¿Por qué Xiaomi cambia el nombre a sus móviles y al sistema?

¿Por qué Xiaomi cambia el nombre a sus móviles y al sistema?

Rubén De la Calle

Una de las grandes peculiaridades de Xiaomi que provoca algo de confusión entre los usuarios se centra en dos aspectos claves. Nos referimos al cambio de nombre que se produce en los lanzamientos de diferentes móviles en cada región y además de esto, de las diferentes ROMs que utiliza para hacer llegar a cada terminal las actualizaciones.

A pesar de que la finalidad principal de la marca china con estos nombres se basa en no complicar a los compradores, a menudo se convierte en un laberinto del que no sabemos cómo salir con éxito. Nos podemos hacer un completo lío hasta descubrir que, por ejemplo, dos móviles con diferente nombre son en realidad idénticos o las modificaciones son mínimas.

Los nombres de Xiaomi, pasando por Redmi y POCO

En el mercado chino los dispositivos que presenta Xiaomi no se confunden tanto como ocurre en nuestra zona, dado que allí están acostumbrados a contar con una gran cantidad de marcas, modelos y opciones entre las que escoger o al menos esa es la sensación que nos transmiten. Sin embargo, en España y en otras muchas zonas del mundo, tener demasiadas opciones provoca confusión y nos hace dudar mucho sobre nuestra elección.

Por todo ello, en muchos mercados nació la conocida marca POCO y se otorga más valor a los dispositivos Redmi. De esta manera, olvidándonos del prefijo Xiaomi o Mi anteriormente, se facilita reconocer los teléfonos. En la propia web de la firma en España nos encontramos con esta clara división de nombres.

marcas moviles xiaomi

En primer lugar, dedicada a la categoría de smartphones de alto nivel, nos topamos con los teléfonos Xiaomi, la referencia. Seguidamente, estarían las opciones de Redmi, las más asequibles o de gama media. Para cerrar el círculo de productos con POCO, que sirve sobre todo como solución de rebranding con respecto a los lanzamientos del fabricante en Asía para nuestro mercado, ofreciendo la conocida como relación calidad precio ideal.

Esto nos lleva a explicar en pocas palabras que, el motivo principal para cambiar sus nombres en los móviles de una región a otra es facilitar la identificación de los teléfonos. Ocurre tanto en los nombrados como Xiaomi, como en los Redmi y sobre todo en POCO, los que no existen para China y otros mercados.

El completo caos de las ROMs

Por otro lado, tenemos la confusión que provocan los diferentes firmwares que Xiaomi ofrece en sus móviles. Para cada país y en algunos casos para cada zona se facilita un código en los dispositivos, lo que trata de facilitar recibir las actualizaciones en los smartphones, independientemente de la parte del mundo en la que nos encontremos. Esto antes era todavía más complejo, puesto que, además, había que tener en cuenta las versiones estables y las versiones beta, por suerte en los últimos meses se han limitado, quedando divididas en beta y estable.

Para saber identificar la ROM que tenemos en nuestro móvil, tan solamente debemos entrar en Ajustes > Sobre el teléfono. En el número de firmware podremos ver diferentes letras que hacen alusión a todas las ROMs que existen en el mercado de Xiaomi, pudiendo modificar la versión de MIUI con estas ROMs. En la siguiente imagen, fijándonos en el apartado llamado Region Code, nos podemos hacer una idea de las posibilidades.

region xiaomi rom

Su utilidad no se queda solo en aplicar las actualizaciones más rápidamente, sino que además facilita cumplir con las normas de cada parte del planeta. Por ejemplo, la unión europea tiene un control más estricto sobre el volumen máximo de los altavoces con respecto al mercado chino, esto es únicamente un ejemplo de todos los detalles que debe tener en cuenta el fabricante al escoger un software u otro.

España en su gran mayoría utiliza la ROM global o en su defecto la europea, puesto que en el resto ni siquiera el español viene preinstalado o no lo hace de la mejor manera posible.

¡Sé el primero en comentar!