El detector de emergencias del iPhone fracasa: se multiplican los avisos falsos
Aunque esta función ha salvado varias vidas y no podemos negar que puede salvar muchas más, incluida la tuya si tienes un iPhone o dispositivo que la use, lo cierto es que el detector de accidentes está fracasando debido a los múltiples fallos que está experimentando.
Crash Detection de iPhone da alertas reales que pueden ayudar a muchas personas, pero también se están viendo muchos falsos avisos que podrían afectar al buen funcionamiento del servicio de emergencias al tener que atenderlos todos sin saber si son reales o no.
El pasado fin de semana, el servicio detector de accidentes de Apple envió un total de 71 notificaciones a un centro 911. ¿Quieres saber más sobre qué es lo que ha sucedido para que este servicio no funcione como debería?
¿Qué es Crash Detection y en qué está fallando?
Cuando se presentó la nueva serie iPhone 14 y los smartwatch Apple Watch Serie 8, el Apple Watch Ultra y el Apple Watch SE (2022), se introdujo una nueva función para estos dispositivos capaz de detectar un accidente grave en un vehículo. El móvil se comunica con los contactos de emergencia y les da su ubicación actual si no cierras el proceso con un toque en 20 segundos desde la alerta.
Dos días después de presentar la función, Apple mostró un anuncio de Crash Detection para iPhone 14 Pro y demás teléfonos de la serie. En él se podía ver un iPhone volando por el aire con muchos vidrios rotos. «Parece que has tenido un accidente», dice la pantalla. «El iPhone activará el SOS de emergencia si no respondes». Así es como funciona y cómo, si no haces nada, avisa al servicio de emergencias.
https://youtu.be/ZqqraWbJWjA
Apple afirma que la función de detección de choques está impulsada por algoritmos de movimiento avanzados diseñados por Apple entrenados con más de un millón de horas de conducción en el mundo real y datos de registros de choques. Pese a ello, no está siendo todo lo efectivo que debería porque está mandando falsos avisos de emergencia.
Ninguna de las notificaciones enviadas fue real
The Colorado Sun informó el lunes que en el Centro 911 del condado de Summit se recibieron 71 notificaciones automáticas de accidente el pasado fin de semana de esquiadores que llevaban un iPhone o uno de los modelos más nuevos de Apple Watch.
Las notificaciones llegaron de las cuatro estaciones de esquí del área, pero ninguna de las notificaciones recibidas era una emergencia real. Los esquiadores que hacen paradas rápidas y caen en la nieve activan la función de Detección de choques. Si no es por una caída en la nieve, la función de detección de caídas del Apple Watch fue responsable del resto de notificaciones innecesarias.
Ninguna de las 71 notificaciones puede ignorarse porque puede ser una emergencia real, y si un propietario del dispositivo no responde a las llamadas, esto puede ser fácilmente posible porque no se enteren, los servicios de emergencias tienen que desplazarse hasta allí para ver que no hay un problema.
Otro centro 911, en este caso en el condado de Pitkin, recibe entre 15 y 20 llamadas al día de la función de detección de accidentes de Apple que provienen de las cuatro principales áreas de esquí del condado. Esto es grave porque no solo ocupa tiempo de los servicios de emergencias sin necesidad, sino que además puede hacer que una emergencia real no sea atendida debidamente por falta de medios.
Ninguna de ellas por ahora ha sido una emergencia real. Esto crea mucho descontento por parte de los servicios que están teniendo que atender a estas llamadas y actuar, y sin duda es un grave problema de funcionamiento del servicio que da falsos avisos de emergencia cuando en realidad se está practicando una actividad deportiva, el esquí.
Queda esperar si Apple dice algo al respecto y ve alguna forma de solucionar este problema, como la posibilidad de que detecte esta práctica deportiva.