Puede que necesites pasar archivos de tu móvil a un pendrive para ganar espacio, compartirlos con alguien en su propio pendrive o mantener tus fotos, documentos o archivos a buen resguardo en un dispositivo externo. Te contamos cómo hacerlo sin necesidad de tener un ordenador.
Hay varias formas de hacerlo muy sencillas y rápidas, así que no vas a tener ningún problema para guardar las fotos y archivos de tu móvil en tu pendrive si usas la más adecuada para ti. En todas ellas, vas a necesitar un sencillo accesorio. ¿Quieres saber más?
Cómo mandar tus archivos a un móvil con Android
Para guardar tus fotos, vídeos, documentos y todo lo que quieras en un dispositivo externo desde tu móvil, tienes varias formas de hacerlo si tienes un smartphone que funcione con el sistema operativo de Google.
Con Un USB con doble puerto
La forma más simple de conectar un pendrive al móvil es usar un pendrive con doble conector, es decir, un pendrive que tiene dos extremos: uno USB y otro micro USB o USB-C. Estos pendrives son muy prácticos, ya que te permiten conectarlos tanto a tu ordenador como a tu móvil sin necesidad de ningún adaptador.
El funcionamiento es el mismo que llevarías a cabo en un ordenador, es decir, solo tienes que preocuparte de conectar el pendrive al puerto de tu móvil, y accedes a sus archivos desde el explorador de archivos. También puedes copiar, mover o borrar los archivos que quieras entre el pendrive y el móvil.
Lo mejor que tiene utilizar este tipo de pendrive es que es rápido y sencillo, no necesitas ningún tipo de accesorios adicionales. Pero algo que si debes tener en cuenta, es que siempre que el dispositivo donde esté enchufado tenga una manera para extraer de manera segura el accesorio, deberás proceder de esta manera para evitar problemas con los datos y que el accesorio tenga una vida con mayor duración y eficiencia.
Su precio, no sube de los 10 euros, en función de la capacidad que busques.
Con un cable USB OTG
Una de las mejores formas de conectar una memoria USB a tu móvil es mediante el puerto microUSB o USB tipo C de tu móvil siempre que este sea USB OTG. Esta tecnología te permite conectar dispositivos USB a tu móvil, como es el caso de un pendrive, y acceder a su contenido desde tu móvil. Aunque es una función poco conocida, es la que te permitirá colocar fácilmente un pendrive en tu móvil para todo lo que necesites, como pasar datos o aumentar el almacenamiento.
@movilzonaoficial Cómo copiar las FOTOS de tu MOVIL en un Pendrive SIN ORDENADOR. #android #ios #otg #copiarfotos #fotos #backup #archivos
La ventaja de aumentar almacenamiento es la más llamativa, aunque para conseguirlo debemos saber que resulta primordial extraer los archivos más pesados mediante el pendrive. Por eso, si vais a mover elementos de vuestro móvil a la memoria portatil, debéis saber que los vídeos son los que más espacio ocupan y más diferencia notareis. Obteniendo más espacio para inmortalizar nuevos recuerdos o descargar apps de la tienda.
Teniendo en cuenta que los móviles modernos o de gama media o alta cuentan con este tipo de conexión, no vas a tener problemas para hacerlo a no ser que tengas un teléfono muy antiguo. De todas formas, no está de más que lo consultes en las especificaciones del teléfono o con una app destinada a este fin, como USB OTG Checker compatible, aunque la mejor forma de descubrirlo con total seguridad es con el cable del que te vamos a hablar.
Pero eso sí, vas a necesitar un cable USB OTG. Estos cables tienen en un extremo el conector que llega a tu móvil y en el otro un conector USB hembra normal. Tendrás que ver cuál es el de tu móvil, aunque la mayoría suelen ser USB tipo C en la actualidad. Son muy baratos, y los puedes encontrar desde unos céntimos a poco más de 2 euros. Una buena alternativa que da muy buenos resultados es este cable que puedes comprar en Amazon.
