OPPO Reno 13 Pro vs realme GT 7 Pro, guerra en el mercado de gama alta

Tanto el OPPO Reno13 Pro 5G como el realme GT 7 Pro son terminales insignia de dos marcas que, aunque compiten entre sí en el mercado, comparten una misma casa matriz: BBK Electronics, la gigantesca empresa tecnológica china también es responsable de otras firmas como Vivo y OnePlus.
Pero, que compartan una misma ‘madre’, no quiere decir que apunten al mismo mercado. De hecho, mientras OPPO apuesta por un diseño más elegante y una experiencia más profesional, para usuarios exigentes, realme se posiciona como una marca más orientada al rendimiento y al público joven por medio de características llamativas y un diseño de lo más atractivo.
Pro, claro, cuál merece más la pena, ¿el OPPO Reno 13 Pro o el realme GT 7 Pro?
Diferencias | OPPO Reno 13 Pro | realme GT 7 Pro |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 162,73 mm x 76,55 mm x 7,55 mm 195 g | 162,45 mm x 76,89 mm x 8,55 mm 222,8 g |
Pantalla | Pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con 120 Hz y brillo de 1200 nits | Pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con 120 Hz y brillo de 6000 nits |
Procesador | MediaTek Dimensity 8350 | Snapdragon 8 Elite |
Memoria | 12 GB de RAM + 512 GB | 12 + 256 GB / 12 GB de RAM + 512 GB |
Batería | Batería de 5800 mAh con carga rápida de 80W y carga inalámbrica rápida | Batería Titan de 6500 mAh Carga ultrarrápida de 120 W |
Cámara trasera | Cámara gran angular de 50 MP Cámara ultra gran angular de 8 MP Cámara teleobjetivo de 50 MP | Cámara para retratos de periscopio de 50 MP Cámara Sony IMX906 con OIS de 50 MP Cámara de ultra gran angular de 8 MP |
Cámara frontal | Cámara para selfies de 50 MP con f/2.0 | Cámara frontal Sony de 16 MP con f/2.45 |
Otros | 5G, NFC, Bluetooth 5.4, resistencia al agua IP68 | 5G, Bluetooth 5.4, NFC, Altavoces duales superlineales |
Sistema operativo | Android 15 con ColorOS 15. | Android 15 con realme UI 6.0 |
Antes de nada te indicamos que este artículo se basa en las especificaciones técnicas de cada uno de los móviles, pero si quieres leer una review completa basada en pruebas directas, aquí tienes la del OPPO Reno 3 Pro, y aquí el análisis del realme GT 7 Pro.
Como puedes ver en esta tabla donde enfrentamos los dos teléfonos, ambos teléfonos destacan por incorporar pantallas AMOLED de altísima calidad con soporte para 120 Hz de tasa de refresco, pero también comparten 12 GB de RAM como configuración estándar, mientras que el almacenamiento alcanza los 512 GB en ambos casos, lo cual los posiciona como dispositivos claramente orientados al alto rendimiento y a darte espacio para todo lo que necesites.
En cuanto al sistema operativo, ambos corren sobre una capa personalizada basada en Android 15: ColorOS 15.0 en el caso del sucesor del OPPO Reno 12 Pro, y realme UI 6.0 en el GT 7 Pro, dos capas que ofrecen amplias opciones de personalización, funciones de inteligencia artificial y optimización del sistema, con algunas diferencias visuales y de interfaz. También los dos móviles ofrecen soporte para 5G, conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4, o NFC.
Otro terreno donde encontramos similitudes es en las cámaras traseras, con sensores triples que incluyen lentes de 50 MP tanto para el angular principal como para el teleobjetivo. También coinciden en integrar OIS (estabilización óptica) en sus sensores principales. Además, los dos teléfonos ofrecen funciones avanzadas como cámara lenta, vídeo dual-view y grabación en 4K, aunque con distintas capacidades que veremos más adelante.
Por último, el diseño premium está presente en ambos dispositivos. El OPPO Reno13 Pro 5G apuesta por un cuerpo más delgado (7,55 mm) y ligero (195 g), mientras que el realme GT 7 Pro es ligeramente más grande y pesado, aunque compensa esto con una batería superior. Ambos modelos prescinden del jack de auriculares y usan USB tipo C para carga y datos.
Motivos para comprar el OPPO Reno13 Pro 5G
- Diseño ultradelgado y ligero: con solo 7,55 mm de grosor y 195 gramos de peso, el Reno13 Pro es más manejable y cómodo de usar que el teléfono de realme, cuya batería influye en el peso.
- Excelente pantalla AMOLED flexible: con una resolución de 1272 × 2800 píxeles, brillo de hasta 1200 nits y 100% DCI-P3 en todos sus modos, ofrece gran fidelidad de color y visibilidad en exteriores. Además, es un poco más grande que la del realme.
- Versatilidad fotográfica completa: triple cámara trasera con sensor principal de 50 MP + teleobjetivo de 50 MP + ultra gran angular de 8 MP, más una cámara frontal también de 50 MP con enfoque automático.

- Construcción premium y resistencia IP68: mejor protección contra agua y polvo en comparación con muchos rivales de gama alta.
- ColorOS nos gusta más: El sistema operativo de OPPO pone el foco en una eficiencia energética y experiencia pulida, con una interfaz madura, muy estable y visualmente atractiva.
- Precio algo más contenido: desde 699 € o por cerca de 640 euros en según que tiendas, es un precio que se queda por debajo del GT 7 Pro, lo que puede atraer a usuarios que priorizan el precio ante cualquier otra cosa.
Motivos para comprar el realme GT 7 Pro
- Procesador Snapdragon 8 Elite más potente: con arquitectura de 3 nm, es significativamente más potente que el de MediaTek, siendo ideal para gaming, multitarea y un rendimiento intensivo.
- Brutal batería de 6500 mAh + carga de 120 W: no solo dura más, sino que se carga completamente en cuestión de minutos, muy por encima del Reno13 Pro.
- Pantalla impresionante de hasta 6500 nits de brillo: ideal para visibilidad extrema al sol, y con velocidad de muestreo táctil de hasta 2600 Hz, perfecta para juegos.
- Cámara periscópica de retrato con sensor Sony IMX882: zoom óptico avanzado con gran calidad en retratos y detalles a distancia.

- Grabación de vídeo en 8K: una funcionalidad que el OPPO no ofrece, posicionando al realme como mejor opción para creadores de contenido exigentes.
- Sistema de sonido avanzado con altavoces duales y Audio OReality: experiencia multimedia más envolvente, además de soporte Hi-Res Audio.
¿Cuál recomendamos?
Si bien ambos smartphones tienen especificaciones muy competitivas y comparten una base tecnológica de altísima calidad por una diferencia de unos 100 euros queda claro que el realme GT 7 Pro es una propuesta más ambiciosa y potente. Está claramente dirigido a los usuarios que buscan el máximo rendimiento, una autonomía sobresaliente y las últimas innovaciones tecnológicas en pantalla, cámaras y conectividad.

El Snapdragon 8 Elite lo posiciona a la cabeza en términos de velocidad y eficiencia, superando al Dimensity 8350 del OPPO Reno13 Pro. También su batería de 6500 mAh con carga de 120 W marca una gran diferencia para quienes usan intensivamente el teléfono. Pero el realme GT 7 Pro es mucho más que potencia y batería, ya que, además, su cámara periscópica y la capacidad de grabar vídeo en 8K lo hacen ideal para fotógrafos, videógrafos y creadores de contenido.
Por todo esto, nuestra recomendación clara es el realme GT 7 Pro.