El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es una herramienta que no puede faltar en nuestros dispositivos móviles para navegación, y de hecho, no suelen faltar, sobre todo para hacer seguimiento deportivo y ayudarnos en las distintas rutas que hagamos ya sea viajando por carretera o incluso de aventura. Aunque eso sí, siempre nos hacemos esta pregunta ¿Por qué falla el GPS del móvil? Resuélvelo junto a nosotros a continuación.
Sin embargo, es común que en ciertas situaciones que el GPS pierda la señal, lo que puede resultar frustrante. Aquí te explicamos por qué ocurre esto y cómo puedes minimizar los problemas de pérdida de señal.
Razones por las que el GPS pierde la señal
El GPS requiere una conexión directa con los satélites para que funcione correctamente. Si hay obstáculos físicos entre tu móvil y los satélites, la señal puede volverse débil o incluso no llegar hasta él. Estos obstáculos pueden ser:
- Túneles: Bloquean completamente la línea de visión con los satélites y suelen tener bastante hormigón, por lo que no puede pasar ninguna señal por dicho material.
- Calles estrechas entre edificios altos: Esto provoca un efecto cañón y pueden reflejar las señales del GPS, causando errores de ubicación o pérdida de señal.
- Árboles densos o bosques: Las hojas y ramas pueden interferir con las señales, especialmente en áreas con mucha vegetación, al igual que el hormigón, aunque pueda parecer que no.
- Interiores de edificios: Las estructuras metálicas y las paredes de gran grosor dificultan que las señales puedan entrar por ello, lo normal es que no funcione.
Cómo evitar la pérdida de señal del GPS
- Mejora tu entorno para captar mejor la señal: Cuando estés en áreas con edificios altos, túneles o en un bosque muy frondoso, intenta acercarte a espacios abiertos para restablecer la conexión. Si estás en un túnel, espera a salir al exterior para que el GPS recupere la señal.
- Ajusta la configuración de tu móvil: Activa el modo de alta precisión haz lo siguiente: Ve a Ajustes > Ubicación > Método de ubicación y selecciona «Alta precisión«. Esto permite que el GPS use redes WiFi, móviles y satélites para mejorar la precisión. Además, mantén actualizado el sistema del móvil y las aplicaciones que utilicen el GPS.
- Minimiza interferencias: Apaga o aleja dispositivos que puedan causar interferencias electromagnéticas, como radios, electrodomésticos o dispositivos Bluetooth e incluso imanes.
- Recalibra el GPS: En algunos casos, es útil recalibrar el sensor de brújula del móvil. Esto se puede hacer moviendo el móvil en forma de «8» mientras mantienes activa la función de GPS, te puedes ayudar con el tutorial de Google Maps.
Consejos para mejorar la señal según donde te encuentres
- En la ciudad: Usa aplicaciones que te permitan combinar GPS con redes WiFi y la cobertura 4G o 5G para mejorar la precisión. Siempre que puedas elige espacios abiertos.
- En túneles o interiores: Descarga mapas offline de aplicaciones como Google Maps, para que puedas seguir navegando incluso sin señal GPS.
- En bosques o áreas rurales: Anticipa posibles pérdidas de señal descargando mapas offline o usando dispositivos específicos para senderismo que incluyan GPS de alta precisión. En estos casos, considera tener a mano una power bank, ya que el GPS consume más batería cuando la cobertura no es tan buena.