Revolut encarece uno de sus productos estrella y cambia las comisiones por sacar dinero

Son muchos los que se ven atraído por Revolut por todo lo que le ofrece, que tienen un plan gratuito y otros con muchas ventajas interesantes. Sin embargo, hay otros que advierten que no merece la pena y que es mejor no contratarlo. Al respecto de este neobanco hay muchas opiniones, sin embargo algunas cambiarán dentro de poco. Concretamente, a partir de la próxima semana en que recibirá cambios que te pueden afectar considerablemente.
En un movimiento que no nos esperábamos, Revolut ha decidido volverse más caro al subir el precio de uno de sus productos estrella y cambiar las comisiones de los cajeros a partir de ahora, justo poco después de anunciar que tendrá sus propios cajeros en España y de indicar que baja su interés.
Sube uno de los planes estrella de Revolut
De todos los planes que tiene Revolut, el plan Ultra es el más caro por ser el que más ventajas ofrece. Aseguran que su retorno estimado de beneficios puede ser de más de 4560 euros, aunque dependerá de muchas cosas. Tiene transferencias internacionales ilimitadas sin comisiones, protección de compra de hasta 10000 euros al año en artículos robados o dañados, acceso a salas VIP de muchos aeropuertos, datos de internet internacionales, seguro de cancelación de viaje y mucho más.
Todo esto por una tarifa mensual que era de 45 euros al mes, pero que ahora han decidido subir hasta los 55 euros mensuales anunciándolo como oferta de lanzamiento, así que aún podría ser más. Esto supone un aumento de 10 euros al mes o de 120 euros al año. El plan gratuito seguirá siendo así y el Plus, Premium y Metal en principio no tendrán tampoco ningún cambio en su coste mensual, o al menos no ha sido anunciado de momento.
Lo que pasa con las retiradas en efectivo de Revolut
Otra de las cosas que cambia son las comisiones por las retiradas de dinero en efectivo en los cajeros automáticos. Al superar el límite de retiradas gratuitas, hasta ahora se pagaba un 2%. Ahora lo que se pagará es lo que cobre el banco o proveedor del cajero, así que tendrás que medir bien dónde decides quitar el dinero. Las cantidades suelen ir entre los 2 y los 3 euros.
La tasa del 2% se cambia por la del banco de referencia donde se quite dinero de sus cajeros, eso sí, a partir de las retiradas gratuitas que tengas según tu plan. El plan estándar gratuito te ofrece 5 retiradas o 200 euros mensuales, lo primero que se alcance. En los demás planes aumenta el límite de retiradas gratis. En todos los casos, cuando se supere cambian las tarifas. Eso sí, las retiradas en el extranjero van a seguir siendo de 2% con un mínimo de 1 euro, aunque a esta tarifa se le puede sumar la del proveedor del cajero.
Estos cambios se harán efectivos a partir del próximo 14 de abril, así que el próximo lunes te encontrarás con unas tarifas más altas en Revolut en estos dos casos. No sabemos si con el tiempo seguirá aumentando sus tarifas, lo hará en las que no ha subido todavía o qué sucederá, pero esto es lo que conocemos de momento.