Una alternativa barata que podrás usar en cualquiera de los dos puertos es esta:
Solo tienes que conectar el cable al móvil y al pendrive y listo. Ahora podrás abrir el explorador de archivos de tu teléfono para hacer lo que quieras. Recuerda desconectar el pendrive cuando hayas finalizado para que deje de consumir y que lo quites de forma segura. Eso sí, al momento en el que conectas un nuevo dispositivo a tu móvil, debes dar todos los permisos que te requiera el móvil para poder usar este tipo de accesorios. Por lo tanto, si no tienen los permisos dados, es importante que lo hagas ya que de lo contrario, no van a funcionar de ninguna de las maneras.
Recurriendo a aplicaciones externas
Aunque tu propio móvil cuenta con una app de gestión de archivos, si no la tiene o buscas otra solución, puedes instalar un administrador de archivos en la tienda de aplicaciones de tu móvil. Una de las más conocidas es File Manager Plus, aunque hay muchas más a las que puedes recurrir. Otra opción es la de File Commander.
Cómo usar estas aplicaciones:
- Conecta el pendrive mediante un cable OTG o directamente si es de doble puerto.
- Abre la aplicación de gestión de archivos.
- Selecciona y transfiere los archivos desde la memoria interna al pendrive.
La gran ventaja que tiene estas apps es que suelen tener interfaces intuitivas y facilitan el proceso de forma realmente cómoda, además también incluyen otras opciones adicionales como encriptación de archivos y ditintas opciones para filtar o buscar archivos para poderlos mandar de forma direta.
File Manager Plus
Con su interfaz moderna, esta app facilita la organización de archivos con una gran oferta de características como la visualización y gestión de archivos en almacenamientos internos y externos que te ayudan a la hora de saber qué fotos y vídeos estás pasando del móvil a la unidad USB. Además, su integración con servicios de almacenamiento en la nube permite que te organices a tu antojo y dónde dejar cada archivo.
File Commander
Por otro lado, File Commander no se queda atrás, proporcionando una experiencia de usuario bastante cómoda para cualquier tipo de usuario y un conjunto de herramientas de gestión de archivos que incluyen una bóveda para ocultar y encriptar archivos sensibles, lo que añade una capa de seguridad a tus fotos antes de transferirlas a un pendrive.
Por supuesto, puedes usar un pendrive mediante OTG, o conectándolo directamente al smartphone, permitiendo una transferencia directa y sencilla de fotos.
Eso sí, nosotros te recomendamos estas apps pero puedes usar cualquier otra, simplemente confirmando que es una app reconocida y segura, ya que hay muchos peligros en Internet. Solo descarga una desde la tienda de aplicaciones de Google. Necesitarás igualmente el cable mencionado antes y además el pendrive para llegar a cabo todo el proceso. No hay ninguna diferencia, solamente cambia la app que usamos para elegir las fotos, los vídeos o los archivos que vamos a almacenar fuera del smartphone.
Cómo transferir archivos con pendrives especiales en iPhone
Apple no permitirá que accedas directamente a los archivos y carpetas de tu iPhone como lo harías con Android. Por eso, lo que puedes hacer es comprar un pendrive especial que se conecta al puerto específico de la marca o adaptadores especiales para el puerto Lightning del iPhone. Te vendrán con una aplicación específica que tendrás que instalar en el iPhone para poder usarlos. Eso sí, no son precisamente baratos.
Una buena opción que te encontrarás en el mercado es este. Ahora mismo está de oferta, puedes además aplicar un cupón para ahorrarte un buen dinero en tu compra:
Una vez tengamos todo en nuestras manos, llegará el momento de comenzar a mover archivos desde el administrador del iPhone. Es importante y recomendable que primero copiemos los elementos, para asegurarnos de que no los cortamos y de que no sufrimos algún fallo. Al igual que ocurre en los teléfonos de Android, tienes que tener todos los permisos dados a este accesorio, pulsando sobre ‘Confiar en este dispositivo’, que es lo que hará que nuestro iPhone reconozca y haga que estos accesorios que estamos usando, funcionen correctamente al momento de conectarlos en nuestro iPhone.
