DJI Osmo Pocket 3 vs iPhone 15 Pro: ¿Puede un móvil grabar mejor que una videocámara?

Todos hemos soñado con ese momento en que nuestros smartphones hagan mejores fotos que una cámara réflex, y graben mejor que una buena cámara de vídeo. Ya te adelantamos que aún no ha llegado ese día, pero sí es cierto que cada vez estamos más cerca, como demuestra esta comparativa entre la DJI Osmo Pocket 3 y el iPhone 15 Pro que ha grabado el creador de contenido Alejandro Mújica.
Realmente son dos equipos muy similares, pues la cámara de DJI cuenta con un sensor de una pulgada capaz de grabar en 4K hasta 120 fotogramas por segundo, con soporte para perfiles de color 10-bit como D-Log M y HLG. Por otro lado, el iPhone 15 Pro cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles que también puede grabar en 4K hasta 60 fps, incluyendo opciones como ProRes y logarítmico (Apple Log).
Ya te avanzamos que la configuración del Osmo Pocket 3 permite disfrutar de una calidad de imagen superior, especialmente en situaciones de poca luz, donde el sensor más grande permite capturar más detalle, profundidad y rango dinámico. En el caso del móvil, si bien la calidad del iPhone es impresionante para un dispositivo móvil, el video revela que su procesamiento de imagen tiende a sobreenfocar, aumentar la nitidez y aplicar reducción de ruido agresiva
Videocámara y iPhone frente a frente
Vamo a comparar ambos dispositivos desde la perspectiva del youtuber y así ver en qué campo vence cada terminal.
Ergonomía y uso
Uno de los aspectos donde la Osmo Pocket 3 se destaca con claridad es en la estabilización. Incorpora un gimbal mecánico de tres ejes, lo cual permite grabaciones extremadamente fluidas incluso cuando el usuario camina, corre o realiza movimientos más agresivos. Este tipo de estabilización es superior a la estabilización electrónica del iPhone, especialmente en baja luz o con temblores fuertes.
Además, la Osmo Pocket 3 también ofrece ventajas a la hora de hablar de comodidad, ya que al contar con una empuñadura pequeña y controles táctiles intuitivos, además de una pequeña pantalla, es mucho más cómodo grabarte a ti mismo, programar paneos, configurar movimientos automáticos y hacer muchas más cosas, a nivel profesional, que en el iPhone, el cual requiere soportes o estabilizadores externos para igualar esa experiencia.
Profundidad de campo y enfoque
Gracias a su sensor de una pulgada y su lente fija de 20 mm con apertura f/2.0, la Osmo Pocket 3 logra una profundidad de campo real, con un desenfoque natural del fondo (bokeh) que aporta una estética más cinematográfica.


El iPhone 15 Pro ofrece efectos similares a través de software, como el modo Cinemático, que simula el desenfoque del fondo. Si bien estos efectos han mejorado con las últimas versiones, todavía presentan limitaciones al procesar bordes complejos o cabello, y carecen del mismo realismo que una profundidad de campo óptica real.
Autonomía y almacenamiento
La Osmo Pocket 3 tiene una autonomía considerable: alrededor de 160 minutos de grabación continua, que puede ampliarse con el grip externo hasta más de 250 minutos. Además, admite tarjetas microSD de hasta 1 TB, lo que facilita grabaciones largas y proyectos exigentes sin preocuparse por el espacio o la batería.
En contraste, el iPhone 15 Pro utiliza una batería compartida con todo el sistema operativo y las demás funciones del teléfono. Grabar en ProRes o formatos de alta calidad consume batería rápidamente, y los archivos ocupan grandes cantidades de espacio, lo que limita la duración efectiva de grabación a menos que se utilicen accesorios adicionales, como discos SSD externos conectados por USB-C.
Audio y facilidad de uso
La Osmo Pocket 3 incorpora micrófonos estéreo integrados de buena calidad y es compatible con micrófonos inalámbricos DJI, lo que la hace ideal para creadores de contenido que buscan grabar vlogs o entrevistas con buen sonido sin complicaciones adicionales.

El iPhone 15 Pro también ofrece una calidad de audio respetable con sus micrófonos internos, y permite conectar micrófonos externos, pero normalmente requiere adaptadores o soluciones de terceros, lo que puede volver el proceso más engorroso.
DJI gana
Tras revisar el video y analizar punto por punto las ventajas y los inconvenientes de cada uno de los terminales, queda claro que la Osmo Pocket 3 supera al iPhone 15 Pro en términos de calidad de imagen, estabilización, profundidad de campo, autonomía y facilidad de grabación profesional. Su sensor más grande, su gimbal mecánico y su sistema optimizado para video la convierten en una opción perfecta para grabar vídeo con total comodidad y aprrovechar sus muchas configuraciones para crear vídeos mucho más profesionales.
PEro, ojo, que eso no quiere decir que el móvil de Apple sea malo, para nada. De hecho, el iPhone 15 Pro, sigue presumiendo de una cámara impresionante dentro del ecosistema móvil. Su principal ventaja es la disponibilidad inmediata y su multifuncionalidad como dispositivo todo en uno, ya que la cámara de DJI solo graba y nad amás. Ni llama por teléfono, ni navega por las rede,s ni permite jugar ni escuchar música.
Vamos, que para grabar buenos vídeos, sin exigencias profesionales, el iPhone 15 Pro cumple más que de sobra (y es más portable), pero, para quienes buscan elevar la calidad de su contenido visual, la Osmo Pocket 3 es claramente la mejor opción.