Las diferencias entre los tres relojes Amazfit GTS

Las diferencias entre los tres relojes Amazfit GTS

Ricardo Fernández

La popularidad de los relojes inteligentes se ha disparado durante estos últimos años y entre los diversos fabricantes de este sector, Amazfit es una de las más conocidas por su calidad sin gastar demasiado. De este modo, el usuario tiene el control de su teléfono y cuerpo en la palma de su mano.

En su catálogo puedes optar por un gran número de alternativa de todo tipo y con base a diferentes presupuestos. Independientemente de la elección, lo más probable es que se trate de una apuesta segura. Sobre todo, en lo que se refiere a la familia GTS, que entre las diversas variantes del mismo modelo se encuentran tres smartwatches principales.

Una evolución por partes

Esta serie de wearables es una de las favoritas por los usuarios a la hora de elegir, dado que junto a la versión GTR son los de más calidad de la firma asiática. Sin embargo, los relojes Amazfit GTS muestran un coste algo más económico. Si tienes dudas sobre si deberías o no realizar el cambio a uno más reciente o no sabes cuál de los tres modelos comprar, aquí tienes las diferencias entre ellos para que no pierdas el tiempo.

Autonomía

La batería siempre ha sido un apartado sobresaliente en esta familia de relojes inteligentes, pero con el aumento de funciones y herramientas la autonomía ha disminuido con el paso del tiempo.

Versiones AMAZFIT GTS

Esto es completamente lógico dado la incorporación de nuevas opciones, pero si quieres despreocuparte y cargar el dispositivo las menos veces posible lo más recomendable es el modelo Amazfit GTS original, que puede llegar a percibir una duración de aproximadamente unos 40 días sin un uso intenso, una exageración comparado con los 12 días de longevidad del Amazfit GTS 3 con un uso normal.

Medición

Obviamente, en este sentido el modelo más reciente de la serie GTS no tiene rival. En este aspecto aparecen un mayor número de diferencias en comparación con la versión GTS 2, como es el caso de la medición de nivel de oxígeno en sangre, así como la velocidad de respiración.

Por otro lado, también cuenta con la capacidad de realizar el seguimiento del ciclo menstrual y del estrés. En la faceta deportiva nos encontramos con hasta 150 modalidades frente a las 90 del accesorio anterior.

Funciones

Existe la posibilidad de contestar llamadas telefónicas desde tu Amazfit GTS. Eso sí, solo en el segundo y tercer modelo, pues estos son los que integran altavoz y micrófono, mientras que en el primero solo hay disponible una entrada de audio.

Amazfit GTS 3

La primera versión de accesorios de esta familia no ofrecía apenas herramientas para el usuario. De hecho, no había siquiera espacio para almacenamiento de música. Claro está, puedes monitorear actividades e incluso usar el GPS, pero nada más reseñable si lo comparamos con los siguientes lanzamientos, que comenzaron a integrar funciones básicas como linternas, listas de tareas… pero no fue hasta el más reciente que se introdujeron más funcionalidades como un calendario, temporizador de Pomodoro…

Software

El sistema operativo siempre ha sido un apartado que ha dado de que hablar. Principalmente, porque una de las carencias que presentaba el primer reloj de esta serie era una fluidez algo pobre que se solventó con el Amazfit GTS 2 y que se perfeccionó con la última versión GTS 3.

Este último viene acompañado de un software renovado que incluye una interfaz mucho más limpia e intuitiva con fluidez de 60 FPS. Un añadido llamativo es que contiene Alexa en su interior para vincularlo a otros dispositivos inteligentes.

Precio

Obviamente, el precio es una de las características que se ha visto obligada a variar debido a la mejora de especificaciones. Si quieres una alternativa con lo justo y necesario el Amazfit GTS puede ser adquirido a un precio de 75 euros, mientras que el modelo intermedio junto a todas las mejoras de fluidez y herramientas alcanza los 155 euros.

Por último, la versión más novedosa y completa de esta serie se halla a un coste de 149 euros. Teniendo esto en cuenta, la mejor opción sería el lanzamiento más reciente. Si bien su precio es el doble respecto al original, pero el aumento de prestaciones es más que considerable.

¡Sé el primero en comentar!