No me han dejado subir a un avión mi powerbank por ser demasiado grande

Una cosa que no te cuentan cuando vas a coger un avión, y que quizá te pille de imprevisto, es que no puedes llevar cualquier powerbank a bordo. Por eso, con frecuencia nos encontramos con quejas de gente que se sorprende y enfada por no poder llevar su powerbank en el avión por ser demasiado grande. Si puedes llevar un bolso o una mochila, es posible que te llame la atención que una batería portátil que tampoco es enorme ni ultra pesada no pueda ir contigo en el avión.
Pero es así, en los aviones hay unas capacidades y tamaños máximos de los cargadores portátiles, así que si estás pensando en llevar una a tu viaje esta información te interesa. Hay que tener en cuenta que estas restricciones son por tu propia seguridad y la de las personas que viajan contigo.
¿Qué powerbanks puedo llevar y cuáles no en mi vuelo?
Las regulaciones sobre las baterías que se permiten en el equipaje dependen de cada aerolínea, por lo que es importante que consultes las indicaciones de aquella con la que vayas a viajar para evitar problemas como tener que renunciar a tu batería portátil. El equipaje facturado solo puede tener hasta 100Wh (vatios hora) de baterías de litio en algunos casos, por lo que es la cantidad a partir de la que te pueden negar llevar la tuya.
Algunas aerolíneas pueden permitírtelo, mientras que otras son más restrictivas al respecto. Otra cosa que debes saber es que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) permite llevar hasta dos powerbanks en el equipaje de mano. No se puede llevar ninguna en el equipaje facturado por seguridad del avión, así que si vas a llevar alguna no te olvides de quitarlo de la maleta si la facturas. Las baterías externas de 5000 mAh, 10000 mAh y 25000 mAh no deberían tener problemas para ir en el avión, pero en capacidades superiores podría haber problemas o dudas de si lo aceptan.
Te comentamos las dimensiones o capacidades permitidas en algunas aerolíneas conocidas:
- Vueling: 2 baterías de repuesto si 100Wh ≤ 160 Wh, 4 baterías de repuesto si ≤100 Wh o 2 gr. Prohibidas las baterías de ≥ 160 Wh.
- Ryanair: Una que no supere los 300 Wh o dos baterías de repuesto cada una si no supera los 160 Wh.
- Air Europa: 2 baterías de repuesto (entre 100 Wh y 160Wh) por persona en el equipaje de mano
- Iberia: Powerbanks hasta un máximo de 160 Wh con un máximo de 2
- Easyjet: Más de 100 Wh, pero menos de 160 Wh con un máximo de 2 dispositivos
- Lufthansa: Se requiere autorización más allá de los 100 Wh / 2 g LC, con máximo 2 si superan los 100 Wh hasta máx. 160 Wh.
Comprueba las baterías que puedes llevar en el avión
Aunque la mayoría de aerolíneas ya te faciliten cargar el móvil en el avión, también puedes hacerlo en los aeropuertos, puede que necesites tener tu powerbank para cargar el móvil en tu viaje y no quedarte nunca sin batería. Por eso, sabiendo las limitaciones de las aerolíneas, lo mejor es ir sobre seguro para no renunciar a la mayor capacidad posible sin arriesgarte a que te la confisquen en el aeropuerto o te hagan dejarla fuera.
Para convertir la especificación de mAh de tu powerbank en vatios-hora, esta es la fórmula:
Wh = mAh x V ÷ 1000.
Algunas baterías externas que puedes llevar sí o sí en el avión para no quedarte sin batería en tus vacaciones:
- Baseus Powerbank 45W de 20000mAh por menos de 35 euros.
- CUKTECH CP253L Power Bank de 20.000mAh por menos de 30 euros.
- UGREEN Power Bank de 20000mAh 22.5W a menos de 35 euros en oferta.
- INIU Power Bank, Mini de 10000mAh 22.5W por menos de 30 euros.
Si ya tienes una, comprueba lo que te hemos comentado antes de salir de casa para saber si la puedes llevar en tus viajes o no.