Una vez presentada la revolucionaria Xiaomi Smart Band 7 Pro en China, nos quedó una gran duda entre manos y no es otra que su posible llegada a España. Esta pulsera inteligente, que ha pasado a convertirse en prácticamente un smartwatch, cuenta con todo lo que los fans llevan pidiendo desde hace mucho tiempo.
Son clave los cambios que esta nos muestra, con respecto a la Xiaomi Smart Band 7 que se presentaba hace escasas semanas y que se podrá empezar a conseguir en nuestro país dentro de poco. Hasta ahora no sabemos si el fabricante repetirá estrategia y traerá dicho complemento a nuestro país, pero los motivos que tiene para ofrecérnosla son muchos, como vamos a ver.
Pantalla de armas tomar
El motivo que salta a la vista para que todo el mundo quiera tener la Xiaomi Smart Band 7 Pro es la pantalla, pues no solamente nos sorprende las dimensiones, también su tecnología y calidad. Cuenta con unas medidas de 1,64 pulgadas que hace de esta una pulsera con la que seguro que es fácil interactuar.
Cuenta con tecnología AMOLED, lo que nos facilitará en una resolución de 280 x 456 ver a la perfección las notificaciones del móvil o conocer el estado del entrenamiento que estamos realizando. Por si no fuese poco, esta versión de la pulsera inteligente más popular, trae consigo el modo Always On Display de los smartphones, permitiendo que vemos en todo momento la hora y la fecha, sin tener que encender la pantalla.
El GPS es su gran añadido
Desde hace años llevábamos pidiéndole a Xiaomi que nos diese la geolocalización y ahora por fin se ha hecho realidad en una Smart Band, aunque no lo parezca. La integración de GPS, GLONASS, Galileo, Beidou y QZSS nos asegura un buen resultado a la hora de encontrar el punto exacto donde nos encontramos y, sobre todo, de seguirnos el ritmo por todo nuestro recorrido.
Entrenador completo en la muñeca
En otras pulseras inteligentes de Xiaomi ya teníamos mucha más información sobre nuestras actividades, aunque ahora que tenemos una pantalla más grande y más información en parte por la incorporación del GPS, podemos estar seguros de que el entrenador no nos dejará ni un segundo desinformados.
No le falta el sensor de frecuencia cardiaca y el control de la saturación de oxígeno en sangre, que le permite monitorizar nuestro esfuerzo con gran exactitud. Sumando todo esto a un giroscopio y acelerómetro de 3 ejes, podemos dar nuestro esfuerzo por controlado a través de los 117 modos de entrenamiento disponibles.
Un precio que no es desorbitado
El miedo que muchos teníamos en mente en el momento en el que este nuevo reloj se presentaba tenía que ver con el coste del smartwatch de Xiaomi. No cabe duda de que el salto tecnológico ha sido importante y como hemos podido ver en otros fabricantes, este podría llegar perfectamente a rondar los 100 euros. Sin embargo, el fabricante ha querido seguir siendo fiel a sus principios y ha mantenido una calidad precio envidiable en este dispositivo.
Por ahora solo sabemos el equivalente en euros, que se corresponde con unos 60 euros al cambio. Una vez aplicados los impuestos y el coste de transporte, este atractivo precio no debería dispararse, por lo que, todo apunta a que será una compra sensacional para disfrutar de un reloj inteligente en toda regla de la mano de la fiabilidad de Xiaomi.