Adiós a cargar tu reloj cada día: La verdad sobre por qué la batería es tan mala (y cómo pararlo)

Qué práctico resulta llevar un smartwatch en nuestra muñeca, y qué incómodo es tener que cargarlo cada 24 horas, ¡o incluso menos! Estos pequeños dispositivos son un gadget que se ha convertido en imprescindible gracias a su poder de monitorear nuestra salud, recibir notificaciones, controlar la música y mucho más. Sin embargo, ¿por qué su batería dura tan poco?
Bueno, la realidad es que no podemos achacar este problema solo a una cosa. Hay muchos factores que implican que uno de los problemas más comunes (y frustrantes) de nuestros relojes inteligentes sea la escasa duración de la batería. Y uno de ellos es elegir mal el reloj por no haberte informado antes como es debido.
¿Por qué la batería de tu reloj dura tan poco?
Aquí ya no hablamos solo de capacidad de la celda, pues casi todos los relojes suelen montar baterías que rondan los 300 mAh. No, el problema de que la autonomía de tu reloj sea ínfima, suele deberse a esto:
- Sistema operativo (Wear OS): Muchos relojes con Wear OS (el sistema operativo de Google para smartwatches) ofrecen muchas funciones y ya sabes que, quien mucho abarca, poco aprieta, por lo que implica un mayor gasto de batería. Este sistema, aunque completo, consume muchos recursos incluso en segundo plano.

- Pantalla siempre encendida y alto brillo: Si tu reloj mantiene la pantalla encendida constantemente o con el brillo al máximo, esto representa un gran gasto energético.
- Demasiadas apps o notificaciones: Al igual que en los teléfonos, cada app o notificación que sincronizas con el reloj genera actividad constante, reduciendo significativamente la batería del reloj.
- GPS, WiFi y Bluetooth activos: Estos sensores son útiles, pero también son grandes responsables del consumo energético. Si están siempre activos, es normal que la batería caiga en picado.
- Actualizaciones o fallos de software: Algunos dispositivos sufren problemas con actualizaciones mal optimizadas o bugs que hacen que el procesador trabaje más de lo necesario.
Cómo mejorar la autonomía de tu smartwatch
Ya te decimos que no hay soluciones mágicas para que la batería de tu smartwatch dure más y que, si quieres conseguirlo, vas a tener que renunciar a algunas de las prestaciones del loj. Pero, si lo tuyo es alargar su batería lo máximo posible, prueba estas soluciones:
- Reduce el brillo de la pantalla o desactiva la opción «siempre encendida».
- Revisa qué apps están activas y elimina o limita las que no necesitas.
- Desactiva sensores innecesarios cuando no los uses, como el GPS o el WiFi.
- Activa el modo ahorro de energía si tu reloj lo permite.
- Actualiza el software, pero también investiga si las últimas versiones están optimizadas.
La mejor solución: cambia de reloj
Como hemos indicado antes, a veces el problema no es el uso, sino el propio diseño del dispositivo. Muchos relojes con Wear OS están pensados para potencia y funcionalidad, sacrificando autonomía. Si lo que más valoras es una batería duradera, quizá sea hora de considerar otras opciones del mercado que no usan Wear OS y están diseñadas para ofrecer una autonomía más que satisfactoria. Estas son nuestras recomendaciones:
Huawei Watch Fit 4 Pro
El nuevo reloj deportivo de Huawei llega al mercado con una batería que puede durar hasta 10 días con un uso típico. Pero ojo, que el reloj no renuncia a nada y presume de GPS integrado, pantalla AMOLED, resistencia al agua y una amplia gama de funciones de salud (oxígeno en sangre, frecuencia cardíaca, sueño, etc.). Su precio está por debajo de los 300 euros
Redmi Watch 3 Active

Si buscas algo aún más económico, este modelo de Xiaomi es simplemente sorprendente. Cuesta aproximadamente 35 euros y ofrece una autonomía de hasta dos semanas con un uso estándar. Y aún a´si cuenta con una pantalla grande, resistencia al agua, seguimiento deportivo, notificaciones y más.