Es algo popular, que las aplicaciones Android recopilan datos de ubicación, incluso cuando no las están usando, creando un registro detallado de tus movimientos sin un consentimiento explícito o consciente. Este seguimiento continuo compromete la privacidad y puede derivar en perfiles comerciales y publicitarios no deseados. Te explicamos como prevenirlo.
Para volver a tomar el control de tu privacidad, Android te ofrece ajustes con los que gestionar la ubicación, para restringir cada app a la opción de “Permitir solo al usar la app” o “Preguntar cada vez”, desactivando la precisión de ubicación por Wi-Fi y Bluetooth, limpiando tu historial de localizaciones en Google y utilizando modos sin ubicación o VPNs para evitar rastreos indeseados. Lo mejor para pasar desapercibido ante las aplicaciones que abusan de tus datos es que puedes controlarlo todo con Android, así que quédate con nosotros y sabrás lo que tienes que hacer.
Cómo evitar que las aplicaciones rastreen tu ubicación
Antes de revisar cada punto que traemos para librarte de que ninguna app pueda tener tu información de ubicación, decirte que el mejor consejo que podemos darte, además de ser primordial, es leer cada vez que instalas una app que permisos otorgas, de esta forma vas a prevenir tener que realizar los siguientes pasos.
Aprende que significa los permisos de ubicación que das en Android
Android diferencia los tipos de permisos de ubicación en tres niveles:
- Permitido todo el tiempo: la app accede en primer y segundo plano cuando realmente quiere, ya que tiene barra libre.
- Solo al usar la app: acceso únicamente cuando la app está visible, es decir, que la tienes abierta.
- Preguntar cada vez o No permitir: el sistema solicita tu permiso en cada uso, o bloquea por completo la aplicación. Este control evitará que las apps recojan tus coordenadas de forma continua y reduce la posibilidad de usos indebidos. Así que sé proactivo y modifica los permisos, ya que será clave para que no te rastreen.




Cambia los permisos de ubicación por aplicación
Según lo comentado, si ya has dado permisos a varias apps, tendrás que ir una a una, pero tranquilo es muy sencillo:
- Abre Ajustes
- Ve a Protección de la Privacidad
- Entra en Ubicación
- Elige cualquier aplicación que deseas restringir y elige Permitir solo al usar la app o Preguntar siempre, o No Permitir.
Repite el proceso con las aplicaciones de mensajería, redes sociales y apps del tiempo, que suelen pedir ubicación en segundo plano sin justificación aparente. Este paso es sin duda primordial contra el seguimiento silencioso de las aplicaciones.
Desactiva la precisión mejorada de ubicación
Android mejora la precisión combinando GPS con Wi-Fi y Bluetooth. Para evitarlo:
- Entra de nuevo a Ajustes
- Accede a Ubicación
- Pulsa en “Servicios de Ubicación”
- Toca en el apartado “Precisión de la ubicación”
- Desactiva el interruptor de “Mejorar la precisión de la ubicación”
- Si tu sistema ofrece un modo avanzado, desactívalo para forzar el uso exclusivo de GPS puro cuando lo necesites, por ejemplo en Google Maps, reduciendo la exposición de redes cercanas, aunque es recomendable tenerlo activado para una mejora a la hora de conducir.