encuentran con líneas negras, puntos o similar en la app de la cámara cuando quieren hacer una foto. Hay a personas a las que les va mal en ciertos momentos o situaciones, y no se arregla con nada, mientras que a otros les pasa usando la cámara en otras apps como WhatsApp o Instagram, pese a que las fotos de la cámara les van bien.
Este problema puede darse por muchas razones cuando intentas grabar o hacer alguna foto, y a no todo el mundo se le ve igual. Lo que realmente molesta es ver que las capturas quedan mal, con líneas o manchas en forma de línea, en muchas ocasiones negras. Si te acaba de suceder, deberás comprobar qué es lo que ha cambiado hasta ahora para que se esté dando el problema o si hay algo que le pueda afectar.
¿Por qué veo líneas en mis fotos y qué hago?
En muchas ocasiones, el problema tiene que ver con el software del equipo, por alguna mala actualización o app corrompida. Lo mal es cuando es el hardware el que está fallando. Estos son los motivos habituales:
Las líneas que aparecen en la app de cámara del móvil pueden deberse a diversos factores:
- Actualizaciones problemáticas: Como se mencionaba, una actualización reciente de la app de cámara o del sistema operativo del teléfono puede ocasionar fallos como la aparición de líneas.
- Errores en la app: En algunos casos, un error en la propia aplicación de cámara puede generar este tipo de problemas.
- Aplicaciones de terceros: Aplicaciones descargadas de terceros que interfieren con la cámara también pueden ser la causa de tu dolor de cabeza.
- Suciedad en el lente: El polvo o la suciedad en el lente de la cámara pueden difractar la luz y crear líneas en las imágenes que vas a ver por la pantalla.
- Daños en el sensor: Un golpe o caída del teléfono puede dañar el sensor de la cámara, provocando la aparición de líneas o manchas.
- Problemas con el hardware: En casos menos comunes, otro tipo de fallos en el hardware del teléfono puede ser la causa de las líneas en la cámara.
Ojo con las pantallas
A veces, al fotografiar un monitor con el móvil, aparecen unas molestas líneas que se mueven de arriba hacia abajo. Esto se se debe a la diferencia entre la frecuencia de actualización de la pantalla y la velocidad de obturación de la cámara. Por lo general, las pantallas de los monitores actualizan la imagen varias veces por segundo, medida en hercios (Hz), por ejemplo, 60 Hz o 120 Hz. Si la cámara del móvil no sincroniza bien su obturador con esta frecuencia, captura diferentes momentos del ciclo de actualización, generando líneas o parpadeos en la imagen.
Otro factor es el efecto de parpadeo (flickering), especialmente en pantallas LCD y OLED, que iluminan píxeles en ciclos rápidos. Aunque el ojo humano no lo percibe, la cámara sí puede captar este fenómeno, causando bandas oscuras.
En este caso, puedes arreglarlo ajustando la velocidad de obturación en el modo manual de la cámara, probando valores como 1/30s o 1/60s o variando el brillo de la propia pantalla que estás capturando.
Soluciones al problema con las líneas en la app de cámara
Si te sucede con una app en concreto o puede ser que alguna le esté afectando, puede ser buena idea desinstalar las aplicaciones que usan la cámara y volver a instalarlas para ver si se arregla la situación. En caso de que no sea así, lo siguiente te puede ayudar.
También revisa la iluminación del espacio, ya que en algunas aplicaciones las fotos pueden verse con líneas o mal debido a la iluminación, en cuyo caso es mejor probar a hacerlas en otro sitio, con otra iluminación o probar directamente la app de cámara del móvil en lugar de directamente en las apps que usas, como WhatsApp. En ocasiones, no es el móvil en sí el problema, sino el espacio en que haces las fotos, y si no tienes un alta gama potente o móvil que responda bien en estas situaciones puedes encontrarte con líneas o fotos que se ven mal. Las luces fluorescentes pueden afectar a tus fotos.
Por supuesto, debes comprobar que no es un problema de la propia cámara. Bien porque se haya dañado con un golpe, que podría causar manchas por la rotura, que no está manchada y necesita una limpieza o que tiene un protector que se ha roto o no es el adecuado y afecta a tu experiencia a la hora de hacer fotos. Limpia con un paño húmedo y limpio, mira si la lente está dañada o quita el protector de cámara para comprobar si esta es la causa.
Si no encuentras el problema, puedes descargarte una app para probar el hardware, por ejemplo Samsung tiene esta opción en Samsung Members, y ver si el problema es que la cámara está dañada. También puedes llevarlo directamente a un técnico que lo arregle. Si el móvil está en garantía, contacta con el servicio técnico para que lo revisen y arreglen. Si es un defecto de fábrica, y no se demuestra que se ha roto por una caída o golpe, te lo deberían arreglar sin pagar nada.