Google Maps tiene un nuevo icono en forma de Z que te puede ahorrar pagar hasta 200 euros en multas

Google Maps estrena un símbolo con la letra Z rodeada de un círculo azul para advertir a los conductores cuando su ruta atraviesa una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), funcionando como un aviso clave para evitar multas y sanciones medioambientales. Esta novedad ya está disponible en Android e iOS para todo el mundo. Te contamos más sobre este nuevo icono y como poder utilizarlo correctamente.
A partir de ahora, al planificar un trayecto, Google Maps mostrará el nuevo y famoso icono de la ‘Z’ junto al tiempo estimado y la distancia habituales, y ofrecerá información detallada sobre los vehículos autorizados para circular según su etiqueta ambiental. Si tu coche no cumple con el requisito medioambiental, la app te sugerirá alternativas de ruta en coche que eviten la ZBE, ayudándote a ahorrarte hasta 200 € en multas.
¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)?
Las Zonas de Bajas Emisiones son áreas delimitadas donde se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes para mejorar la calidad del aire en las ciudades y el medio ambiente. En España, su implementación está regulada por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y afectan a urbes como Madrid, Barcelona, Sevilla o A Coruña. Solo pueden acceder autos con distintivos ZERO o ECO; los de etiqueta B o C tienen excepciones puntuales, mientras que quienes no cumplan la normativa se exponen a sanciones económicas de hasta 200 euros.
Cómo y cuándo aparece la ‘Z’ en la pantalla
- Al planificar la ruta: Al introducir origen y destino, la ventana desplegable inferior muestra los datos habituales como son el tiempo que se tarda y la distancia, junto al nuevo icono Z si la ruta entra dentro de una ZBE.
- Información detallada: También se ha introducido la opción de pulsar sobre la Z despliega el nombre de la ZBE (por ejemplo, “ZBEDEP Distrito Centro”) y especifica qué etiquetas pueden pasar (ZERO, ECO) y cuáles requieren excepciones.
- Rutas alternativas: Si tu vehículo no está autorizado, Google Maps muestra automáticamente trayectos alternativos que evitan la ZBE, calculando un pequeño sobrecoste de distancia o tiempo para eludir la zona protegida.
Cómo utilizar el icono Z paso a paso




- Actualiza la app: Asegúrate de tener la última versión de Google Maps en Android o iOS.
- Permite la ubicación: Google necesita localizarte con precisión; activa los permisos de GPS y ubicación para datos exactos.
- Introduce tu vehículo: En Ajustes y hazlo en el apartado de “Tu vehículo”, puedes añadir el distintivo ambiental de tu coche o consultar la normativa local.
- Planifica tu destino: Al escribir direcciones, revisa si aparece la Z en el resumen de la ruta, si aparece la ruta pertenece a esta condición.
- Selecciona la alternativa: Si no cumples requisitos, elige la ruta sugerida que esquiva la ZBE y evitar una multa considerable.
Ciudades españolas que ya muestran la Z
- Madrid: ZBE Distrito Centro y ZBE Plaza Elíptica; Google te advierte si entras sin distintivo autorizado.
- Barcelona: ZBE Rondas de Barcelona; el aviso Z aparecerá al acercarse a estas calles.
- Sevilla y Córdoba: aunque más recientes, ya integran la función para alertar en tiempo real a los conductores que utilicen Maps.
- Otras ZBE: Pontevedra, A Coruña, Badalona o Valencia, donde la capital valenciana preparaba su implantación para 2025 y se actualizará próximamente.