El día de ayer ocurrió la presentación de la familia Google Pixel 7 junto al Pixel Watch. Un reloj con el que la compañía estadounidense entra de lleno en este mercado a través de una serie de características muy interesantes, pero la gran mayoría se pregunta si está verdaderamente a la altura del Apple Watch.
La empresa de Cupertino lleva años trabajando con sus smartwatches y en la actualidad va por la octava generación de ellos. Evidentemente, esto implica una tecnología mejor optimizada y avanzada, pero no siempre es así, puesto que el gigante de Internet sabe desarrollar dispositivos de mucho nivel. De modo que resulta importante comparar ambos modelos para saber si el estreno de Google con su reloj es digno de elogio.
El Pixel Watch a examen
El nuevo Apple Watch Series 8 llega cargado de novedades y funciones interesantes que exploraremos a continuación junto al Google Pixel Watch. Este último pretende ser realmente el principal competidor del reloj de Apple, así que llega el momento de comprobar si tiene lo que hay que tener y para ello vamos a servirnos de las características clave de cada uno:
Una pantalla visible en todo momento
Si por algo destaca a simple vista el Google Pixel Watch es por su diseño extremadamente circular con una pantalla curva. Una evidente diferencia frente a la apariencia habitual de los Apple Watch, que apuestan por un diseño cuadrado. La pantalla de ambos dispositivos es muy parecida, pues el reloj de Google equipa una pantalla AMOLED 3D con 1.000 nits de brillo y función Always-on Display; mientras que el de Apple hace lo propio con un panel OLED y la misma intensidad de brillo, además de la opción de pantalla siempre encendida. Esto quiere decir que los dos muestran el contenido en pantalla de manera visible sin importar las condiciones.
Potencia de sobra, pero menos de lo esperado
Una de las decepciones del Pixel Watch para los usuarios tiene que ver con el procesador que integra en su interior. El smartwatch de la gran G trae un chip Samsung Exynos 9110, es decir, el mismo que el primer Samsung Galaxy Watch. Lo cierto es que esperábamos una CPU más actual, aunque de potencia no anda corto. Sin embargo, el Apple Watch Series 8 presume de un rendimiento excepcional que cuesta mucho alcanzar y con un chip de hace 4 años resulta imposible comparar los resultados.
Número de sensores
No podían faltar los sensores de medición en el Pixel Watch, lo cual ya se ha convertido en la norma para los relojes inteligentes. El wearable de Google llega con los clásicos sensores para registrar el ritmo cardíaco, oxígeno en sangre y de reconocimiento de iluminación ambiente, así como otros más habituales, como brújula, giroscopio… No obstante, el Apple Watch Series 8 va un paso más allá y es capaz de detectar accidentes o caídas e incluso medir la temperatura corporal para analizar la menstruación de las mujeres.
Duración de la batería
Hoy en día la batería de la mayoría de los smartwatches del mercado roza la misma duración. En este sentido, la autonomía del Pixel Watch es de 294 mAh, así que te servirá para llegar a una jornada de uso, pero no más. Lo mismo ocurre con el Apple Watch de octava generación, que promete hasta 18 horas de duración. Eso sí, hay que tener en cuenta que todo depende de la actividad realizada con el dispositivo.
Un software de alto nivel
La gran apuesta de Google con su reloj es crear un sistema optimizado e integrado a la perfección. Es por ello por lo que se han preocupado en exceso por adaptar todos los servicios de Google para tener todo el control desde el Pixel Watch. Un detalle interesante que mencionó Google es que tendrá una enorme cantidad de esferas disponibles a través de Wear OS. Además, cuenta con soporte Fitbit para ejercicios deportivos con el objetivo de obtener información detallada, avanzada y accesible para el usuario. El Apple Watch Series 8 también apuesta por un software impecable y repleto de posibilidades, así que podríamos decir que hay un empate a simple vista.
Un precio competitivo
Una de las cuestiones más importantes para los usuarios es lo que cuesta el smartwatch. El Google Pixel Watch tiene un precio que comienza desde los 379 euros frente al precio inicial de 499 euros del Apple Watch Series 8. Una clara diferencia de más de 100 euros que puede ser determinante para gran parte de la comunidad.
Queda claro que el reloj de Apple está por encima del recién llegado Pixel Watch gracias a una serie de características clave, como mayor potencia y más número de sensores. Además, hay que tener en cuenta que el wearable de Google no está disponible en España, así que tendrías que recurrir a la importación. No hay duda de que es un buen comienzo, pero ahora toca pulir el resultado, que, con la integración de los servicios de Google, va bien encaminado.