Cada móvil Android es diferente al resto, entre otras cosas por lo que nos ofrece mediante su software. Las marcas integran cada una su propia capa de personalización que ofrece unas determinadas opciones para que los usuarios las utilicemos a nuestro antojo. Sin embargo, no siempre podemos destacar estas como un punto a favor, puesto que comparándolas con todo lo que nos dan los launchers, estamos perdiendo ventajas.
Quienes quieren tenerlo todo y no echar nada en falta, suelen optar o hacerse con un launcher que les permita conseguir sus objetivos. Estos usuarios van un paso por delante del resto dado que se trata de la mejor opción para no tener que instalar una app individual por cada función deseada. Con Nova Launcher por ejemplo, tendremos varias de las ventajas que vamos a conocer, aunque existen alternativas que también la incluyen.
Todo lo que ganamos
Para que termines de convencerte de todo lo bueno que tienen los launcher pasamos a conocer esos puntos a favor para instalar un launcher en Android que nos harán pensar sí o sí en que sustituya el sistema que hasta ahora teníamos en nuestro móvil. Quién más o quien menos en alguna ocasión ha necesitado de estas herramientas y si no solo has hecho, quizás la necesidad te surge ahora que conoces de su existencia.
Cambiar los iconos
La personalización es uno de los valores diferenciadores de estas funciones, las cuales llegan hasta los iconos. Es cierto que algunas capas ya nos ofrecen esta ventaja como es el caso de las opciones para personalizar iconos de los móviles Samsung o de OnePlus, pero no por norma general, en algunos casos esto es imposible.
Sin tener que complicarnos, los launchers permiten que integremos de forma uniforme en todas las apps un icono en su fondo o bien háganse modificaciones de color. Además, algunas permiten integrar packs de iconos que nos descargamos de internet para darle un estilo totalmente distinto al móvil.
Ocultar y proteger apps
Uno de los extras más valiosos es también la posibilidad de ganar privacidad con los launcher. Siendo una función fácil de integrar, los fabricantes no siempre permiten hacer esto de forma nativa y la manera de conseguirlo con un launcher asusta. Tan solo tendremos que entra en sus ajustes, crear una carpeta segura y protegerla para utilizar determinadas apps solo nosotros. Por ejemplo, en el caso de los móviles Samsung no ganarían este plus, ya que los teléfonos Galaxy ya pueden poner contraseñas a las aplicaciones.
Rediseñar la estética
Por supuesto también podremos hacer personalizaciones diversas de color en todo lo que afecta al launcher. Tanto en el cajón de las apps, como en algunos casos incluso en la parte de las notificaciones. Daremos un toque único y diferente a nuestro móvil que no solo se queda en el color, también en las formas, optando pro curvas, líneas rectas o picos. Algo en lo que por defecto cada vez parece más limitado en Android.
Añadir nuevos gestos
Es algo desconocido para muchos, pero los mejores launcher también integran la opción de crear gestos a medida que no podemos hacer de otra manera en el móvil. Por ejemplo, para deslizar dos dedos por la pantalla y hacer que se realice una captura de pantalla o abrir la cámara. Lo mismo con más dedos o con un gesto sobre el mismo panel. Son herramientas que pueden llegar a hacer sombra por completo al sistema.
Con o sin cajón de apps
La gran duda por parte de los fabricantes es integrar o no el cajón de aplicaciones y aunque en muchos casos suelen elegir el cajón de apps hay quienes prefieren que no sea así. Siempre que no podemos personalizarlo, el launcher será la solución que necesitamos. Sin embargo, esto no es lo único que nos añade frente a las opciones para el cajón de serie.
Dentro de ese apartado vamos a poder dividirlo en herramientas, juegos o incluso por colores. Todo con la intención de que encontrar una app en concreto no sea una aventura que nos lleve mucho tiempo.