La búsqueda de la aplicación de Android Auto en el teléfono móvil de muchos usuarios ha llevado a la locura a más de uno. Y si no, que se lo pregunten a nuestros padres. Desde que Google decidiera cambiar de estrategia e integrar su plataforma entre los ajustes de Android, hay muchos usuarios preguntándose: ¿dónde diablos se ha escondido?
Y, la verdad, es que no les culpo de ello. Anteriormente, solían encontrarla sin problemas en el cajón de aplicaciones, pero con las últimas actualizaciones del sistema operativo, parece haberse esfumado de su ubicación habitual, sumergiéndose en los ajustes del sistema. Por supuesto, no hay motivo para alarmarse, la aplicación no ha desaparecido, simplemente ha cambiado de lugar, y encontrarla es tan sencillo como hacernos caso.
¿Dónde está la app de Android Auto?
Google hace tiempo que tomó la decisión de integrar Android Auto de manera más profunda en el sistema operativo, lo que implica que ya no se requiere una aplicación independiente para acceder a sus funciones. Este cambio tiene como objetivo principal mejorar la experiencia del usuario, simplificando el proceso y aprovechando al máximo las capacidades del teléfono, aunque cueste acostumbrarse a ello.
Para encontrar Android Auto en tu dispositivo con la nueva actualización, simplemente sigue estos sencillos pasos:
- Abre los ajustes del teléfono.
- Busca las opciones relacionadas con la conectividad o dispositivos conectados.
- Selecciona las preferencias de conexión o la configuración de Android Auto.



En el ejemplo que te dejamos, puedes ver como si accedes a los ajustes del smartphone y entras al menú de Bluetooth y Dispositivos, encontrarás abajo del todo las opciones de Android Auto. Una vez dentro de este nuevo menú, tendrás acceso a todas las funciones que antes ofrecía la aplicación independiente. Desde configurar la conexión con tu vehículo hasta seleccionar las aplicaciones que deseas usar con Android Auto, pasando por personalizar la configuración de la pantalla, revisar el historial de uso y solucionar problemas de conexión.
Si no encuentras Android Auto en los ajustes, asegúrate de tener la última actualización del sistema operativo. Además, en algunos casos, la aplicación de Android Auto podría seguir apareciendo en el cajón de aplicaciones incluso después de la actualización, pero no te preocupes, puedes seguir utilizándola sin problemas. En cualquiera de los casos, tanto si está en el cajón de apps como en los ajustes del sistema operativo, actualizarla es tan sencillo como hacerlo con cualquier otra aplicación. Solo tienes que ir a la tienda de aplicaciones Google Play, buscarla por su nombre y dar a actualizar. Cuando lo hagas, disfrutarás ya de la nueva versión. Desde allí no podrás acceder a sus opciones, solo podrás desinstalarla.
Si te preguntas que ventaja tiene la integración de Android Auto en el sistema, la respuesta es por cuestiones bastante razonables. De hecho, el cambio de estrategia de Google para integrar Android Auto en el sistema operativo ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite una experiencia de usuario más intuitiva, ya que las opciones se encuentran centralizadas en un único lugar dentro de los ajustes del dispositivo. Esto simplifica la configuración y reduce el tiempo que los usuarios necesitan para localizar las herramientas relacionadas con Android Auto.
Además, al estar profundamente integrado, el sistema se beneficia de actualizaciones automáticas del software del teléfono, mejorando la estabilidad y minimizando errores que antes padecía la aplicación. Por ejemplo, las funciones de conectividad entre el coche y el móvil ahora son más consistentes, y las notificaciones o aplicaciones compatibles funcionan con mayor fluidez.
Por último, la decisión de eliminar una app independiente responde a una tendencia hacia una interfaz más limpia y minimalista, lo que significa menos aplicaciones duplicadas en el teléfono. Esto también reduce la posibilidad de confusiones entre versiones antiguas o mal configuradas y las opciones más actuales que encontrarás en el sistema.
¿Por qué ya no hay una app de Android Auto?
Bueno, la integración de Android Auto en los ajustes del sistema es una estrategia de Google que, en principio, presenta varias ventajas, según la propia compañía americana. Al estar ubicado en un lugar más lógico dentro del sistema, resulta más fácil de encontrar y, aparentemente, la conexión y configuración se realizan de manera más automática, simplificando el proceso. Además, ten en cuenta que las versiones de Android más modernas se han centrado en reducir el desorden visual, por lo que eliminar apps tiene sentido.
Eso no quita que este cambio pueda generar cierta confusión al principio, sobre todo si llevabas tiempo sin actualizar tu smartphone o si has cambiado a un nuevo teléfono, pero con un poco de práctica y familiarización, te acostumbrarás rápidamente a la nueva ubicación.
Como hemos explicado, Google tomó la decisión de eliminar la app independiente de Android Auto en favor del modo conducción del Asistente de Google, que ahora está integrado directamente en los dispositivos con Android 12 o superior. Este cambio busca mejorar la experiencia de conducción al hacer que el acceso a las funciones sea más fluido y menos dependiente de una aplicación separada. Sin embargo, quienes estaban acostumbrados a la app de Android Auto pueden encontrar la transición algo confusa.
Lo bueno es que, si tu coche tiene una pantalla con soporte para Android Auto, la funcionalidad sigue disponible, solo que se activa automáticamente al conectar el móvil. Si usabas la app en el móvil sin una pantalla externa, deberás usar el modo conducción del Asistente de Google como alternativa.