Hace cuestión de unos dos meses, en concreto en junio, aterrizó en España la nueva Xiaomi Smart Band 7 junto a una serie de características de lo más llamativas. Merece la pena destacar la introducción de hasta 120 modos deportivos, una pantalla más grande y una batería colosal, pero lo cierto es que esconde funciones ocultas que vale la pena probar.
De esta forma conseguirás exprimir al máximo tu pulsera inteligente, la cual ya te adelantamos que tiene muchos secretos para sacar aún más provecho de tu dispositivo. En esta publicación hemos recopilado algunos de los más interesantes con el objetivo de que aprendas a dominar por completo el accesorio de la marca china.
Conoce tu Xiaomi Smart Band 7 a fondo
Xiaomi no te ha contado todas las posibilidades que ofrece su Xiaomi Smart Band 7, así que a continuación desvelamos algunas de sus prestaciones más útiles. Saca todo el partido a tu compra y descubre toda clase de acciones que puedes realizar en cuestión de segundos.
Establece una alarma inteligente
Desde hace varias generaciones puedes configurar una alarma del mismo modo que lo haces con tu móvil, aunque llevar a cabo el proceso desde la pulsera es mucho más accesible. Ahora con este nuevo modelo puedes establecer una alarma inteligente.
Esto quiere decir que el wearable es capaz de registrar tu horario de sueño para despertarte en el momento óptimo más próximo a la hora indicada por ti mismo. Para ello tan solo hay que acceder a una alarma cualquiera desde la pulsera y seleccionar el apartado “Alarma inteligente”.
Controla Netflix desde tu Xiaomi Band 7
Una de las curiosidades más destacadas de esta Xiaomi Smart Band 7 es que permite controlar Netflix. Es una de las funciones más desconocidas del dispositivo y justo por esta razón conviene señalar este aspecto.
Si quieres tener el control de Netflix desde la pulsera tan solo hay que enviar el contenido desde tu smartphone a un dispositivo con Android TV a través del Chromecast Built-In. Tras ello aparecerán los botones correspondientes para pausar la transmisión o modificar el volumen.
Utiliza Google Maps
Una de las decepciones para los usuarios fue que la Xiaomi Smart Band 7 no tuviese chip GPS. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas aprovechar servicios como Google Maps y es que en realidad puedes utilizarlos, aunque no como tal. En resumidas cuentas hay que dar permiso a la pulsera para acceder a las notificaciones de la app de navegación de Google y estas aparecerán en el dispositivo junto a la distancia que debemos recorrer.
En la aplicación que usar para vincular tu wearable dirígete a “Dispositivos” y selecciona “Notificaciones y recordatorios”, posteriormente abre “Alertas de aplicaciones”, selecciona “Administrar aplicaciones” y añade Google Maps.
Crea esferas con una imagen
La personalización es otra faceta interesante de tu Xiaomi Smart Band 7 y las esferas son una parte fundamental para ello. Gracias a ellas puedes modificar la apariencia de la interfaz de la pulsera y la nueva generación te permite mantener la distribución de los elementos, pero incluyendo una imagen guardada en la galería.
Esto abre muchas posibilidades, ya sea elegir una foto con tu pareja o de tu serie favorita. Eso sí, recuerda que esta aparecerá recortada. Si quieres hacerlo hay que dirigirse de nuevo al apartado “Dispositivos” en la app donde vinculaste el accesorio de Xiaomi y acceder a la tienda. Localiza y descarga aquel que te llame la atención y toca en “Elegir foto”.
Personaliza la vibración a tu antojo
De nuevo en esta ocasión hay que acudir a la aplicación que utilices para conectar tu Xiaomi Smart Band 7, como puede ser Mi Fitness o Zepp. Con esta opción puedes identificar fácilmente de qué tipo de notificación se trata para saber si es importante. Para ello la pulsera utiliza una vibración diferente para cada aviso.
Localizar esta función es muy sencillo y como hemos mencionado hay que acceder a la app en cuestión. En la pestaña “Dispositivo” selecciona la sección “Vibración” y en este apartado puedes indicar la vibración que deseas recibir.