Los plegables se siguen abriendo paso entre los smartphone clásico y Honor se suma a las opciones. Con un terminal tipo libro, recordándonos a lo que nos ofrece el Samsung Galaxy Fold 3 o el OPPO Find N. Desde que la marca Honor se separó de Huawei para poder seguir ofreciendo las aplicaciones de Google han cambiado bastantes cosas y más que lo hace con este lanzamiento de todo un flagship.
La cita ha tenido lugar en China, donde la marca nos ha detallado todo lo que ofrece en cuanto a características el Honor Magic V. Opta por incorporarlo en la serie Magic, la que suele presumir de ser la más avanzada de la marca y no es para menos, pues vamos a tener la oportunidad de convertir el móvil en prácticamente una tablet con solamente plegarlo.
Lo mejor para el primer plegable de Honor
En cuanto el equipamiento que nos ofrece este modelo no hay pegas que ponerle, pues lo primero que nos llama la atención es su diseño con un estilo premium gracias a los acabados de aluminio que le hacen destacar. Pero la atención se centra en sus pantalla, la externa es de 6,45 pulgadas con tecnología Oled y 1.000 nits de brillo máximo en una relación de aspecto de 21:9, pero una vez desplegado contamos en su interior con una gran pantalla completa de 7,9 pulgadas. Esta última con una relación de 10:9 y brillo máximo de 800 nits.
Ambos paneles con una tasa de refresco mejorada para usarla a toda velocidad en juegos o ante cualquier necesidad. La pantalla externa con 90 Hz y la mayor e interna con 120 Hz, ambas con tecnología HDR 10+. La curvatura se mantiene en todo el smartphone en su extremos para hacerlo totalmente ergonómico. Pero tampoco podemos pasar por alto su zona de plegado, donde se promete no notar la más mínima hendidura como hemos visto en otras ocasiones. Además, Honor ha destacado que el cierre entre ambas pantallas es completo, dando forma a una T, que ayuda a proteger la pantalla.
Por dentro, el Honor Magic V se moverá gracias al mejor procesador de Qualcomm, el chip Snapdragon 8 Gen 1. Le acompañarán opciones de memoria con 12 GB de RAM junto con 256 o 512 GB de almacenamiento. No faltará prácticamente nada en su conectividad, con el 5G por bandera junto a NFC, sensor de huellas en el lateral del dispositivo, sensor de luz ambiental, Bluetooth 5.2 y todos los sistemas de posicionamiento GPS.
La batería es otro de los puntos claves del plegable, que se equipa con 4.750 mAh para dar vida a sus pantallas, lo hace junto con una carga rápida de 66W. En cuanto al software, este modelo estrena Magic UI 6, la nueva versión de la capa propia de Honor, junto con Android 12. Sin embargo, no han dado detalles sobre la integración de las apps de Google.
En las cámaras no baja el nivel, con triple sensor de 50 Mpx, aunque cada uno especializado y enfocado en conseguir unos resultados. El primero de ellos presumiendo de detalle, con apertura f/1.9 para capturar mucha luz incluso en las situaciones más difíciles. También tendremos gran angular y un teleobjetivo que apunta muy lejos, llegando a ofrecer un zoom de 5 aumentos. Además de un sensor ToF con el que conseguir el mejor enfoque y a gran velocidad.
Pasando a hablar del vídeo ofrece estabilizador óptico de imagen y grabación 4K.
Precio y disponibilidad del Honor Magic V
Por el momento como os hemos comentado, el Honor Magic V se ha presentado en China y es allí donde conocemos que estará disponible en gris, negro y naranja. Sin embargo, no hay información alguna sobre si llegará a España, Europa o ni tan siquiera si saldrá del país asiático. Tendremos que estar atentos para conocerlo en un futuro.
En cuanto a los precios, se han desvelado oficialmente en china, los cuales adaptamos a Euros, pero debemos coger con pinzas dado que faltarían los impuestos, en caso de que terminen llegando a España.
- Honor Magic V con 12 GB + 256 GB por 13.999 yuanes, al cambio 1.940 euros.
- Honor Magic V con 12 GB + 512 GB por 14.999 yuanes, al cambio 2.080 euros.
Nuevo reloj, Honor Watch GS 3
En el evento además del smartphone, se ha presentado el reloj inteligente que desde hace meses viene dejando que hablar. Un dispositivo que incorpora una pantalla redonda, con una extensa tecnología basada en la IA. Además de por supuesto sensor de ritmo cardiaco, control del sueño y de todas las actividades deportivas. Estas se consiguen medir con mayor precisión, gracias a sus sensores y al uso de la inteligencia artificial.
Un reloj que llega equipado con un panel de 1.44 pulgadas y tecnología Amoled, 326 ppi, 1000 nits de brillo máximo y un peso reducido de 44 gramos. Tampoco falta NFC, que en principio solo se podría usar en China, una batería con hasta 14 días de autonomía y GPS. Lo que no se ha revelado en este caso, es si el smartwatch de Honor saldrá de China, donde se podrá comprar desde 1.299 yuanes, al cambio unos 180 euros.