Los criminales cibernéticos estudian cualquier oportunidad para conseguir estafar a sus víctimas, reciente una estafa, denominada popularmente como la «estafa de la hamburguesa«, ha demostrado que incluso un mensaje sin enlaces que puede parecer inofensivo, puede resultar en la generación de la pérdida de dinero por el pago de facturas telefónicas imprevistas, y con un alto coste para el usuario.
El incidente, que llegó a manos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del canal 017, detalla el caso de un menor que, sin conocer la verdadera intención del mensaje, respondió a una oferta de regalos de una famosa supuesta franquicia de hamburguesas. Este gesto inocente se transformó en el detonante de un ataque que envió hasta 120 mensajes internacionales en minutos, impactando gravemente la factura telefónica de la familia.
¿Cómo hicieron la estafa de la hamburguesa?
Así fue como se perpetró la estafa económica a través de un inocente mensaje.
- Llega un SMS: El menor recibió un SMS proveniente de un número extranjero (primer dato a tener en cuenta), que simulaba ser parte de una campaña oficial de una conocida cadena de hamburguesas. En el mensaje se le ofrecían diversas hamburguesas, incitándole a elegir entre las opciones A, B o C, sin que se incluyera ningún enlace o descarga. Cuestión que le daba confianza al usuario.
- Respuesta inocente del usuario: Con la confianza ya ganada, y la apariencia de legitimidad, el menor respondió a la oferta, creyendo que se trataba de una simple promo.
- Consecuencias Inesperadas: La acción tuvo un efecto fatal. Poco tiempo después, la factura del móvil mostró que se habían enviado 120 mensajes a diferentes números internacionales, generando cargos adicionales y evidenciando como los estafadores utilizan el ingenio para llegar hasta cualquier usuario.
- Investigación del INCIBE: El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha explicado que, en esta modalidad de smishing, la ausencia de enlaces o descargas dificulta la detección inmediata de la estafa, dejando a los usuarios vulnerables un ingente número de cargos que pasan desapercibidos hasta la llegada de la factura y la sustracción de información que puede llegar a ser sensible.
Recomendaciones para prevenir estafas de Smishing
Ante la creciente amenaza de estos engaños, expertos y el INCIBE recomiendan considerar las siguientes medidas:
- Contacta a tu compañía telefónica: Ante cualquier sospecha, es crucial comunicarse de inmediato para desactivar servicios de SMS premium o envíos internacionales. Y de hecho, si puedes dejarlo desactivado para siempre. Esto puede ayudar a detener el efecto dominó antes de que se generen los cargos o detenerlos.
- Analiza tu dispositivo: Realiza un análisis exhaustivo del móvil utilizando un antivirus actualizado. Esto permitirá detectar posibles aplicaciones que sean maliciosas o configuraciones que hayan sido modificadas sin tu conocimiento.
- Acude a las autoridades: Si ya has eres un afectado, recopila toda la información y las pruebas del incidente. Acude de forma presencial a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, para presentar una denuncia que te permitirá más tarde reclamar o realizar distintas acciones para conseguir la devolución de los importes robados.