No sabía que quería este móvil hasta que lo tuve en mis manos por primera vez
Hay móviles que para muchas personas pasan desapercibidos entre tantos lanzamientos a lo largo del año debido a que no son tan mainstream como los de otras marcas. Uno de ellos es el vivo V40 SE y desde que lo tuve en mi mano por primera vez no he podido olvidar su tacto y experiencia, así que vengo a contarte por qué me parece tan especial y lo recomiendo.
La gama media de móviles de vivo cobra cada vez más fuerza y el nuevo vivo V40 SE que se ha estrenado este año es un claro ejemplo. Es un teléfono con un precio asequible de prestaciones destacadas, mientras que se vende con una única configuración de 8 GB de RAM y 256 GB de espacio interno que resulta ideal para el usuario. Se trata de un modelo diferente a los habituales de las grandes marcas si quieres probar algo nuevo; además, vivo es una compañía que con el paso de los años está consolidándose en España por encima de otras empresas populares.
No puedo olvidarme del vivo V40 SE
Basta con tocar el vivo V40 SE para saber que estás ante un teléfono diferente a lo habitual por su acabado en cuero vegano. La sensación de tenerlo en la mano es muy agradable y dan ganas de llevarse todo el día con el móvil en la mano. A esto en concreto también contribuye esa pantalla AMOLED de colores tan intensos, pero que rebosa naturalidad en cada imagen. Es fluida, brillante y cumple con el estándar de calidad de un modelo de su gama, así que no se le puede pedir más en este sentido.
También me gustó mucho el vivo V40 SE porque es de los pocos móviles por menos de 300 euros compatibles con eSIM y esto es algo propio de smartphones que cuestan un ojo de la cara. Soy una persona que viaja mucho y esta característica lo facilita todo, ya que me permite adquirir tarjetas SIM virtuales con datos y llamadas ilimitados cuando voy a países que están fuera de la Unión Europea, como China o Marruecos. Además, con la eSIM te puedes olvidar de que se rompa la tarjeta o deje de funcionar, puesto que todo se encuentra automatizado digitalmente.
En cuanto a rendimiento y batería me topé con lo esperado para un móvil de su precio, pero fue el software del vivo V40 SE lo que despertó mi interés. Funtouch OS es una capa sobre Android muy particular porque tiene esencia propia y una sensación de fluidez constante unida a las amplias opciones de personalización que esconde en su interior. Es un sistema muy ligero que apenas ocupa espacio y esto deja vía libre al almacenamiento del teléfono, que no es precisamente poco de por sí.
A todo esto hay que añadir que su precio en la actualidad roza los 200 euros y por esta cantidad se lo recomiendo a todo el mundo que busca un móvil-calidad-precio con un rendimiento por una experiencia por encima de lo esperado. Recuerda comprarlo en su versión violeta para disfrutar de ese acabado en cuero vegano tan bonito y que tan bien sienta cuando uno tiene el teléfono en la mano. Es un dispositivo que deja huella y que no olvidaré.