Revisa tu cuenta bancaria porque se ha descubierto que un peligroso virus ha robado datos de tarjetas de millones de móviles

Kaspersky ha informado de un tipo de ataque de malware que ha afectado a muchos dispositivos entre 2023 y 2024 que puede vaciar tu cuenta bancaria, como ha hecho con muchas personas en su momento. 26 millones de dispositivos están infectados por malware que roba datos de tarjetas bancarias y otros datos confidenciales, como contraseñas, con lo que podrían hacer prácticamente de todo con estos datos.
Hay que tener en cuenta que uno de cada 14 ataques del malware Infostealer, este consigue hacerse con datos robados de tarjetas bancarias, para sacarles el dinero o hacer transacciones en su nombre. Si no te han atacado ya en su momento, podrían estar haciéndolo ahora o podrías notar en estos momentos las consecuencias. Los ataques han crecido con el paso de los años y este podría ser su año de mayor crecimiento, así que ten especial cuidado.
Robados millones de datos de tarjetas bancarias
Son 26 los millones de dispositivos comprometidos por este tipo de malware, incluyendo los 9 millones afectados por ladrones de información el año pasado. Aunque te parezca una cifra pequeña en porcentaje es realmente impresionante por lo que supone, y es que el 1% de las tarjetas bancarias emitidas en todo el mundo se han filtrado en la dark web, y de ellas el 95% de números son técnicamente válidos. Se estima que se han filtrado 2,3 millones de tarjetas.
No solo roban tarjetas, sino otra información confidencial como datos de credenciales para verificar la identidad o contraseñas. Todos estos datos se distribuyen por la dark web, por lo que si se han filtrado los tuyos podrían estar usándolos ahora, así que revisa tu cuenta. La cuestión es que si estas cifras te parecen importantes, aún podrían ser mayores puesto que los datos filtrados en un momento se pueden acabar filtrando más adelante y no conocemos realmente la cifra de afectados en total.
Normalmente estos ataques provienen de apps que instalas en tu móvil, aunque ha afectado a más dispositivos como tablets o ordenadores, camuflándose como aplicaciones legítimas. Al descargar la app, se ejecuta el código malicioso. También puede llegar por phishing en correos o webs infectadas, entre otros métodos. El ladrón de información más extendido el año pasado fue Redline, aunque el de más crecimiento fue Risepro y también es importante tener en cuenta Stealc.
Kaspersky recomienda que revises tus cuentas bancarias y notificaciones. Es posible que tengas que cambiar de tarjeta bancaria y actualizar tus contraseñas de la app del banco, ya que podrían haberte robado esta información. Si sospechas que eres víctima de los ciberdelincuentes, hazlo cuanto antes. Si recibes algún mensaje o contacto relacionado con tu banco y no tienes claro que sea legítimo, es mejor que no le hagas caso y llames a tu banco inmediatamente. Tampoco está de más que revises tus aplicaciones o pases un antivirus para ver si tienes algún malware en tu dispositivo, porque si no te han robado ya la información de tu tarjeta o cuenta podrían hacerlo en cualquier momento si no extremas las precauciones. Los ladrones de cuentas buscan cualquier ocasión para hacerlo.