El OnePlus 11 es oficial: Alert Slider, carga híper rápida y potencia exagerada
Es cierto que OnePlus, definitivamente, ya no es la compañía que revolucionó el mercado hace unos pocos años, impresionando a casi toda la industria, pero es una marca que sigue dando que hablar con cada nuevo lanzamiento. Y el último ha llegado antes de lo esperado, pues ya conocemos todas las especificaciones oficiales del OnePlus 11.
A día de hoy estamos hablando de una firma que casi puede ser considerada como una submarca de OPPO, dado los grandes cambios que ha habido en las estrategias de ambas compañías. Por ello no sabemos cuál será el recorrido comercial de este nuevo teléfono que se acaba de presentar hace unos minutos para el mercado chino, dejando un posible lanzamiento global para más adelante, como suele suceder con los terminales chinos.
Así es el OnePlus 11
Este nuevo modelo tope de gama de OnePlus debería ser el principal teléfono de la marca de este año, aunque no podemos evitar pensar que más adelante llegaría una versión Pro, e incluso un modelo con pantalla flexible. Mientras llega ese día, te resumimos todas las características del nuevo OnePlus 11.
- Pantalla AMOLED curva de 6,7 pulgadas, con resolución QHD+ (3216 x 1440 píxeles), LTPO 3.0, frecuencia de actualización de 1 Hz a 120 Hz, HDR 10+, Dolby Vision, brillo máximo de hasta 1300 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus
- Procesador Snapdragon 8 Gen 2 de 4nm con GPU Adreno 740
- 163,1 × 74,1 × 8,53 mm y 205 gramos
- 12 o 16 GB de RAM LPDDR5
- 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 4.0
- Cámara principal de 50 MP con sensor Sony IMX890, apertura de f/1.8 y OIS + cámara ultra gran angular de 48 MP con sensor Sony IMX581 y apertura de f/2.2 + cámara teleobjetivo de 32 MP con zoom óptico de 2x, y sensor Sony IMX709
- Cámara frontal de 16MP con apertura f/2.4
- Batería de 5000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 100 W
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Puerto USB tipo C
- Altavoces estéreo, Dolby Atmos
- Android 13 con ColorOS 13 (en China) / OxygenOS 13 (Global)
- 5G SA/NSA, Dual 4G VoLTE, Wi-Fi 6 802.11 ax 2X2 MIMO, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC
Mantiene el diseño del OnePlus 10 Pro, pero regresa el cómodo Alert Slider para silenciar el teléfono con un toque. Además, en esta ocasión se ha utilizado como material de construcción grafito de alto rendimiento y se ha rediseñado el sistema de disipación de calor, que ahora es un 92 % más alta que la del grafeno.
Como puedes ver en este listado de características, como era de esperar, el tope de gama de la firma utiliza un procesador Snapdragon 8 Gen 2 y ha colaborado con Hasselblad en las cámaras, como ya sucediera con los modelos anteriores a este OnePlus 11. Pero, más allá de las cámaras, la compañía ha querido destacar principalmente la pantalla, que ofrece alta resolución, brillo exagerado y también una frecuencia de actualización variable gracias a su tecnología LTPO 3.0.
Con una gran batería de 5.000 mAh y carga de 100 W, un almacenamiento de hasta 512 GB y una RAM que puede alcanzar los 16 GB, El OnePlus 11 también presume de un mecanismo de vibración biónico, que según el fabricante, debería ser el mejor que puedes encontrar actualmente en el mercado.
En cuanto al apartado de fotografía, tenemos un trío de sensores donde no falta la estabilización óptica de imagen para el sensor principal. Además, el teleobjetivo tiene un sensor de tipo RGBW, por lo que debería capturar mejor la luz incluso en malas condiciones.
Desafortunadamente, el OnePlus 11 carece de algunas prestaciones que no llegamos a comprender y que le impiden luchar cara a cara con los grandes buques insignia del mercado. Por ejemplo, no tiene de certificación IP, es decir, no hay resistencia garantizada al agua y al polvo. Además, el OnePlus 11 tampoco cuenta con carga inalámbrica, aunque presuma de tecnología de 100W vía USB C.
Precio y disponibilidad
El OnePlus 11 tiene un precio de 3999 yuanes, es decir, alrededor de 600 euros para el modelo de 12 GB + 256 GB, 4399 yuanes (unos 650 euros) para el modelo de 16 GB + 256 GB y, para el de 16 GB + 512 GB, 4899 yuanes, una cifra que supera los 700 euros al cambio. Lógicamente, habría que sumar unos 200 euros por versión cuando el teléfono llegue al mercado europeo.
Se podrá comprar en color negro y verde y se espera que su anuncio global se produzca a principios del mes que viene.