Puede que no todos los entrenadores de Pokémon GO hayan tenido la suerte de conocer qué son exactamente los nidos y por qué son de gran utilidad. Aunque será bastante raro, ya que suelen aparecer en plazas o parques en los que, en muchas ocasiones, están cerca de poképaradas o gimnasios, y suelen ser grandes zonas verdes del mapa.
Sin embargo, estos no aparecen en el propio juego, sino que tendremos que ir encontrándolos por nuestra cuenta o por diferentes páginas de terceros que nos ayudarán a ubicarlos en todo momento, o incluso preguntar en las comunidades de jugadores que están cerca de la zona donde tú vives. No obstante, lo verdaderamente importante es conocer sí de verdad son infinitos o terminan despareciendo con el tiempo, pues no todos los entrenadores de Pokémon GO conocen este detalle tan importante.
¿Para qué sirve un nido?
Un nido es una de esas oportunidades que tendremos a nuestro alcance para, por ejemplo, capturar a ese Pokémon que tanto queremos y que nunca encontramos. Y no solo esto, sino que también nos servirá de gran ayuda si necesitamos contar con una cantidad importante de caramelos de ese personaje para poder seguir subiéndolo de nivel e, incluso, llegar a evolucionarlo, así como el hecho de poder conseguir más polvos estelares.
Para empezar, los nidos en este título de Niantic son áreas dentro del mapa en las que aparece de forma continúa un mismo Pokémon. Es decir, si nos encontramos con un grupo de dos, tres o más del mismo Pokémon, querrá decir que por fin nos hemos cruzado con un nido de este juego. Además, debes tener en cuenta que deberán a aparecer a lo largo del día, ya que puede darse la casualidad de que hayan aparecido a la vez y no sea un nido, por lo que ha de ser continuo.
Los nidos en Pokémon GO no desaparecen
Cuando nos topemos por primera vez con un nido, estaremos de suerte en cierta parte, ya que en el título de Niantic nunca desaparecerán los nidos, a no ser que el propio desarrollador del juego decida eliminarlo. Eso sí, a pesar de que son infinitos, lo cierto es que no siempre nos encontramos con el mismo Pokémon que tanto nos gustaba, ya que habrá un tiempo de rotación.
Por ello, hay que tener en cuenta que lo que no es permanente es el Pokémon que va a estar anidando en la zona. En España, por ejemplo, los nidos rotan cada dos semanas, concretamente, suele ser en la madrugada del miércoles al jueves, es decir, a las 02:00 AM de los jueves. Sin embargo, no todas son buenas noticias, ya que no todos pueden llegar a estar en un nido entre ellos los legendarios, los míticos, los que eclosionan en huevos de 10 KM, algunos que aparecen en los huevos de 5 KM, pokébabys o regionales, entre otros casos como los que nos dan como recompensa o aparecen en incursiones.