Si de repente tu móvil empieza a sonar incluso estando en silencio, no hay por qué alarmarse. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior está llevando a cabo simulacros del sistema de alertas a móviles en varias comunidades autónomas de España, así que no te pongas nervioso si recibes la notificación correspondiente.
Estas alertas del Gobierno permiten avisar a los ciudadanos ante alertas meteorológicas, bélicas o de cualquier tipo. De hecho, está más presente en nuestras vidas de lo que parece, pues en colaboración con entidades como la Agencia Estatal de Meteorología permiten dar a conocer las lluvias y tormentas en regiones específicas.
No te asustes, es solo una prueba
Protección Civil ha notificado a los usuarios a través de su cuenta de Twitter que van a continúas realizando simulacros de prueba durante las próximas semanas. De modo que existe la posibilidad de que en estos días tu smartphone comience a sonar independientemente de que hubieses seleccionado la opción “Silencio”.
DG Protección Civil y Emergencias. España@proteccioncivil✅Las próximas semanas se van a seguir realizando simulacros de prueba del sistema de alertas a móviles ES-Alert (RAN/PWS) en diferentes comunidades autónomas.☎️1️⃣1️⃣2️⃣📲 https://t.co/LmBBodRjJL09 de octubre, 2022 • 11:00
44
3
Esto es así para que el usuario se percate de la situación en cualquier momento sin importar la situación. La notificación en cuestión incluye un mensaje con lo siguiente “Este es un mensaje de pruebas del nuevo sistema ES-Alert de avisos de emergencia de protección civil a través de las redes de telefonía móvil en la zona de Alcorcón (Madrid). Este mensaje utiliza el canal de Alerta de Protección Civil No es necesario realizar ninguna acción”.
Una vez recibido el mensaje no hay que hacer absolutamente caso más allá de hacer caso al aviso correspondiente. El alcance de este sistema de alertas es nacional y se emitirá desde los centros de las respectivas comunidades autónomas. Asimismo, el mensaje llegará en español, la lengua cooficial de la comunidad en cuestión y un idioma internacional que probablemente sea inglés.
Emergencias CREM@emergenciasCREMIMPORTANTESi estas en la zona de #Alcorcón es posible que hayas recibido una alerta automática en tu móvil.
Desde @proteccioncivil están haciendo pruebas con el sistema de alerta a la población.
NO ES NECESARIO QUE REALICE NINGUNA ACCIÓN, es sólo un mensaje de prueba https://t.co/GUvXxPRZvC
04 de agosto, 2022 • 11:43
16
3
Este programa de alertas ya está sometiéndose a pruebas y prevé entrar en vigor en verano del próximo año 2023, así que no temas si recibes una alarma por parte de Protección Civil. Mantén la calma y haz caso al aviso en caso de ser cierto y acude a tu móvil si empieza a sonar aun sabiendo que lo tenías en silencio, pues solo puede significar una cosa.
En Android 13 ya está disponible
Si tienes un móvil con Android 13, te interesará saber que ya puedes habilitar la opción para recibir estas alertas por parte de la Dirección General de Protección Civil. Esto te permitirá estar al tanto de amenazas cuando el Gobierno las notifique a los ciudadanos, así que resulta conveniente conocer los pasos necesarios para acceder a esta función:
- Abre los ajustes en tu móvil con Android 13.
- Localiza el apartado “Seguridad” o “Seguridad y emergencias”, dependiendo del fabricante puede variar el nombre.
- Accede a la sección “Alertas de emergencia inalámbricas”.
- Habilita la opción “Pre-Alerta de Protección Civil”.
Si no encuentras la función, puedes acudir al buscador de los ajustes e introducir “Alerta” para dar con la herramienta fácilmente. A partir de este instante es posible que recibas la notificación con el aviso.