Siempre digo que existe mucha gente que se gasta más de 1000 euros en un iPhone para solo usar WhatsApp, pero, la realidad es que, muchas veces, no explotamos a fondo las posibilidades que ofrecen nuestros smartphones, cuesten 1000, 500 o 200 euros. Y el ejemplo perfecto lo tenemos en los muchos usos que podemos darles a los botones de volumen.
Y es que los pulsadores con los que controlamos el sonido del teléfono, más allá de alterar el volumen del dispositivo, cuentan con muchas más funciones de las que imaginas, principalmente para llevar a cabo acciones sin necesidad de tocar la pantalla. Con algunas configuraciones y aplicaciones adicionales, puedes convertirlos en toda una ayuda en tu día a día.
Qué hacer con los botones del móvil
Estos son los principales ejemplos de los usos que les puedes dar a los botones de volumen de tu smartphone.
Silenciar llamadas
Si recibes una llamada que no quieres atender en ese momento, no es necesario tocar la pantalla para silenciarla. Basta con presionar el botón de bajar el volumen y la llamada quedará en silencio sin que la otra persona note que la has ignorado, algo muy útil cuando llevas el smartphone en el bolsillo y no quieres sacarlo en público.
Posponer la alarma
Muchos smartphones modernos también permiten hacer uso de los botones de volumen para cancelar la alarma que está sonando. Por regla general, al pulsar uno de los pulsadores de control de sonido podrás posponer la alarma un tiempo para que vuelva a sonar pasados 10 o 15 minutos.
Hacer una captura de pantalla
Hacer un pantallazo es una de las funciones más comunes de los botones físicos. En la mayoría de los teléfonos Android y iPhone, solo necesitas presionar simultáneamente el botón de encendido y el de bajar volumen al mismo tiempo para dejar registrado lo que sucede en tu smartphone.
Reiniciar un móvil bloqueado
Si tu smartphone se queda colgado y no responde ni siquiera al botón de encendido, puedes forzar un reinicio manteniendo presionados los botones de encendido y subir volumen al mismo tiempo durante unos segundos. Esto apagará el dispositivo y te permitirá encenderlo de nuevo con normalidad.
Entrar y navegar por el Modo Recovery de Android
De igual forma, puedes acceder al modo Recovery de tu volumen manteniendo pulsados el botón de encendido y de bajar volumen al mismo tiempo durante unos segundos justo cuando encendemos el smartphone, hasta que aparezca el logotipo de la marca. Después, en el menú Recovery, podrás desplazarte hacia arriba y abajo por los menús usando esto botones.
Controlar la música
Puedes usar los botones de volumen para cambiar de canción sin necesidad de desbloquear el teléfono. En la mayoría de los dispositivos Android, al mantener presionado el botón de subir volumen, avanzas a la siguiente canción, mientras que al presionar el de bajar volumen, retrocedes. Si tu móvil no tiene esta función por defecto, puedes activarla con apps como » Skip Track» o «Button Mapper».
Hacer fotos
Los botones de volumen pueden funcionar como un obturador físico en la aplicación de la cámara. Simplemente, abre la app de la cámara y presiona cualquiera de los botones de volumen para tomar una foto. Esto facilita la captura en situaciones donde pulsar en la pantalla no es cómodo, como al hacer una selfie o cuando sujetas el móvil con una sola mano.
Encender la linterna
Algunos dispositivos permiten activar la linterna usando los botones de volumen, pero en la mayoría de los casos necesitarás instalar una aplicación o un módulo Xposed. Una de las opciones más populares es «Linterna Botón de volumen», que permite encender la linterna con una doble pulsación en los botones de volumen, incluso con la pantalla apagada.
Mover el cursor de texto
Si escribir en el móvil se te hace complicado y necesitas mover el cursor de texto con precisión, puedes utilizar los botones de volumen para hacerlo. Esto se logra con aplicaciones como «Button Mapper» o el módulo Xposed «XBlast Tools». Con esta función, puedes desplazar el cursor hacia la izquierda o derecha sin necesidad de tocar la pantalla, lo que facilita la edición de textos en teclados pequeños.
Lanzar cualquier app con un atajo
Si quieres abrir rápidamente una aplicación sin necesidad de buscarla en la pantalla, puedes asignar su apertura a los botones físicos del móvil usando la misma app «Button Mapper» que te acabamos de recomendar para configurar acciones personalizadas, como abrir WhatsApp, la cámara o el navegador con una combinación de pulsaciones en los botones de volumen.
Grabar audio
Si necesitas grabar una conversación o una nota de voz de manera rápida y discreta, puedes configurar los botones de volumen para activar la grabadora de audio. Aplicaciones como «Quick Rec» permiten iniciar una grabación con solo pulsar el botón de volumen sin necesidad de desbloquear la pantalla.
Activar un modo de emergencia
Algunos smartphones tienen la opción de activar un modo de emergencia con una combinación de botones. En muchos dispositivos Android, presionar repetidamente el botón de encendido o los botones de volumen puede enviar una alerta de emergencia a contactos predefinidos, compartiendo tu ubicación y una grabación de audio.