La marca POCO no tiene el significado que tu crees

La marca POCO no tiene el significado que tu crees

Ricardo Fernández

En otras circunstancias os hemos hablado sobre el significado del nombre de algunas de las marcas más populares del sector de la telefonía, como es el caso de Xiaomi y Huawei. Estos hacían referencia en parte a su filosofía de venta y lo cierto es que ocultan un trasfondo interesante.

Hoy le toca el turno a POCO, la subdivisión independiente de la gigante tecnológica asiática que pretende atraer a los usuarios con sus móviles excesivamente potentes a la par que económicos. Sin embargo, hay cierta diferencia en su denominación que lo aleja de las dos firmas mencionadas con anterioridad y que es probable que desconozcas.

Poderosamente genial

Los nombres elegidos para las empresas no son casualidad, pues entre otras muchas cosas, su principal finalidad es resultar atractiva para el usuario y que, además, sea fácil de recordar y pronunciar. Esto es justo lo que ocurre con la marca asiática.

móvil Pocophone selfies

La distinción de POCO frente a las otras dos entidades orientales es que su nombre no viene del chino. De hecho, ni siquiera es el apodo que recibe, sino que se trata de un acrónimo de Powerfully Cool. Esto puede comprobarse en muchos de los eventos llevados a cabo por la marca, donde en ocasiones muestra estas palabras en la gran pantalla.

La traducción literal al español sería “Poderosamente genial”, aunque su adaptación real es “Comedido”. La definición de esta palabra hace referencia a un acto moderado, que puede servir para hacernos una idea de la gama en la que se mueve la corporación.

Qué dice el mandamás

Cuando se produjo la llegada de POCO al mercado por parte de Xiaomi en el año 2018, una etapa en la que recibía la denominación Pocophone, el máximo responsable de la compañía realizó unas declaraciones que intentaban explicar el objetivo de esta.

Según las palabras de Jai Mani, su nombre quiere decir que esperan empezar con poco, pero sin dejar de soñar a lo grande. Si echamos un vistazo a las ventas actuales de la firma nos percataremos de que están cumpliendo su meta, pues hoy en día ha experimentado un crecimiento realmente notorio gracias a unos productos de extrema calidad.

Una diferencia radical

Es curioso cómo el nombre de una empresa asiática no tiene nada que ver con el idioma de su país de origen. Sobre todo, teniendo en cuenta que nace de la mano de Xiaomi, que sí esconde un significado más profundo en su nombre. En otra ocasión ya os hablábamos sobre él, pero si acaso no lo sabéis os resumimos a continuación de dónde viene su apodo.

Significado Xiaomi

En resumidas cuentas, su denominación tiene que ver con los ideogramas “Xiao” y “Mi”, los cuales se corresponden con las palabras “Pequeño” y “Arroz”. Esto puede no tener mucho sentido, pero esta comida es sumamente importante en la cultura china y es incluso un símbolo cultural.

De hecho, una historia de la mitología China sobre el arroz deja clara la estrategia de venta de Xiaomi, que se basa en nutrir a toda la población de móviles, pues consiste en un alimento muy extendido. Lo cierto es que es un significado mucho más profundo que el de POCO.

¡Sé el primero en comentar!