Llevo más de 2 años con el mismo teléfono de Xiaomi y he de decir que hasta ahora no había tenido ninguna pega; sin embargo, este verano la autonomía había empezado a mermar. He tratado de hacerle muchas cosas al teléfono para que llegue al final del día con suficiente batería, pero al final lo único que necesitaba era calibrar la batería, funciona mejor de lo que me imaginaba.
Entre las muchas funciones que había probado esta, desinstalar apps que no son imprescindibles, quitar el brillo automático, e incluso apagar el WiFi cuando estoy fuera de casa, aunque todo esto no hace milagros. Lo que realmente me ha funcionado es calibrarla y además pasar por la función seguridad de Xiaomi, una herramienta que desde ahora usaré habitualmente.
@movilzonaoficial NECESITAS Calibrar batería móvil, así se hace bateria smartphone truco consejo
Recomiendo usar primero la app de Xiaomi
Si te encuentras con la tesitura de la batería en un smartphone Xiaomi, no tienes que complicarte obligatoriamente para conseguir que la autonomía mejore, tenemos en nuestros smartphones un truco que se ha popularizado mucho, aunque solemos olvidarlo. Se trata de la app Seguridad, una herramienta adaptada especialmente para MIUI e HyperOS con la que podemos conseguir que diferentes aspectos del teléfono mejoren. En nuestro caso, como verás, puede hacer auténticos milagros con la duración del teléfono encendido.
Tan solamente con buscar la app Seguridad en tu smartphone, entrar en ella y tocar sobre la función llamada Batería, verás varias herramientas listas para ayudarte con el problema que sufre tu Xiaomi.


Lo primero y más importante que tendremos que hacer aquí es tocar en la opción llamada ‘Comprobación de batería’, donde tendremos más o menos elementos que podrían conseguir que nuestro smartphone deje de consumir tanta batería o al menos tan rápido. Como veis en la imagen, puede en mi caso permitirme hasta 48 minutos extras de autonomía, aunque estas variarán en cada situación.
Además, recomiendo entrar en el apartado de ‘Funciones adicionales’ porque aquí veremos otras opciones que pueden ser más básicas, pero incluso mejores para conseguir que la batería dure más.


Los pasos que hemos seguido te habrán permitido que tu smartphone pase de aguantar 6 horas funcionando a llegar hasta las 6 horas y media, aproximadamente. En mi caso eso fue lo que sucedió, pero en otros terminales la mejora puede ser todavía más significativa o menor.
Cuando debemos hacer una calibración de batería
Aunque calibrar la batería es un proceso práctico y necesario, no necesitas hacerlo todos los días. Una pista para guiarnos de que ha llegado el momento es cuando notas descensos bruscos en el porcentaje, por ejemplo, pasar de un 25% a un 10% en pocos minutos sin haber usado de manera intensa el teléfono. Ya que esto también es un claro indicio de malos ajustes, sobre todo si, en la parte final de la carga, el móvil tarda demasiado tiempo en bajar del 5% o, al contrario, baja de golpe en un periodo muy corto de tiempo. Estas irregularidades en la lectura del indicador de la batería nos da la pista de que existe una desincronización en el cálculo de la carga.
Otro factor a considerar es si has instalado una actualización grande de software, por ejemplo, un cambio de MIUI a HyperOS, que ha podido afectar la gestión energética. Tras la instalación, el sistema puede requerir una calibración para volver a entenderse cómo hace el consumo de la energía, las apps y servicios del móvil. Además, si llevas meses sin apagarlo nunca, es aconsejable un reinicio completo y un ciclo de calibración para que todo esté optimizado y el móvil estime bien qué porcentaje tiene.
Por último, conviene esperar al menos un mes entre calibraciones, ya que forzar el ciclo completo 0%-100% con demasiada frecuencia puede provocar un fuerte desgaste de la batería. Con un control básico de la carga y siguiendo estos consejos, mantendrás un nivel de precisión saludable en el indicador de tu Xiaomi.
Para finalizar, calibra la batería del móvil
Si en tu smartphone la función para optimizar la batería no ha hecho milagros, no ha conseguido lo que esperabas, tienes que dar al paso para recuperar esas celdas de batería que no funcionan como deberían. Para equilibrar el rendimiento de la misma y conseguir ahora sí, que la autonomía se parezca mucho más a lo que era el día que compraste el teléfono, tienes que seguir estos pasos, aunque no es algo que recomendamos hacer más de una vez al año:
- Esta noche carga la batería al 100% mientras duermes.
- Al despertar úsalo como haces habitualmente, pero no lo conectes a la corriente, déjalo que llegue al 0% y se apague.
- mantenlo apagado al menos una hora.
- Después conéctalo a la corriente y cárgalo mientras está apagado, no lo enciendas.
- Deja que llegue al 100% y mantenlo conectado una media hora más.
- Después ya podrás encenderlo y utilizarlo como haces habitualmente.
En mayor o menor medida habrás conseguido que el porcentaje de batería, los consumos y el rendimiento se estabilice con respecto a lo que venías sufriendo.
Desde mi experiencia debo decir que estos últimos pasos fueron los que más noté, deshaciéndome incluso de otros problemas derivados con la batería, ya que por ejemplo pasaba rápidamente de un 40% de batería a un 30%, con unas fluctuaciones que ya no eran normales.
Ya he calibrado y sigo igual, ¿qué pasa?
Si ya has calibrado la batería de tu Xiaomi y sigue funcionando mal, hay varias posibles razones por las que no hayas visto una mejora, y calibrarla más veces no siempre es la solución. Al final, calibrar la batería ayuda solo en casos específicos, como cuando el indicador de batería está desalineado con el nivel real de carga o cuando hay algún fallo de software que hace que el móvil consuma más energía de la debida.
Sin embargo, si la batería sigue funcionando mal después de calibrarla, el problema podría estar relacionado con el desgaste natural de la batería. Ten en cuenta que, con el tiempo, las baterías de los móviles, especialmente las de iones de litio, pierden su capacidad para retener carga como el primer día. Si tu batería está desgastada o ha alcanzado un alto número de ciclos de carga, es posible que la calibración no pueda resolver el problema.
Además, ten en cuenta que aplicaciones que se ejecutan en segundo plano en MIUI HyperOS, actualizaciones con bugs o configuraciones mal optimizadas pueden agotar la batería rápidamente. A veces, incluso el problema puede no estar en la batería del móvil, sino en el cargador o el cable que utilizas para cargarlo. Un cable dañado o un cargador defectuoso pueden hacer que la batería no se cargue bien y, por consiguiente, la autonomía del teléfono s resienta.