No hay duda alguna de que los accesorios para teléfonos móviles se han popularizado de una forma extremadamente rápida en nuestra sociedad. Hasta tal punto que resulta verdaderamente complicado dar más de dos pasos seguidos sin ver a alguien con una pulsera o reloj inteligente.
Una de las mayores proveedores de estas clases de wearables es Xiaomi. La gigante tecnológica china y su subdivisión disponen de diversas series de aparatos inteligentes, como la Mi Band, Redmi Band o directamente los relojes Amazfit. Sin embargo, POCO no cuenta con ningún tipo de accesorio de este tipo ni nada por el estilo, aunque esto no significa que en un futuro no muy lejano veamos alguno bajo su propio sello. Cabe destacar que se trata únicamente de una valoración personal y que no hay ninguna información oficial al respecto.
Un sector cubierto
Que la Mi Band se coloque como el accesorio más popular no es para nada una sorpresa. Esto es posible gracias a su relación calidad-precio, es decir, la marca de la casa de Xiaomi. Por tan solo unos 30 euros puedes conseguir un dispositivo que monitoriza diversos apartados de tu salud física y que es capaz de controlar apartados del teléfono.
Esto hace que el mercado se vuelva excesivamente competitivo, pues gran parte de los consumidores suelen optar por la opción más económica. Esto podría llegar a suponer un problema para cualquier firma, pero en el caso de la compañía asiática y sus divisiones no tiene porqué.
Hemos visto cómo en el mercado de la telefonía las tres se compatibilizan a la perfección, ya que la principal apuesta por una gama media-alta, Redmi por la gama de entrada y media, y POCO por la gama media generalmente.
Por este motivo, uno se percata de que no tiene problema en solapar sus productos, puesto que ellos mismos conocen su tendencia a saturar el mercado para llenarlo de dispositivos y que, de alguna forma u otra, reciba beneficios de ellos.
Qué debería ofrecer
Si bien es cierto que el caso de las pulseras inteligentes es totalmente distinto, puesto que en esta situación la Mi Band de Xiaomi goza de un precio ridículo y que en plataformas como Amazon los usuarios se han decantado sumamente por ella. Solo con echar un vistazo al número de valoraciones podemos hacernos una idea del número de ventas de cada una.
Pero que sea un camino inexplorado por POCO no significa que no pueda adentrarse en un futuro. Eso sí, debe ofrecer algo único y diferenciado del resto. La pulsera de Redmi goza de una apariencia distinta a la de Xiaomi, aunque encontrar un estilo propio sin salirse de la línea estética de una pulsera es algo complicado, aunque existe la posibilidad de que la pantalla se integre directamente en la correa.
Por otro lado, es probable que el factor por el que deba apostar la subdivisión sea la batería que tanto caracteriza a muchos de sus terminales. De todos modos, no es lo único con lo que debe conformarse. Por lo que la pulsera debe tener las funciones básicas para controlar la salud.
Otra de las propiedades de sus teléfonos es la potencia a tan bajo costo. En el caso de una posible pulsera quién sabe lo que sería capaz de ofrecer. Lo que es seguro es que causaría furor entre los usuarios. Sobre todo, en aquellos que ya disponen de un smartphone de POCO. El 2022 augura ser prometedor y ya sabemos que desde Xiaomi no le tienen miedo a nada.