Con otro USB Tipo C
Desde el iPhone 15, los modelos lanzados en 2023, Apple ha dicho adiós al puerto Lightning en favor de un USB Tipo C más estandarizado. Por eso, si tu pendrive USB tiene un conector Tipo C estándar, puedes conectarlo directamente al puerto USB-C del iPhone 15 sin necesidad de adaptadores. Ahora, si tu pendrive USB tiene un conector USB-A tradicional, necesitas un adaptador que se conecta al puerto USB-C del iPhone y luego al pendrive USB-A. Puedes comprarlo en la tienda online de Apple o en tiendas de electrónica.
Después, cuando esté conectado, sigue estos pasos para transferir tus fotos del iPhone al pendrive:
- Abre la aplicación Archivos en tu iPhone.
- En la pestaña En mi iPhone, selecciona las fotos que deseas transferir al pendrive.
- Toca Seleccionar en la esquina superior derecha.
- Toca Compartir en la esquina inferior izquierda.
- Selecciona Guardar en Archivos.
- Selecciona el pendrive USB como destino.
- Toca Guardar para transferir las fotos al pendrive.
¿Que pasa si me equivoco de USB al conectarlo a un móvil?
Con la llegada de la posibilidad de conectar los USB al teléfono móvil, también han llegado los problemas y los usuarios que han visto dañado su teléfono. Y es que no solo tendrá un buen uso el simple hecho de conectar un USB, sino que también, te podrás encontrar con USB que van a destruir tu móvil por completo, que son USB que con solo introducirlo, meten un malware en el móvil o incluso crean tal cortocircuito que provoca que el móvil quede inservible.
Por lo tanto, si te encuentras cualquier tipo de dispositivo USB por la calle y tengas la tentación de conectarlo a tu móvil, no lo hagas. Las consecuencias para el mismo podrían acabar siendo fatales. Hazlo siempre con dispositivos USB con los que tengas confianza y sepas perfectamente de donde vienen y que puedes conectarlo sin problema alguno a tu teléfono móvil.
¿Y con las tarjetas de memoria?
Insertar una tarjeta de memoria en un móvil compatible con MicroSd, a través de un slot integrado en su propio diseño, no es ningún misterio. La cosa es que tu smartphone no sea compatible con estas tarjetas.
Aun así, podemos volver a valernos de la tecnología OTG para conectar tarjetas de memoria, mediante un lector, al teléfono, pero de nuevo debes verificar la compatibilidad de tu dispositivo. Una vez que tengas el adaptador, conecta su extremo en el puerto de carga de tu móvil y, aquí llega el cambio, usa un lector de tarjetas en el otro extremo. actualmente, los tienes por menos de 10 euros en Amazon, en el siguiente link.
Ahora, inserta la tarjeta de memoria en el lector para que tu móvil reconozca, o debería reconocer, automáticamente el lector y mostrar el contenido de la tarjeta en una aplicación de gestión de archivos. Si esto no sucede, puedes descargar una aplicación como las que te hemos mencionado sobre estas líneas. Ten en cuenta que puedes llegar a tener problemas a la hora de insertar la tarjeta, que no puedas hacer modificaciones sobre ella. Esto normalmente se da a así, sobre todo porque se encuentra en ‘Solo Lectura’, de manera que tienes que quitar ese modo para poder comenzar a hacer algunos cambios sobre la tarjeta.
Cuando hayas terminado de usar el lector de tarjetas y quieras desconectarlo del móvil, es importante que lo desmontes de forma segura desde la aplicación de gestión de archivos para que no haya problemas de pérdida de datos de ningún tipo.