Si quieres evitar que entren en tu teléfono deberás de seguir unas pautas para que ningún hacker pueda hacerlo. No es demasiado complicado poner impedimentos para que nadie pueda acceder a tu móvil. Así que no te la cuelen por Bluetooth y toma medidas.
Lo peor de ser hackeado, es que posiblemente no sabes que te han hackeado, a no ser que ya observes cosas evidentes al respecto, como movimientos extraños en tu cuenta bancaria u otras acciones de similares características. Si tienes el Bluetooth activado y empiezas a notar cosas raras, como mensajes no deseados de publicidad, pop ups que se abren y demás empieza a sospechar.
Tomar medidas para que ningún hacker pueda entrar a tu teléfono no es tan difícil y no necesitas conocimientos avanzados, lo primero de todo, comentar que no es realmente fácil hackear un teléfono, para hacerlo deberán de tener conocimientos profundos en la materia, aunque de tarde en tarde aparece en escena un método que es fácil de utilizar o un dispositivo fabricado para estos menesteres y que usuarios avanzados podrían utilizar. Pero tan solo funcionarán en algún tipo de descuido en el manejo de las conexiones Bluetooth.
Claves para proteger tu conexión Bluetooth en Android
Está claro que desactivar la visibilidad de forma permanente es primordial dado que muchos dispositivos se encuentran en modo ‘visible’ por lo que podría ser detectado por personas mal intencionadas. Por lo que deberás entrar en los ajustes de Bluetooth y desactivarlo.
- Tener la costumbre de solo activarlo cuando realmente sea necesario y únicamente lo necesites, esto reducirá las posibilidades de un hackeo al no estar visible tu dispositivo de forma constante, por lo que esta vía de entrada no podrá ser manipulada. A no ser que lo necesites constantemente, no tienes por qué consumir energía ni arriesgarte a posibles hackers por no desactivar el Bluetooth cuando no lo uses. Puedes hacerlo desde los ajustes rápidos del teléfono.
- Revisa la lista de dispositivos emparejados en tu teléfono. De esta forma podrás identificar si de repente aparece algún dispositivo extraño que no reconozcas, pero que haya intentado establecer la conexión. En este caso, si hay alguno del que sospoches, puedes desemparejarlo.
- Instala las actualizaciones destinadas al Bluetooth. Puede parecer una tontería, pero tener actualizado tu teléfono con el último firmware o versión del sistema Android te ayudará a que no tengas ningún susto debido a alguna vulnerabilidad que hayan descubierto los hackers. De hecho, los teléfonos desactualizados o los más viejos son el blanco perfecto de los hackers.
- Utiliza software de seguridad. Explora que posibilidades existen en cuanto a aplicaciones o software antivirus que también proteja las conexiones Bluetooth, de esta forma pondrás una mayor dificultad a los hackers para que puedan utilizar este medio. También te servirá en caso de que te cuelen algún malware o software malicioso, sobre todo si lo que instalas tienen funciones de antivirus. Puedes pasar el antivirus con frecuencia y no te olvides tener bien el Google Play Protect.
- Si tu móvil es muy viejo y lleva tiempo sin actualizarse, y no va a hacerlo, te recomendamos que pienses en cambiarlo por la seguridad de tus datos y lo que tienes en él, ya que los ciberdelincuentes aprovechan que sus conexiones son menos seguras para atacar.
En resumen, el sistema de conexión de Bluetooth ofrece una gran versatilidad para conectar distintos dispositivos, pero una mala gestión del mismo te puede exponer a que usuarios con ciertos conocimientos puedan acceder al contenido de tu dispositivo. De esta forma, pueden usar tus datos en lo que quieran, robarte el dinero o hacer que tu móvil no funcione bien, entre tras consecuencias.
Toma medidas siempre que puedas, y sobre todo revisa el estado del Bluetooth, tenerlo apagado, te evitará gastar una buena cantidad de batería y dejarás de exponerte al mundo. Recuerda instalar las actualizaciones de Android que mejorarán significativamente la seguridad de tu dispositivo en cada una de las actualizaciones. De hecho, normalmente todos los meses se lanzan actualizaciones de seguridad, por lo que no lo dudes e instálalas todas.