¿Son realmente resistentes al agua los relojes Amazfit?

¿Son realmente resistentes al agua los relojes Amazfit?

Ricardo Fernández

Una de las principales ventajas de los relojes inteligentes Amazfit es su versatilidad. Gracias a ellos se puede obtener un control muy acertado sobre el estado físico del usuario a través de diversos parámetros que son monitorizados, aunque también es posible abstenerse del móvil y ejecutar diversas acciones desde este accesorio.

No hay duda de que la popularidad de este tipo de dispositivos se ha disparado desmesuradamente. Hasta tal punto de que es raro que una persona deportista no emplee uno para realizar un seguimiento de su actividad. Sin embargo, y pese al gran número de individuos que cuentan con ellos, muchos desconocen hasta dónde alcanza su resistencia al agua.

Conoce sus especificaciones

Existe todo tipo de certificaciones para los aparatos electrónicos y los relojes Amazfit no son una excepción, aunque es necesario destacar que su uso en aguas saladas no es recomendable. En lo que respecta a la resistencia hay varias de ellas, como la especificación IP68, que garantiza que puedas sumergir el accesorio durante un largo tiempo sin preocupación; mientras que IP67 señala que puede ser salpicado por agua, pero no introducirse en ella.

Otra certificación que tiene que ver de forma más directa con la cuestión es la calificación ATM, que indica el nivel de firmeza a la hora de sumergir el wearable. La medición de esta propiedad se realiza en función de si el complemento se halla bien sellado para que la presión del agua no logre acceder a su interior.

Agua Amazfit Bip

De hecho, ATM es un tipo de medida e indica la cantidad en atmosferas que vas a poder adentrarte. Por ejemplo, un reloj Amazfit Bip S dispone de 5 ATM, que indica que puedes sumergirte hasta unos 50 metros de profundidad. Basta con multiplicar por diez la certificación del smartwatch para comprobar su dureza.

Cabe destacar que esta resistencia al agua es una facultad que con el paso del tiempo deja de funcionar con la misma efectividad. Por otro lado, es aconsejable y casi obligatorio mantener un cuidado del reloj en condiciones. Para ello puedes optar por los mismos métodos para eliminar la humedad que usarías para tu móvil.

Relojes y resistencia

Comprobar uno por uno el tipo de certificación de la que disponen todos los relojes inteligentes Amazfit puede llegar a suponer un verdadero dolor de cabeza. Por este motivo, puedes consultar en el siguiente listado de forma rápida y accesible cómo es de resistente a la hora de introducirlo en el agua:

  • Amazfit Bip: IP68
  • Amazfit Bip Lite: 3 ATM
  • Amazfit Pace: IP67
  • Amazfit Stratos: 5 ATM
  • Amazfit Bip S: 5 ATM
  • Amazfit Bip S Lite: 5 ATM
  • Amazfit Bip U: 5 ATM
  • Amazfit Bip U Pro: 5 ATM
  • Amazfit GTS: 5 ATM
  • Amazfit GTS 2: 5 ATM
  • Amazfit GTS 2e: 5 ATM
  • Amazfit GTS 2 Mini: 5 ATM
  • Amazfit GTS 3: 5 ATM
  • Amazfit GTR: 5 ATM
  • Amazfit GTR 2: 5 ATM
  • Amazfit GTR 2e: 5 ATM
  • Amazfit GTR 3: 5 ATM
  • Amazfit GTR 3 Pro: 5 ATM
  • Amazfit Verge: 5 ATM
  • Amazfit Verge Lite: 5 ATM
  • Amazfit T-Rex: 5 ATM
  • Amazfit T-Rex Pro: 10 ATM

Amazfit T-Rex Pro

Como puedes observar, prácticamente todos los modelos disponen de la misma dureza frente a la profundidad. La única excepción a la norma es el Amazfit T-Rex Pro, con el que puedes adentrarte hasta 100 metros bajo el agua. Una prueba que certifica el por qué es el smartwatch más resistente hasta la fecha.

¡Sé el primero en comentar!